Las cámaras fotos réflex han hecho un buen trabajo para cambiar esa vieja concepción de que las cámaras pequeñas no son lo suficientemente poderosas, y es en este sector en el que estamos observando muchos avances tecnológicos.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Canon EOS 6D MK II
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Nikon D750
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Canon EOS 90D
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | Canon EOS 6D
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Canon EOS 800D
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | Pentax K70+18-270
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | Nikon D5600
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | Canon EOS 2000D
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Nikon D3400
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Sony DSC-H300
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
En la actualidad, existe una gran variedad de modelos de cámara réflex digital, desde las cámaras para selfie que te puedes llevar fácilmente en el bolsillo hasta equipos que pueden realizar tomas super rápidas y grabar videos a un nivel profesional. Esta gran oferta de productos en el área es el resultado directo del crecimiento de una industria manufacturera altamente competitiva y diversa.
Si estás pensando en comprar una cámara réflex precio, has llegado al lugar indicado. En este artículo podrás conseguir información relevante y actualizada sobre las cámaras de fotos réflex baratas, así como una lista de las 5 mejores opciones disponibles en el mercado, tomando en cuenta los siguientes factores: innovación, rendimiento y, por supuesto, el valor del dinero o relación precio – calidad. No importa si eres principiante o un veterano de la fotografía, si deseas un equipo portátil para uso común o algo de mayor calidad y para uso profesional, continúa leyendo para encontrar que cámara réflex comprar.
Las ideas y opiniones reflejadas en esta guía son el resultado de una cuidadosa investigación. Queremos ser muy cuidadosos con las recomendaciones que hacemos a los usuarios porque toda compra significa un gasto de dinero, ¿cuánto?, eso depende de una serie de variables que trataremos más adelante.
Nuestro objetivo principal es brindarte información variada, completa, precisa y útil para ayudarte a elegir la mejor cámara réflex calidad precio.
En este artículo hablaremos de forma general sobre las cámaras de fotos réflex y las cámaras sin espejo: ¿por qué son tan populares?, ¿cómo funcionan?, tendencias, ventajas vs. desventajas, uso, marcas, modelos, cuidados, …
Si te parece demasiado – No te preocupes – todas las respuestas están en esta guía. ¡Comencemos!
¿Qué son las cámaras sin espejo?
Una cámara sin espejo o “mirorless” carece del mecanismo reflector de las habituales cámaras DSLR. En este caso, la luz pasa directamente a través del objetivo y termina en el sensor de imágenes.
Por lo general, este tipo de cámaras utiliza visores electrónicos y pantallas LCD que sirven para proyectar las imágenes en el sensor. Y como carecen de espejo y un visor óptico tienen un diseño más simple, son menos pesadas y más compactas en comparación con otros modelos de cámaras (ej.: las SLR y DSLR)
Si estás pensando en comprar un equipo pequeño pero potente con grandes sensores, las cámaras sin espejo son una excelente opción dentro del mundo de la fotografía digital; no solo por la calidad, variedad y el diseño de los equipos, sino también por su alto rendimiento y capacidad para producir fotos con un nivel similar a las cámaras réflex DSLR.
¿Qué son cámaras réflex?
Una cámara de fotos réflex utiliza un mecanismo reflector para proyectar la luz que pasa a través de un objetivo en el visor. Básicamente se trata de un espejo que muestra en el visor lo que el fotógrafo está viendo a través de la lente. Este sistema incluye todas las características de diseño de las viejas cámaras de películas, pero adaptado a la era digital.
En el mercado existen dos tipos de cámaras de fotos réflex dependiendo del número de objetivos: las SLR (cámaras réflex de un solo objetivo) y las TLR (cámaras réflex de dos objetivos).
Normalmente, las personas que buscaban calidad de imagen optaban por una cámara de fotos réflex, si además querían portabilidad, entonces compraban un modelo de cámara más compacto. De cualquier forma, la cámara réflex para principiantes siempre fue siempre la primera alternativa hasta hace poco.
Con el tiempo, los factores de la demanda comenzaron a cambiar y los fabricantes se percataron de la necesidad de crear un equipo de menor tamaño, pero igualmente potente que pudiera satisfacer los requerimientos de fotógrafos profesionales y novatos. Así es como nacen las cámaras sin espejo.
Diferencias entre una cámara sin espejo y las cámaras Digital-SLR
Tamaño
A primera vista es fácil percatarse de la principal diferencia entre un modelo sin espejo y una cámara réflex principiante, el tamaño. Las cámaras sin espejo son más pequeñas y se acercan en tamaño a las cámaras compactas, incluso si le agregas una lente.
En general estas cámaras son fáciles de transportar y muy cómodas. El tamaño del lente y el zoom en la parte frontal pueden afectar el manejo y la portabilidad, pero no demasiado.
Imagen
En cuanto a la calidad de las fotos, sin duda la cámara réflex te brinda una fotografía superior a las cámaras sin espejo, pero no por mucho. El nivel de excelencia de las imágenes también varía con el modelo y la marca.
Video
Anteriormente, la cámara réflex digital no ofrecía la opción de video. Sin embargo, desde el año 2009 hasta la fecha la mayoría de los modelos réflex en el mercado tienen una función de video. Hay opiniones encontradas sobre si las cámaras réflex son una buena alternativa para aquellas personas cuyo principal interés es grabar videos. Muchos piensan que estas cámaras sólo deben ser usadas para la fotografía, en cualquier caso, la decisión es tuyo. En lo personal creo que la función de video es un plus que no debes pasar por alto cuando estás buscando cámaras réflex baratas.
En cambio, las cámaras sin espejo fueron diseñadas pensando en un público diferente, mucho más amplio y diverso. Casi todas las marcas incluyen dentro de sus sistemas un modo video de alta definición.
El enfoque
Al comparar cámaras réflex DSLR con las cámaras sin espejo resulta evidente que el enfoque automático es mucho más rápido.
En la mayoría de los casos esta diferencia no presenta ninguna molestia, a menos que estés interesado en la fotografía deportiva o de acción, donde el enfoque automático y el estabilizador de imagen juegan un rol muy importante en la calidad de imagen.
Si deseas especializarte en este tipo de fotos te recomiendo que busques en la sección de cámaras deportivas o de acción.
Las cámaras sin espejo:
- Tienen un diseño elegante, moderno, compacto y cómodo. Las puedes llevar en tu bolso tranquilamente
- Son perfectas para fotos de paisajes o imágenes fijas
- Ofrecen una excelente calidad de imagen
- Tienen sus propios accesorios y objetivos, por lo que no puedes intercambiarlos libremente con los de las cámaras réflex baratas
- No poseen un visor óptico
- Incluyen la característica Live View o vista en tiempo real. Un sistema de previsualización que te permite verificar, encuadrar y fijar la imagen antes de tomar la foto
- Cuenta con una pantalla electrónica LCD o un visor electrónico
Las cámaras réflex:
- Si eres fotógrafo de deportes, de acción o simplemente te gusta la aventura, estas cámaras son la opción ideal para ti
- Ofrecen mayor control sobre la fotografía y mejor calidad de imagen
- Incluyen una amplia variedad de accesorios
- Son de mayor tamaño, por lo que necesitarás de un estuche aparte para transportarlas
¿Por qué son tan populares?
Aproximadamente un siglo y medio atrás, se creó el sistema réflex para cámaras. Estos primeros aparatos utilizaban un material sensible a la luz diferente a los actuales sensores digitales, estamos hablando de rollos o películas.
Con el pasar de los años, la evolución de la tecnología dio pie a nuevos modelos y marcas en el mercado. Cada uno de estos equipos ofrece a los usuarios una serie de ventajas únicas, sin perder las características básicas de las mejores cámaras réflex.
Hoy en día, el mundo de la fotografía digital está dominado por este tipo de cámaras, de hecho, son consideradas el estándar comercial, debido a que son más fáciles de usar, proporcionan una imagen de excelente calidad, son accesibles, duraderas, pero, sobre todo, porque le permiten al usuario o al fotógrafo estudiar la imagen en tiempo real y de forma directa a través de un espejo antes de tomar la foto.
¿Cómo funcionan las cámaras sin espejo?
Una cámara sin espejo tiene un mecanismo mucho más sencillo que los modelos réflex: La luz pasa atraviesa el objetivo y llega al sensor de imagen. Un visor electrónico reemplaza al visor óptico y reproduce la imagen captada por el sensor. El obturador de la cámara se mantiene abierto y sólo se activa al finalizar la exposición.
Como es lógico, este tipo de equipos carece de espejo y de un prisma reflectivo o pentaprisma, por lo que la distancia entre la lente y el sensor de imagen se reduce significativamente, esta separación también se conoce como distancia de brida. Por esta razón, las cámaras sin espejos son más compactas y ligeras que la mayoría de las cámaras de fotos réflex.
El tamaño y el peso no son las únicas ventajas de las cámaras sin espejo. Para el fotógrafo, el visor electrónico es una de las herramientas más útiles y funcionales, a través de este es posible observar y ajustar las características funcionales de la cámara como: saturación, contraste, balance de blancos e incluso, información adicional como histogramas en vivo, brindando al usuario la oportunidad de visualizar y modificar la foto antes de presionar el botón de captura.
Para trabajar el enfoque, puedes combinar el modo de detección rápida de contraste o el sistema de detección de fase localizado en el sensor, de esta forma puedes ajustar la distancia a la que se encuentra el sujeto u objeto y así verificar el enfoque; además, si lo necesitas, puedes utilizar ajustar el foco de forma manual, usar la detección de rostros/caras, etc. El objetivo de todas estas tareas adicionales es alcanzar el enfoque óptimo en cada toma.
Si es de día puedes utilizar el visor electrónico para examinar las fotos. En la noche o en ausencia de luz diurna tendrás que hacer uso de la pantalla LCD en la cara posterior para revisar las imágenes.
A pesar de sus muchas bondades, las cámaras sin espejo no están exentas de fallas. Por ejemplo:
El visor electrónico solo funciona con la cámara encendida y cuando el sensor de imagen está activado, lo que repercute de manera negativa en la duración de la batería. Y, además, pueden generar retrasos, apagones y alto contraste con mayor facilidad, en comparación con las cámaras réflex.
Por último, el enfoque, aunque los nuevos modelos son más rápidos y precisos, el rendimiento y la calidad de la imagen disminuyen en condiciones de poca luz o cuando se utiliza para fotografiar escenas con mucho movimiento.
¿Cómo funcionan las cámaras réflex?
Sin importar el modelo o el tipo, todas las cámaras réflex funcionan de la misma forma. La luz atraviesa el objetivo y llega a un sensor, un material fotosensible, rectangular y de dimensiones variables compuesto por pixeles, cuya función es captar los haces de luz y convertirlos en una imagen real.
En el interior de la cámara hay espejo que refleja la luz, de allí el nombre réflex, hacia un pentaprisma para voltear la imagen invertida y colocarla derecha. Luego, a través del visor puedes observar la imagen formada en tiempo real y sin los retrasos de otras cámaras menos avanzadas o que carecen de este mecanismo, como es el caso de las cámaras compactas en las que la luz que llega al sensor debe ser primero procesada y después mostrada en la pantalla LCD del equipo.
Al pulsar el disparador o botón de captura el espejo se levanta de forma automática y la luz penetra en el sensor. El obturador que se encuentra entre el espejo y el sensor, junto con la abertura del diafragma, se encargan de controlar la cantidad de luz (el tiempo) que entra en el objeto fotosensible.
Hay muchos tipos de objetivos para ofertas cámaras réflex en el mercado, son intercambiables y manejan distancias focales diferentes. En cambio, las cámaras compactas y modelos pequeños tienen un objetivo fijo, lo que puede parecer molesto o limitativo para algunas personas que desean tener completa libertad durante sus sesiones fotográficas.
El futuro de la industria de cámaras
En los próximos 5 años veremos un cambio tecnológico importante en el ámbito de las cámaras fotográficas. Cuando los fabricantes logren mejorar el enfoque automático, corregir las fallas del visor electrónico, potenciar el procesamiento, extender la autonomía y la duración de la batería, reducir el retardo del obturador y agregar otras funciones sin alterar el diseño y eliminar las ventajas incluidas en estos modelos, es probable que las cámaras sin espejo absorban una cuota importante del mercado de las cámaras DSLR. Esto no significa que las DSLR vayan a desaparecer, son por mucho las mejores cámaras réflex fotográficas en la actualidad, y continuarán siéndolo por bastante tiempo.
La cámara sin espejo es compacta y no es competencia, aún, para la cámara réflex digital, al igual que ésta no puede competir con la de formato medio. Es muy posible que en el futuro veamos un modelo de mayor capacidad con un sensor más grande y con cualidades parecidas a las cámaras full-frame, pero entonces dejarían de tener el diseño compacto que las caracteriza. El cuerpo de la cámara puede ser más delgado y compacto debido a la falta de espejo y un pentaprisma, pero si aumentas el tamaño del sensor, también tendrías que aumentar la lente que aloja dicho sensor.
Hay algunos modelos de cámaras sin espejo de alto rendimiento, sin embargo, la calidad de imagen en determinadas condiciones sigue estando por debajo de las DSLR.
Las cámaras DSLR son perfectas para hacer fotografía de deportes, vida silvestre o de aventura; en estos casos, el alto rendimiento ISO, la velocidad y precisión del enfoque automático son elementales para lograr una buena calidad de la imagen.
En resumen, las DSLR y las cámaras sin espejo tienen usos distintos. Las variaciones en las ventas obedecen a una serie de factores transitorios o financieros, básicamente el precio. En cualquier caso y hasta que los fabricantes logren eliminar las fallas en el mecanismo de las cámaras sin espejo, brindándole al fotógrafo un equipo con las mismas cualidades de una cámara más avanzada con un menor tamaño, es casi imposible que desaparezcan por completo del mercado las cámaras de fotos réflex debido a una reducción de la demanda.
Cada empresa manufacturera en el mercado ha dejado entrever sus planes para el futuro inmediato. A continuación, te presentamos algunas ideas:
Canon: Probablemente veamos una actualización de la cámara EOS 5D Mark IV, el modelo EOS 7D Mark II y quizás algunos fotogramas completos durante el 2020.
Nikon: Por su parte, la empresa Nikon ya ha sacado al mercado la Nikon D850, aunque también estarían trabajando en actualizar las siguientes versiones: Retro-inspired Df DSLR, la D5 y la Nikon D750.
Sony acaba de anunciar el lanzamiento de la Alpha A7R III, así que quizás veamos una actualización del modelo anterior, la Alpha A7 II.
Fujifilm: Solo el año pasado sacó la GFX 50S, X-T20, X100F y la X-E3. Este año se espera que lancen la X-H1 y la XF10.
Olympus: Seguramente renueve su marca OM-D E-M5 Mark II
Panasonic: Este año es posible que veamos algunos diseños de cámaras orientados a la Lumix GH5S.
Partes de una cámara réflex
- El disparador: Presiona el botón para liberar el obturador. El disparador tiene dos funciones o doble acción, si solo presionas el botón ligeramente se activa la función AF, en cambio al golpear “fuertemente” el disparador se abre el obturador
- La montura de la lente: En esta área se coloca la lente (intercambiable) y se conecta al cuerpo de la cámara
- El espejo: Cuando la luz pasa a través de la lente, rebota desde el espejo hasta el visor óptico instalado en la cámara. Este espejo no es fijo y cambia de posición antes de tomar la fotografía, justo cuando el fotógrafo pulsa el botón de captura
- Compartimiento de la batería, este segmento sirve para alojar la batería de la cámara, sólo desliza la batería con la orientación de la terminal alineada con el terminal que está dentro del equipo
- El conector del trípode se encuentra en la parte inferior de la cámara y sirve para conectar el equipo a un trípode. Puedes utilizar el soporte de cualquier marca comercial, no hace falta comprar un modelo en específico
- Botón de liberación de la lente: Presiona el botón para liberar y girar el objetivo libremente. Antes de tomar la foto, recuerda bloquear la lente y fijar el objetivo girándola en su lugar hasta que suene un clic
- Índice de montaje de una lente: Al montar, conectar o desconectar una lente, alinee ambas marcas, la de la cámara y la de la lente
- Flash: Utiliza el flash en ambientes poco iluminados u oscuros. En la mayoría de los casos, el flash se activa automáticamente, aunque también puedes hacerlo de forma manual
La pantalla del visor:
- Punto Autofoco o AF: El enfoque automático de las cámaras réflex es superior al de las cámaras sin espejo y compactas. El Autofoco indica el punto del enfoque durante la toma
- Velocidad de obturación: Muestra el tiempo que el obturador permanece abierto una vez presionado el disparador
- Apertura de diafragma: Es un dispositivo del objetivo que limita la entrada de luz a la cámara. Esta cualidad se mide en números: f/1.4, f/2, … Y el cambio de un número a otro se denomina paso. La apertura es mayor con un valor de apertura más bajo y viceversa
- La velocidad ISO: Varía constantemente y dependen de las condiciones de luminosidad. En situaciones específicas, como cuando no hay luz diurna una velocidad ISO más alta es necesaria para conseguir una buena calidad de la imagen
En la parte posterior puedes encontrar:
El ocular del visor, el botón MENÚ, la pantalla LCD, el botón de reproducción y borrar, la lámpara de acceso que indica la trasferencia de datos entre la cámara y la tarjeta/memoria, el botón SET/ multicontrolador, botón de selección de enfoque, el disparador o botón de captura y la perilla de ajuste diotrópico para regular la claridad de la imagen.
En la cara de arriba se localiza:
El interruptor del modo de enfoque (Manual/Automático), un micrófono, el segmento de montaje de la correa, un terminal extra para conectar unidades de Flash de gran tamaño, la perilla (ajustable) para cambiar los modos de disparo, el botón de encendido/apagado de la cámara, controlador velocidad ISO y los anillos de zoom y enfoque.
Recomendaciones básicas para usar tu cámara réflex si eres un fotógrafo novato
Usa la cámara en modo manual – Si quieres realmente aprender fotografía y sacar el máximo provecho a tu cámara digital compacta, tienes que practicar y aprender a manipular todas las funciones del equipo como: balance de blancos, exposición, saturación brillos, enfoque, velocidad ISO. No importa si no sabes nada de fotografía, la mejor forma de aprender es equivocándote.
Aprende lo básico – Comienza controlando la exposición, juega con el diafragma, la velocidad ISO y el valor de apertura. Ajusta el enfoque, selecciona el balance de blancos automático y prepara la configuración básica de tu equipo. Estudia la composición del cuadro, practica con diferentes ángulos y una vez sepas cómo enfocar aprende a reencuadrar tus imágenes.
Limita el uso del flash – La luz del flash suele ser muy intensa, artificial y francamente no genera buenos resultados. Utilízala solo cuando debas cambiar la iluminación del set por razones estéticas. También puedes trabajar con una unidad de flash independiente o suavizar el efecto del flash con un difusor.
Guarda las fotografías en formato RAW – Otros formatos limitan la capacidad de edición y post producción de las fotos. Si quieres aprender fotografía te recomiendo que cambies el formato de las imágenes o la configuración de la cámara desde el principio y explores.
¿Qué más necesitas para usar la cámara sin espejo?
La distancia de brida en las cámaras sin espejo es muy corta, en comparación con las DSLR. Para utilizar las lentes con una longitud de brida focal más grande necesitad un adaptar, de esta forma la selección de accesorios (lentes) disponibles para las cámaras sin espejo crece, de hecho, los lentes de las SRL también se pueden adaptar a varios modelos de las cámaras sin espejo.
¿Cuál es la mejor cámara réflex profesional?
A continuación, te presento una lista resumen con las principales características de ambos modelos. Decide cuál es el que mejor se ajusta a ti.
Cámara sin espejo:
- Peso y tamaño reducido
- Velocidad del disparador rápida.
- Hay muchos tipos de sensores y adaptadores para lentes
- Modo de video: Alta definición
- Incluye visor electrónico y pantalla LCD
- Calidad de imagen inferior
- Menor autonomía
- Son más costosas
- Ópticas: Menor disponibilidad y maniobrabilidad
- Enfoque automático lento
- Al tener sensores pequeños la resolución y la relación señal-ruido son de menor calidad.
Cámaras réflex:
- Sensores de gran tamaño
- Enfoque automático rápido
- Visor óptico
- Variedad de objetivos y lentes
- Alta resolución y buena calidad de imagen
- Consumo energético reducido
- Precios accesibles
- Velocidad de disparo más baja
- El visor no ofrece mucha información
- Calidad del video inferior
- Es más pesada y grande que los modelos compactos/sin espejo
Menciones honoríficas
Nikon D5300 Revisión
Opinión general: La D5300 de la Nikon es una cámara réflex digital potente, fácil de usar y configurar. No importa si eres novato o un fotógrafo experimentado seguro disfrutarás de esta cámara. Tiene un diseño simple, ergonómico, sólido y ligero, perfecta para cualquier salida o evento social/deportivo.
Este modelo trae un sensor de imagen CMOS de gran tamaño, un sistema de retroiluminación, pantalla LCD de tipo TFT de 3 pulgadas, un objetivo AF-P 18-55 mm con estabilizador de imagen VR y ofrece una resolución de 24.2 Mp en formato DX para una mejor calidad de la imagen (foto/video).
Esta cámara es versátil y práctica, pues cambiar el enfoque de manual a automático y viceversa desplazando el interruptor.
Al igual que otras cámaras de alta gama, la Nikon D5300 incluye el servicio de Wifi para que puedas transferir tus datos cuando gustes al teléfono, tablet o a tu ordenador de forma sencilla y rápida. Además, viene con un lector GPS integrado para que puedas identificar fácilmente la fecha y el lugar donde tomaste cada foto.
La calidad de las imágenes es excelente, incluso en situaciones donde hay poca luz o el sujeto de la toma está en movimiento gracias a la alta sensibilidad ISO.
La pantalla es abatible y de buen tamaño, así podrás estudiar, ajustar o eliminar las fotos y detalles que no te agradan.
Ventajas:
- Proporciona imágenes claras y nítidas
- Grabación de videos en Full HD, con una velocidad de hasta 50p/60p
- Tiene una interfaz muy intuitiva y amigable, de fácil uso y rápido acceso
- En funcionamiento no genera ruidos molestos
- Incluye varios módulos o filtros creativos que puedes utilizar para agregarle chispa a tus escenas y fotografías
- Buena relación precio-calidad
- Tamaño compacto
- Autonomía, 600 disparos
Desventajas:
- Algunos usuarios han presentado problemas para registrar su producto en la web
Nikon D3300 Revisión
Opinión general: La cámara Nikon D3300 es 35 % más pequeña y más ligera que su predecesora la Nikon D3200, incluye casi todas las características de un cámara de gama más alta, a excepción de la pantalla LCD, Wifi y un sistema Autofoco más avanzado.
Tiene un diseño moderno, balanceado y robusto. Está fabricada con un material sintético de buena calidad y agradable al tacto. Las dimensiones del producto son 12,4 x 9,8 x 7,6 centímetros y pesa unos 460 gramos, es una cámara compacta, fácil de manejar y portable.
En la parte posterior de la cámara encontraremos el mando típico de la Nikon. Una pantalla LCD de 3´´ y los botones de Vista en Tiempo Real para poder acceder a la función de video, el botón de borrar, Menú, selección de enfoque, el disparador, etc. También podrás controlar el enfoque seleccionando los 11 puntos del sistema AF, alterar la sensibilidad ISO y la velocidad del obturador, el balance de blancos con el botón i.
En la parte de arriba se encuentra el botón de disparo, el de grabación, información, exposición y el dial para variar los modos de la cámara.
El botón Fn ubicado en el lateral sirve para ajustar otros elementos de la configuración básica de la cámara como el valor de apertura y la velocidad de disparo.
Esta cámara ha sido diseñada especialmente para fotógrafos principiantes, tiene una interfaz intuitiva y podemos acceder mediante el botón i.
La Nikon tes muy fácil de usar, en condiciones de luz óptimas el autofoco funciona rápidamente, sin embargo, en ambientes tenues/poco iluminados su rendimiento disminuye. El modo Live View requiere de algunas mejoras, pero el visor funciona perfectamente.
Ventajas:
- Batería de larga duración, al menos 700 disparos
- Graba videos a 1080p/60p
Desventajas:
- La pantalla LCD es fija y no tiene Wifi
Canon EOS 1300D Revisión
Opinión general: La cámara réflex EOS 1300D de la fabricante japonesa Canon es uno de los modelos más económicos en el mercado, pensado para aquellas personas que desean una cámara un poco más completa que los modelos más convencionales, pero que no quieren gastar mucho dinero en ella.
La EOS 1300D cuenta con un sensor CMOS de gran tamaño APS-C y 18 megapíxeles. Una de las principales ventajas de este modelo es el nivel de conectividad que ofrece a los usuarios, ya que trae Wifi y se puede conectar al móvil a través del NFC (tecnología de comunicación inalámbrica de campo cercano y alta frecuencia para la transferencia de datos entre dispositivos).
La calidad de las imágenes en RAW y JPEG es bastante buena gracias al procesador Digic 4+. Puede grabar videos Full HD 30 fps y con la pantalla LCD de 3´´ y 920.000 píxeles puedes visualizar claramente las imágenes y reajustar la configuración de la cámara con gran facilidad.
Mejora los resultados en ambientes con poca iluminación, sin necesidad de utilizar el flash, variando solo la sensibilidad ISO de 6.400 hasta 12.800. Explora tu creatividad utilizando diferentes filtros como la Cámara de Juguete y Miniatura, para un acabado único y espectacular en cada foto.
Las cámaras réflex no se caracterizan por la calidad de sus videos, sin embargo, la función de video de la Canon EOS 1300D es bastante buena, el control réflex digital garantiza un doble efecto, la nitidez del objeto/motivo de la escena y efecto desenfocado del fondo. Además, incluye una función de Video Instantáneo/Snapshot para crear montajes con los clips de los videos grabados.
Tiene un diseño sencillo y profesional; fabricada en fibra de carbono, de vidrio y policarbonato para mayor resistencia y durabilidad.
Ventajas:
- Compatible con variedad de lentes
Desventajas:
- No admite videos 4K
Nikon D5300 AF-S Revisión
Opinión general: La Nikon D5300 de 24.2 Mp es la primera cámara réflex digital en formato DX con GPS y Wifi integrado de la empresa Nikon.
La nitidez de esta cámara está garantizada gracias al sensor de imagen CMOS sin filtro óptico de bajo peso, el mismo dispositivo de la D800E, una de las mejores DSLR en el mercado.
Lógicamente, una de las principales ventajas de las D5300 es su conectividad, este modelo es compatible con cualquier sistema iOS y Android, así podrás enviar tus fotos o videos a cualquier ordenador, tablet o móvil de forma rápida y segura desde tu cámara sin tener que buscar un adaptador de memoria. Además, cuenta con una función de control remoto, esto quiere decir, que puedes controlar la cámara a través de tus dispositivos inteligentes cuando gustes.
Como ya habíamos comentados este modelo incluye un lector GPS que sirve para geolocalizar las imágenes y la función de registro del GPS te permite mantener un historial de los lugares visitados incluso cuando la cámara está apagada.
En general, los sensores de la Nikon son de excelente calidad y este, en especial, captura con gran precisión cada detalle de los objetos y sujetos fotografiados. Tiene una sensibilidad ISO alta de 12.800, la cual se puede ampliar hasta 25.600, y con el procesador EXPEED 4, la calidad de las imágenes (independientemente de la iluminación) está asegurada.
La pantalla LCD no sólo es grande, sino que también contiene un visor que ofrece una cobertura del 95% y 0,82 aumentos.
Tiene varias funciones, incluyendo 16 modos de escena como: retrato, retrato de mascotas, paisaje nocturno, gastronomía, etc. Al elegir una determinada modalidad, la configuración de la cámara cambia de manera automática para ajustarse a la escena seleccionada.
Ventajas:
- Es compacta y ligera
- Buen precio
Desventajas:
- Problemas con el GPS
Canon EOS 1300D Revisión
Opinión general: La Canon EOS 1300D es el modelo réflex DSLR más económico de la marca Canon y, por tanto, el más básico. El kit de fotografía incluye una serie de dispositivos, cada uno tiene una función específica y te recomiendo que practiques con ellos para desarrollar tus habilidades como fotógrafo digital, entre estos están: un zoom estándar, objetivos y accesorios a la medida.
La Canon 1300D presenta varias mejoras a nivel funcional y operativo con respecto a la versión anterior (la 1200D): Un sensor de imagen de 18 Mp, un procesador más rápido DIGIC 4+, sensibilidad ISO de 100 hasta 12.800 y una pantalla con el doble de resolución que los modelos previos. Todas estas características permiten capturar imágenes nítidas en cualquier set y jugar con la composición del cuadro, creando fondos desenfocados e interesantes.
Además, puedes ver importantes mejoras en cuanto a la conectividad, la Canon 1300D viene con conexión Wifi y tecnología de comunicación inalámbrica NFC, ambos dispositivos son necesarios para conectar tu cámara a otros equipos portátiles (smartphone, tablet y ordenador), para transferir videos/imágenes o para acceder de forma remota a tu cámara, tomar fotos, copiar y/o compartir los elementos grabados en tus redes sociales.
También puedes grabar videos en Full HD, hacer montajes a través de la función Instantánea de Video o utilizar un formato de archivo de video diferente.
Tiene un diseño clásico, robusto y similar a la 1200D. No es particularmente pesada o grande, pero está fabricada con materiales más resistentes y duraderos.
La distribución de los botones de control y perillas ajustables siguen el mismo patrón que otras cámaras Canon y DSRL en el mercado.
Ventajas:
- Es muy económica
- Puedes guardar archivos en RAW
- Enfoque automático veloz
- Buena autonomía
- Pantalla de visualización de gran tamaño
Desventajas:
- Sólo tiene 9 puntos de enfoque
Deja una respuesta