La llegada al mercado de los discos duros sólidos o discos SSD ha revolucionado el universo de las computadoras debido a las ventajas que ofrecen dichos dispositivos en comparación a los discos duros convencionales o HDD. Si quieres leer toda la información acerca de los discos duros, su evolución y características, sin duda has llegado al lugar correcto.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 11 | ![]() | Samsung 850 Pro
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 11 | ![]() | Samsung 850 EVO
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 11 | ![]() | Kingston SA400S37/1920G
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 11 | ![]() | Crucial MX500
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 11 | ![]() | Western Digital SA400S37/480G
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 11 | ![]() | HP 2LU81AA#ABB
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 11 | ![]() | Samsung Pro
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 11 | ![]() | KingDian KD-01
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 11 | ![]() | Crucial BX500
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 11 | ![]() | SanDisk SSD Plus
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
11 de 11 | ![]() | Toshiba TR200
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
En la siguiente guía podrás leer toda la información que necesitarás para tomar la decisión acerca de qué disco duro elegir para tu ordenador. Esta tarea aunque pueda parecer sencilla no lo es tanto, puesto que la variedad de modelos, marcas y tipos poseen características distintas que deberás conocer muy bien para asegurarte que el disco duro que compres tenga todas las funciones que necesitas y pueda darte todo lo que esperas de él.
Primero que todo, ¿qué es exactamente un disco duro?
La unidad de disco duro es un dispositivo de almacenamiento que utilizan los computadores portátiles o de escritorio, para poder almacenar dentro de él todos los datos que necesitará para su funcionamiento, incluyendo los archivos del sistema operativo, controladores para dispositivos periféricos, programas, archivos multimedia y absolutamente todo lo que podemos ver que hace vida dentro de nuestro ordenador.
En el caso de los discos duros convencionales o Hard Disk Drive (HDD):
Estos aparatos utilizan un sistema de grabación de datos basado en el magnetismo, compuesto por placas en forma de disco que giran a una alta velocidad mientras sobre ellos se coloca una especie de aguja o cabezal que grabando o leyendo magnéticamente la superficie de los discos, es capaz de transmitir los datos almacenados en ellos, todo esto empacado en una caja hecha de un material metálico resistente muy bien sellado para garantizar la durabilidad de todo el conjunto.
Con respecto a las nuevas y más modernas unidades de disco sólido o Solid State Drive (SSD):
Las unidades de disco sólido tienen la misma función que las HDD, con la variante de que no requieren de ningún factor mecánico o físico para funcionar, es decir, no poseen discos ni agujas en su interior.
Por el contrario, las unidades de disco SSD almacenan los datos en pequeños chips o componentes que funcionan con memoria flash, que son capaces de almacenar los datos sin la necesidad de requerir un movimiento constante para poder guardar los archivos, lo que dio pie a la creación de discos duros portátiles.
Ahora bien, ¿cómo se llegó a estos estándares?, seguidamente te presentamos la historia y evolución de estos útiles e indispensables dispositivos.
Historia de la unidad de disco duro
La primera aparición de una unidad de disco duro del año 1956, dispositivo que recibió el nombre de Ramac I y era el dispositivo de almacenamiento de la computadora IBM 350, sistema que sirvió entre otras cosas para almacenar por primera vez información deportiva como datos y estadísticas de los participantes de los juegos olímpicos de invierno del año 1960.
Lo siguiente que vas a leer es información 100% cierta por más que te parezca una broma, y es que este disco duro Ramac I llegaba a pesar más de una tonelada, muy lejos de ser portátil como los actuales, este disco duro ocupaba fácilmente la misma cantidad de espacio que podía ocupar en tu casa una nevera o una cocina.
Este disco duro tenía un complejo sistema de válvulas que le proveía la energía suficiente para poder funcionar y debía ser controlado a través de una especie de controlador independiente.
Algo ciertamente desconcertante al respecto es que solo tenía una capacidad de 5 MB, que aunque para la época bastaba y sobraba, hoy en día no podría almacenar más que una canción de nuestro artista favorito.
Luego de esto, a finales de los años 80 el científico Peter Grunberg de origen alemán, a raíz de sus investigaciones descubrió la existencia de un fenómeno reconocido como magnetorresistencia gigante, un efecto relacionado con la mecánica cuántica que amplió las fronteras del funcionamiento de los discos duros.
El principio de magnetorresistencia fue visto por la pujante compañía IBM como una novedad fundamental en la creación de discos duros, puesto que gracias al aprovechamiento que le dieron a este fenómeno, su equipo de desarrollo comandado por Stuart Parkin logró añadirle a la mecánica del disco duro un cabezal o lector en forma de aguja, que tenía una capacidad de percepción altamente sensible cuando hacía contacto con la superficie del disco, lo cual les permitió dividir los clústeres que almacenaban los archivos, multiplicando la capacidad de almacenamiento de las unidades.
Es decir, gracias a este importante descubrimiento es que los discos duros aumentaron su capacidad de almacenamiento drásticamente a principio de la década de los 90, tendencia que se sigue manteniendo hasta el momento con discos duros que se miden en terabytes, algo completamente impensado hace unos 30 años.
De este modo, con el avance constante de los sistemas operativos y programas, los discos duros aumentaron su capacidad acorde a los tiempos necesarios, mejorando también sus tiempos de carga y velocidad de lectura.
En la década de los 90 los discos duros ya superaron el límite de almacenamiento del centenar de megabytes, más que suficientes para alojar los nacientes sistemas operativos Windows 95 y al revolucionario Windows 98.
Al inicio de este nuevo siglo se empezó a medir la capacidad de almacenamiento en gigabytes, aumentando la utilidad de las computadoras en general, permitiéndoles almacenar grandes cantidades de archivos de todo tipo y comenzó a ser una compra más que indispensable para todo hogar.
Asimismo, el tamaño de estos dispositivos fue considerablemente reducido, desde las estándares 8 y 5,25 pulgadas de los años 80, a las 2.5 pulgadas que adaptaron los portátiles para poder almacenar datos, hasta discos duros con una medida inferior a una pulgada, adaptados para el uso de teléfonos móviles en los 2000.
De igual forma, empezó la existencia de los discos duros externos capaces de llevar nuestra información a cualquier sitio de forma independiente, con la posibilidad de conectarse con cualquier computadora mediante una conexión USB versión 2.0 o 3.0.
Ahora que conoces un poco de la historia de estas unidades, es el momento de que pases a conocer el tipo de conexión de datos que pueden utilizar:
Conexión IDE (Integrated Device Electronics)
Desarrollada por la pionera marca de discos duros Western Digital, este tipo de conexión tiene una forma alargada que se extiende en todo lo ancho de un extremo del disco duro, se conecta mediante un cable de forma plana, también llamado faja de disco, que tiene orificios en que encajan perfectamente con los pines del disco, que permiten definir el orden jerárquico de las unidades.
Cuando se habla de orden jerárquico en este tema, es porque estos dispositivos son conectados por bus de datos, es decir, se rigen por una mecánica de maestro (master) y esclavo (slave), con lo cual se define la prioridad de los dispositivos conectados para que el controlador de la computadora entienda que unidad debe recibir o enviar los datos.
Para poder configurar la jerarquía de los dispositivos, se debe utilizar un muy pequeño accesorio que encaja en los pines de entrada de las unidades, llamados jumpers, que dependiendo de en que pines sean insertados, definen si el dispositivo es master o slave.
Esta conexión, conocida también como ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA (Parallel Advanced Technology Attachment) fue el método de conexión por excelencia para los discos duros durante las dos últimas décadas del siglo pasado. Asimismo, se volvió también el método de conexión de diversas unidades de lectura de disco compacto CD-ROM y también de DVD-ROM.
Conexión SATA (Serial Advanced Technology Attachment)
Este tipo de conexión funciona utilizando un bus en serie para poder aumentar la velocidad de la transmisión de los datos.
En cuanto al apartado físico, es mucho más práctico que la conexión IDE, puesto que la entrada que necesita es de un tamaño mucho más pequeño que el de la conexión antes mencionada.
El cable utilizado también para esta conexión posee dimensiones considerablemente cortas si lo comparamos con el cable plano que utiliza la conexión IDE, dichos aspectos han convertido a este tipo de conexión en el más popular y más utilizado en estos momentos, da muchas más posibilidades en cuanto a espacio, ideal para las conexiones de laptops, notebooks y computadoras portátiles.
Asimismo, no es solo el aspecto físico el que hace que la conexión SATA sea mejor que la conexión IDE, la velocidad de transferencia de datos también es muy superior si se comparan ambas conexiones, característica que las compañías han explotado desde la implementación de esta conexión.
Existen tres tipos de conexiones SATA que varían en cuanto a sus velocidades para la transferencia de sus datos:
- La conexión SATA tipo 1, permite alcanzar velocidades de transferencia de datos que rondan los 150 MB por segundo
- La conexión SATA tipo 2, logró mejorar la velocidad de conexión de la conexión SATA tipo 1 alcanzando una tasa de transferencia de datos de 300 MB por segundo, exactamente el doble más rápido que la anterior
- La conexión SATA tipo 3, es la más utilizada actualmente por los fabricantes de discos duros, por la capacidad que poseen de transferir datos una velocidad mucho más alta que las otras dos versiones, logrando alcanzar una velocidad de transferencia de datos que puede alcanzar los 600 MB por segundo
Conexión SCSI (Small Computer System Interface)
Esta conexión funciona como una interface que conecta en serie bus a diversos dispositivos a una alta velocidad, superior a la SATA.
Sin embargo, el coste de producción y generación de unidades que soporten este tipo de conexión es elevado, por lo que no ha ganado la suficiente popularidad para poder competir con las conexiones IDE y SATA.
Este tipo de conexión es utilizado mayoritariamente por discos duros destinados a funcionar junto a servidores de sistema RAID, sin tener lugar en el mercado de discos duros para computadoras domésticas.
Mejores fabricantes de unidades de disco del mercado.
Western Digital
Fabricante por excelencia de discos duros con presencia en todo el mundo, esta empresa goza de una larga historia en la industria de unidades de almacenamiento, siendo esta la que ocupa el primer lugar en ventas de dichos dispositivos.
Si lo que quieres es comprar una unidad de disco, Western Digital sin duda es una de las opciones más confiables del mercado, con una calidad absolutamente garantizada y una capacidad de innovación que hace que estos productos mejoren año tras año.
Western Digital ofrece una gran variedad de disco duro SSD barato, incluyendo disco duro SSD para portátil y otros modelos que fácilmente pueden ser catalogados como los mejores discos SSD del mercado.
Samsung
Esta industria que comenzó a construir su legado desde Corea del Sur, es hoy en día una de las compañías más exitosas del planeta, líder en el mercado de teléfonos móviles, televisores y diversos aparatos electrónicos y, por supuesto, las unidades de disco no se quedaron fuera del espectro de esta marca.
Esta reconocida marca ofrece una amplia variedad de unidades con diferentes capacidades de almacenamiento, tales como disco duro SSD 240gb, disco duro SSD 500gb, disco duro SSD1TB e incluso otros de mayor capacidad, hecho que los ha metido de lleno en este mercado para competirle a los fabricantes de discos duros de toda la vida.
SanDisk
Esta compañía fundada en 1988, posee en sus instalaciones la fábrica más grande del mundo de chips de memoria flash del mundo, es uno de los líderes indiscutibles en el mercado de las memorias portátiles y poseen de una calidad y precio difíciles de superar por la competencia.
Las mejores oferta SSD y disco duro ssd 500gb del mercado de seguro involucran a esta marca que ha sabido cómo fabricar productos de buena calidad a un precio realmente accesible para las personas en todos los países del mundo; sin dejar de lado la potencia del disco duro ssd 1tb.
Diferencias entre Hard Disk Drive (HDD) y Solid State Drive (SSD)
Una cosa que debemos dejar clara antes de mostrar las diferencias entre estos dos tipos de disco, es que ambos cumplen exactamente la misma función de transmisión de datos en el ordenador, solo que estos tienen un funcionamiento interno distinto y son capaces de tener ventajas y desventajas debido a su estructura física.
Es decir, más allá de que tu disco sea HDD o SSD este solo tendrá la exclusiva función de almacenar tus datos, cualquier cosa adicional que te digan que estos dispositivos pueden hacer es una total mentira.
Dicho esto, hemos llegado al meollo del asunto, elegir entre estas dos clases de discos duros puede resultar una tarea difícil si no tienes bien en claro para que funciones sirve más uno que el otro, así que te recomendamos prestar especial atención a las siguientes líneas.
El Hard Disk Drive es el clásico formato de disco duro interno que han usado las computadoras desde hace más de 40 años, su principal ventaja frente a los SSD es su impresionante capacidad de almacenamiento que puede resultar casi infinita, ideal para las personas que desean guardar archivos extremadamente grandes en su ordenador.
Sin embargo, no todo puede ser color de rosa, debido a su mecanismo clásico de disco que gira y es tocado por un cabezal para transmitir los datos, la velocidad de transferencia de datos de los discos duros HDD es considerablemente menor si lo comparamos con los mejores discos SSD y su oferta ssd.
Con respecto a los SSD, son unidades de disco más modernas que al almacenar los datos en pequeños integrados o chips de memoria flash, ofrecen una velocidad de transferencia de datos mucho más alta que los discos duros HDD, por ejemplo, esto significa que la computadora tardará muchísimo menos en cargar el sistema operativo o en encontrar un archivo que elijamos buscar utilizando la herramienta de la barra de inicio.
Esto es una mejora capaz de elevar el rendimiento de la computadora unas 10 veces más en comparación a si usamos un disco duro HDD, así que si lo que más te importa de los discos de almacenamiento es la velocidad con la que podrán transferir y leer tus datos debes comprar disco SSD sin pensarlo, puesto que le podrás sacar el máximo rendimiento posible a tu máquina.
La desventaja mayor que poseen los discos SSD es la cantidad de archivos que pueden almacenar, puesto que el disco SSD de mayor capacidad que existe en el mercado es de 4TB, por lo que no es una opción muy rentable si quieres utilizar tu ordenador para almacenar muchos archivos que puedan llegar a ocupar más de este espacio.
Además de esto, las unidades de almacenamiento SSD son más caras en comparación a los discos duros HDD, un disco duro SSD precio puede variar dependiendo de qué tanta capacidad tiene para almacenar, por ejemplo, un SSD de 240 GB puede costar unos 130 euros, lo cual ha hecho que este tipo de unidad no logre desplazar de la cima del mercado a los discos duros convencionales.
Sin embargo, para el usuario que no pretenda guardar una gran cantidad de archivos en su disco duro, las unidades de almacenamiento SSD sin duda son la mejor opción, puesto que la gran mayoría de acciones que son ejecutadas por la computadora se hacen en un tiempo mucho más corto, ahorrando una gran cantidad de tiempo a los usuarios.
¿Cuál unidad de disco de almacenamiento debo comprar?
En una comparativa SSD, disco duro ssd precio vs. HDD, se hace ciertamente complicado decidir que unidad es mejor que la otra, sin embargo, lo que sí se puede asegurar es que las unidades de disco SSD han estado mejorando progresivamente con los años por lo que podemos presumir que en un mediano plazo podrá alcanzar las amplias capacidades de almacenamiento de los discos duros.
Por lo que te recomendamos abiertamente darle la oportunidad a esta más moderna tecnología, que te brindará una nueva experiencia más rápida usando tu computadora, además de una decente capacidad de almacenamiento.
Por más que el aspecto económico parezca un obstáculo, te aseguramos que la inversión que realizarás será totalmente justificada al momento que enciendas tu ordenador y veas lo sumamente veloz que es gracias a la nueva tecnología que adquiriste.
En cuanto a la durabilidad, los discos SSD también llevan las de ganar debido a que si los discos duros HDD son golpeados por accidente estos pueden perder completamente su operatividad porque poseen muchas piezas y mecanismos en su interior que pueden dañarse si llegan a sufrir algún movimiento brusco.
Por el contrario, las unidades de disco SSD interno al no requerir de algún movimiento o fuerza mecánica para almacenar los datos, no posee piezas ni mecanismos en su interior que puedan ser alterados por un golpe, así que si por accidente dejas caer tu disco al piso o algo pesado cae sobre tu computadora, definitivamente estarás deseando que tus archivos estén en un disco SSD.
Con respecto al ruido, es otro punto a favor para los discos SSD, estos debido a su funcionamiento no requieren ningún movimiento para funcionar, y al no haber movimientos, no hay ruido.
¿Y si quiero tener ambas unidades en mi computadora?
No hay ningún problema, también existe la posibilidad de utilizar ambos tipos de unidad de almacenamiento a la vez para poder sacarle el máximo provecho a las dos ventajas que ofrecen.
Una forma altamente efectiva para mejorar el rendimiento de tu computadora, es adquirir un disco SSD interno e instalar allí el sistema operativo de nuestro ordenador, esto hará que los tiempos de carga sean muchísimo más cortos que antes y puedas navegar entre carpetas sin tener que esperar que los archivos carguen, entre otras cosas.
Con el sistema operativo ya instalado en tu disco SSD interno, podrás utilizar tu disco duro HDD única y exclusivamente para almacenar todos los archivos que quieras, de esta manera no tendrás que sacrificar el amplio espacio que estos ofrecen por aumentar la velocidad de la computadora, puesto que ambos tipos de disco pueden convivir sin causarse ningún problema.
Mantenimiento de unidades de disco de almacenamiento.
Lo primero que debes hacer para mantener tu disco en buen estado y pleno funcionamiento es no llenarlo demasiado de archivos, puesto que si este se llega a ver sobrecargado, esto empieza a afectar directamente en su rendimiento, los programas se tardarán mucho más en cargar y tendrás molestos mensajes del sistema operativo diciéndote que por favor liberes espacio del disco.
Una herramienta efectiva para esto son los programas que se encargan de liberar el caché y archivos temporales de nuestro ordenador como Ccleaner o Revo Uninstaller. El caché y los archivos temporales no son más que archivos innecesarios que llenan de basura nuestro disco, atentando directamente contra su desempeño.
Del mismo modo, existen en la web programas que se encargan de examinar el estado de funcionamiento de nuestra unidad de almacenamiento, programas como Scandisk, son capaces de analizar todo nuestro disco en busca de clústeres y sectores dañados, con el fin de restaurarlos para que estos puedan funcionar al 100% de nuevo.
Si estamos utilizando un disco duro externo, siempre debemos ser cuidadosos al momento de conectarlo y desconectarlo de un ordenador, siguiendo los pasos correspondientes para retirarlo antes de tirar del cable.
También es importante verificar que el cable se encuentre en buen estado, puesto que si este está dañado o soporta una velocidad menor a la del disco, reducirá drásticamente la velocidad de transferencia de datos e incluso, puede llegar a detener las transferencias y corromper clústeres y sectores en el proceso.
Si nuestro sistema de almacenamiento se ve infectado por un virus o malware muy inmersivo y difícil de erradicar, siempre existe la opción del formateo, que hará que tu disco vuelva a estar completamente de fábrica con el 100% de su espacio libre.
Además, esta opción nos permite dividir nuestro disco en diferentes particiones que podremos utilizar para distintos fines, por ejemplo, la primera partición será utilizada exclusivamente para el sistema operativo, la segunda partición solo para contenido multimedia y así sucesivamente.
¡Ya hemos terminado!
Recuerda siempre que lo más importante al momento de comprar algún dispositivo electrónico o accesorio es la capacidad que tendrá el mismo para hacer que nuestra vida sea más fácil y cumplir las funciones que queremos desempeñar con él.
Piensa bien antes de salir a comprar el disco de almacenamiento para que puedas tomar una buena decisión, si quieres una potente unidad de disco que esté a la vanguardia de los acontecimientos de este mundo tecnológico, los discos SSD son tu opción, pero si prefieres irte por la segura y guardar una gran cantidad de archivos en tu computadora, sin tener tanta velocidad en ella, entonces tu opción será elegir los discos duros convencionales.
Lo más importante de todo es que te sientas satisfecho luego de haber hecho tu compra, ¡disfruta de tu nueva unidad!
Samsung 850 Pro Revisión
Fabricado por la enorme industria de Samsung, el Samsung 850 Pro la mejor apuesta de esta famosa marca para posicionarse en la cima del mercado de discos SSD y vaya que lo lograron, este es sin duda uno de los mejores discos SSD del mercado.
Este disco duro sólido tiene un elegante diseño en color negro, con un tamaño de 2.5 pulgadas, utiliza la conexión SATA tipo 3 y le permite una más que aceptable velocidad de escritura de 550 MB por segundo y una velocidad de escritura de 520 MB por segundo.
Este disco está disponible en 4 tamaños o capacidades distintas, este disco duro SSD puede tener 256 GB, 512 GB. disco duro ssd 1tb y 2 TB.
El producto posee un peso de 66 gramos y puede funcionar con un alcance de temperatura operativa que soporta los 70 grados centígrados.
Es el primer disco duro que utiliza como base fundamental la novedosa tecnología Flash 3D VNAND, lo cual potencia enormemente el rendimiento de la unidad.
Cuenta con una amplia garantía de 10 años.
Encriptación basada en hardware que no afecta para nada el rendimiento ni la vida útil de la unidad.
Ventajas
- La tecnología V3 VNAND hace que este disco duro pueda fácilmente ser llamado el mejor disco duro SSD del mercado, puesto que permite un máximo rendimiento de la unidad ampliando los límites de densidad
- Posee una vida útil larga, equivalente a introducir 40 GB diarios por 10 años
- Consumo reducido gracias a su especial memoria caché DDR 3
Desventajas
- Este disco duro es tan bueno que parece no tener desventajas frente a otros, en lo único que podemos decir que puede ser superado es en su peso, puesto que existen unidades de disco más livianas
- Su costo es considerablemente elevado en comparación a otros discos presentes en el mercado
Samsung 850 EVO Revisión
Este es uno de los discos duros SSD barato que gozan de una buena calidad respaldada por un gran fabricante como Samsung, que mercado en el que pone el ojo, mercado en el que inmediatamente se hace extremadamente fuerte y competitivo.
Esta unidad de disco de almacenamiento sólido, utiliza una conexión Serial ATA (Advanced Technology Attachment) que le hace alcanzar una muy buena capacidad de lectura de 550 MB por segundo, además de poseer una velocidad de escritura de 520 MB por segundo.
En cuanto a su diseño, este disco duro tiene un acabado bastante sencillo de color negro, con un tamaño conveniente de 2 pulgadas y media con un peso de 40 gramos.
Este disco duro puede ser adquirido en 5 tamaños diferentes, 250 GB, 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4TB.
Capacidad de encriptar en base a hardware para poder asegurar tus archivos sin afectar el rendimiento del ordenador.
- Ventajas
- Su peso de 40 gramos lo vuelve uno de los discos duros SSD más ligeros del mercado
- Encriptación hardware que no afecta el rendimiento del disco
- La relación precio-calidad es muy buena, debido a que es un producto de calidad que se encuentra realmente accesible en comparación a modelos similares, lo cual lo ha convertido en el SSD más vendido del mercado
Desventajas
- La tecnología TurboWrite que utiliza ya no es tan rápida en comparación a otras empleadas por la marca
- Garantía de 3 a 5 años, menos tiempo del ofrecido con otros modelos
Crucial BX500 Revisión
Otro de los imponentes modelos que hacen vida en el mercado de discos duros sólidos, también fabricado por Crucial, este dispositivo pertenece a ese grupo de SSD que han venido pisando fuerte y desplazando poco a poco a los convencionales HDD.
Este disco duro SSD interno posee un tamaño de 2.5 pulgadas, funciona con una conexión SATA (Serial Advanced Technology Attachment) y tiene un agradable diseño color gris.
En comparación a los discos duros HDD, esta unidad multiplica su velocidad y rendimiento en un 300%.
Consumo eficiente de energía que permitirá utilizar todos los recursos de buena manera.
Incluye una guía que indica los pasos a seguir para su instalación y la transferencia de datos desde otro disco, además con su compra podrás obtener acceso al software Acronis True Image HD.
Al no contener piezas pequeñas dentro ni funcionar mediante un mecanismo giratorio como los discos duros HDD, este disco duro SSD interno garantiza una mayor durabilidad por no tener piezas que puedan descolocarse o dañarse debido a golpes o accidentes.
Tiempos de carga más rápidos.
Asimismo, posee la tecnología de Micron 3D MLC NAND que le saca el máximo provecho a todo lo que este SSD puede ofrecer.
Este disco duro puede adquirirse en tres tamaños distintos: 120 GB, 240 GB, 480 GB, 960GB, 1TB y 2TB.
Ventajas
- Velocidad de transferencia de datos superior a la de los HDD normales
- Tiempos de carga del sistema operativo reducidos en un 300% en comparación a la mayoría de discos duros convencionales
- Mayor durabilidad debido a que es un sistema inmóvil de guardado, es decir funciona a través de memoria Flash mucho más segura y estable que los discos duros convencionales
Desventajas
- Windows simplemente no reconoce la memoria mediante el puerto USB si antes no se ha configurado para que así sea en el programa de instalación que trae la misma en su software
SanDisk SSD Plus Revisión
Te presentamos la mejor carta que se juega SanDisk en el mercado de los discos duros SSD, esta compañía ha crecido y generado muchísimas más ganancias desde el auge que tuvieron las memorias Flash en este nuevo siglo, gracias a la utilización de las mismas en los smartphones y memorias de este tipo.
Este disco duro sólido tiene un tamaño de 6.35 cm y tiene una conectividad compatible SATA, todo esto dentro de un atractivo diseño de color negro mate muy agradable a la vista.
Posee una capacidad de lectura de 530 MB por segundo y una velocidad de escritura no menor de 310 MB por segundo.
Resistente a golpes y vibraciones debido a su estructura de funcionamiento de guardado basado en microcomponentes.
Tiempos de carga 20 veces más rápidos en comparación a los discos duros HDD.
Este disco duro puede conseguirse en 4 tamaños distintos: 120GB, 240 GB, 480 GB y 960 GB.
Ventajas
- Su velocidad y capacidad de lectoescritura es decente en comparación a otros SSD y mucho más rápida que todos los HDD
- Unidad más silenciosa y eficiente, ideal para ahorrar energía en tu portátil para que esta dure encendida mucho más tiempo
Desventajas
- Frente a otras unidades SSD del mercado es bastante más lenta
- Su capacidad máxima de 960 GB puede resultar limitante para algunos usuarios
- La relación precio-calidad se ve altamente deteriorada debido a que no posee una gran velocidad ni una capacidad de almacenamiento muy destacable
- No posee la tecnología Micron NAND ni otra que se asemeje en la calidad de la misma
Menciones honoríficas
Crucial MX300 Revisión
Este disco duro sólido creado por la pujante marca fabricante de SSD Crucial, tiene todo para codearse entre los mejores discos SSD del mundo gracias a todas las ventajas que ofrece y la buena relación precio-calidad que este negocio representa.
Esta unidad de almacenamiento SSD de 2.5 pulgadas, posee un diseño que es prácticamente color plateado en toda la superficie, a excepción de la cara superior, que tiene un fondo negro para que destaque el nombre de la marca.
Posee una velocidad de lectura de 530 MB y una velocidad de escritura de 510 MB por segundo.
Consumo energético eficiente que vela por los intereses de la ecología al mismo momento que favorece al rendimiento del ordenador y del aparato mismo.
Posee una escritura de dinamismo que acelera la velocidad y hace que este disco ejecute la transferencia de archivos de una forma más rápida.
Utiliza la tecnología Micron 3D que proporciona una velocidad de transferencia de datos y una mayor velocidad de escritura sobre el disco.
El disco duro puede ser comprado en tamaños diferentes que van desde los 274 GB hasta los 2 TB.
Ventajas
- Su relación precio-calidad es un muy buen negocio para no perderse si quieres darle una oportunidad a marcas no tan tradicionales
- Capacidad de encriptación a base de hardware que no va en detrimento del desarrollo del ordenador
Desventajas
- Quizá el único pecado que comete esta unidad de disco es su precio un poco más elevado que la competencia, que aunque no es mucho, puede marcar tranquilamente la diferencia entre comprarlo o no comprarlo
Deja una respuesta