• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Guía de Productos

Guía de Productos

Otro sitio realizado con WordPress

Mejores Electroestimuladores 2022

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Listadelosmejores ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

Si estás pensando comprar un electroestimulador muscular, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes, has llegado al lugar correcto. En esta guía te presentamos todo lo que necesitas sabes sobre estos modernos equipos, especialmente diseñados para mejorar y/o mantener tu salud física y bienestar personal.

  Imagen Nombre Calificación REVISAR PRECIO

1 de 10

Beurer EM95

5.0

REVISAR PRECIOen amazon.es

2 de 10

Compex Fit 3.0

4.9

REVISAR PRECIOen amazon.es

3 de 10

Tesmed MAX 830

4.8

REVISAR PRECIOen amazon.es

4 de 10

Axion STIM-PRO X9+

4.7

REVISAR PRECIOen amazon.es

5 de 10

TensCare Flexistim

4.6

REVISAR PRECIOen amazon.es

6 de 10

OMRON HeatTens

4.5

REVISAR PRECIOen amazon.es

7 de 10

Beurer EM49

4.4

LEE NUESTRA RESEÑA

REVISAR PRECIOen amazon.es

8 de 10

[email protected] AS1080-16AB

4.3

REVISAR PRECIOen amazon.es

9 de 10

Prorelax TENS+EMS DUO

4.3

LEE NUESTRA RESEÑA

REVISAR PRECIOen amazon.es

10 de 10

JUMPER FR-AS1080

4.2

REVISAR PRECIOen amazon.es
1 de 10
Beurer EM95
Calificación
5.0
REVISAR PRECIO
en amazon.es
2 de 10
Compex Fit 3.0
Calificación
4.9
REVISAR PRECIO
en amazon.es
3 de 10
Tesmed MAX 830
Calificación
4.8
REVISAR PRECIO
en amazon.es
4 de 10
Axion STIM-PRO X9+
Calificación
4.7
REVISAR PRECIO
en amazon.es
5 de 10
TensCare Flexistim
Calificación
4.6
REVISAR PRECIO
en amazon.es
6 de 10
OMRON HeatTens
Calificación
4.5
REVISAR PRECIO
en amazon.es
7 de 10
Beurer EM49
Calificación
4.4
LEE NUESTRA RESEÑA
REVISAR PRECIO
en amazon.es
8 de 10
[email protected] AS1080-16AB
Calificación
4.3
REVISAR PRECIO
en amazon.es
9 de 10
Prorelax TENS+EMS DUO
Calificación
4.3
LEE NUESTRA RESEÑA
REVISAR PRECIO
en amazon.es
10 de 10
JUMPER FR-AS1080
Calificación
4.2
REVISAR PRECIO
en amazon.es

Cuando se trata del cuidado personal es importante comprar con conciencia. Por ello, queremos ofrecerte algunos conceptos básicos e ideas que te permitan familiarizarte con este tipo de aparatos, antes de presentarte nuestro top 5 de electroestimuladores musculares para el 2020. En esta mini guía podrás examinar los aspectos más resaltantes de estos dispositivos, así como los mejores modelos de las principales marcas en el mercado. Es un resumen de todo lo que necesitas saber antes de salir de compras.

Lo primero que debes conocer es…qué es un electroestimulador muscular

Un estimulador muscular es una máquina diseñada, específicamente, para estimular la contracción de las fibras musculares (el músculo) a través de una corriente eléctrica. El objetivo principal de estos aparatos es reeducar el tejido y aliviar el dolor o las molestias ocasionadas por un trauma.

¿Cómo reducen el dolor? Bueno, cuando las células musculares se contraen producto de un estímulo eléctrico, el cuerpo libera endorfinas, estas moléculas que funcionan como neurotransmisores viajan a través del organismo e impiden la trasmisión de las señales de dolor. De niños, si nos caímos y nos salía un moretón, mamá nos sentaba en su regazo, y nos daba un suave masaje para aliviar el dolor; esta acción tiene el mismo efecto que el electroestimulador, lo que se quiere es sustituir una sensación (estímulo) por otro.

Otro efecto importante es que, dependiendo de la intensidad, los estimuladores musculares permiten aumentar la masa y el tono muscular, de forma rápida, segura y efectiva; es un estilo de gimnasia pasiva que genera grandes beneficios es un lapso realmente corto. Es por lo que, muchos profesionales de la salud, incluyendo médicos y fisioterapeutas lo usan en el tratamiento de pacientes que han sufrido de algún traumatismo o presentan trastornos asociados al sistema músculo- esquelético o dolor crónico.

Aparte de los beneficios ya mencionados, los electroestimuladores ayudan en:

  • Mejorar la circulación o el riego sanguíneo en la zona de aplicación
  • Corrigen la postura, reduciendo los niveles de tensión en la espalda, cuello y hombros principalmente
  • Eliminando las toxinas. Muchos de estos equipos favorecen el drenaje linfático y estimulan la depuración de sustancias dañinas del organismo
  • El tratamiento de enfermedades debilitantes, recuperando no sólo la fuerza y el tono muscular sino también la confianza y la seguridad en sí mismo

Ahora quizás te preguntes, ¿cuáles son las características del mejor electroestimulador o por lo menos, uno bueno?

La verdad es que, dependiendo del modelo y de la marca habrá algunos equipos con un diseño y tecnología más avanzados; mientras que otros poseen características innecesarias, inútiles o incluso, un diseño defectuoso. No obstante, tanto los buenos como los mejores electroestimuladores comparten elementos básicos, los cuales te describiremos a continuación:

Sobre el diseño general del artefacto

El diseño del electroestimulador gira en función a las prácticas o hábitos de trabajo empleadas por los profesionales en el área de salud en cada zona o país. Por ejemplo: Los chinos utilizan mucho la acupuntura y la medicina tradicional china, por tanto, los estimuladores eléctricos de fabricación china están enfocados en desarrollar programas con efectos similares a los de una sesión de acupuntura.

La frecuencia del pulso o el impulso

Los electroestimuladores estimulan de forma directa el músculo a través de un corriente que pasa por un electrodo. El impulso eléctrico tiene 2 características fundamentales, ancho y frecuencia del pulso, este último se mide en ciclos por segundos o Hertzio (Hz).

El efecto de la estimulación muscular varía de acuerdo con la frecuencia aplicada, por ejemplo:

  • De 1 a 3 Hz: Tiene un efecto relajante sobre los músculos y ayuda a eliminar las contracturas musculares de forma muy efectiva
  • De 4 a 7 Hz: En este caso se favorece la producción de endorfinas (neurotransmisores) que calman o alivian el dolor de forma rápida
  • De 8 a 10 Hz: El estimulador mejora la circulación sanguínea, por ello se dice que tiene un efecto positivo sobre el proceso de capilarización
  • De 10 a 33 Hz: Entre estos dos niveles, la intensidad del impulso estimula el reclutamiento de las fibras musculares lentas, incrementando la resistencia muscular. Por sus características, este programa se conoce como resistencia aeróbica
  • De 34 a 50 Hz: Aquí se involucran (reclutan) fibras intermedias, con esto se consigue no sólo aumentar la resistencia a la fatiga sino también la fuerza muscular en pequeñas proporciones
  • De 51 a 75 Hz: En este nivel, el mecanismo de acción del dispositivo busca crear resistencia e incrementar considerablemente la fuerza muscular, mediante un proceso de reclutamiento de fibras rápidas. En esta fase, los efectos son fáciles de visualizar porque ya hay hipertrofia muscular. Es lo mismo que ocurriría si hicieses 3000 sentadillas o abdominales durante varios meses. Con la estimulación eléctrica muscular no tienes que esperar y podrás visualizar un cambio real en tu cuerpo, en poco tiempo y sin mucho esfuerzo
  • De 75 a 150 Hz: El objetivo es el mismo que en el programa anterior, pero con mayor intensidad. El interés del fabricante es aplicar suficiente potencia para aumentar la fuerza y la velocidad a través del estímulo de las fibras rápidas, anteriormente reclutadas

La intensidad

El siguiente elemento que considerar es la intensidad, relacionada con el nivel de potencia del estimulador. La intensidad se mide en microamperios o microculombio. Y todos los aparatos, sin importar cuan avanzados o que tan simples sean, permiten graduar la fuerza.

Como norma general, a mayor intensidad, mayor reclutamiento y mejores resultados. Sin embargo, el uso de estos aparatos no debe generar una sensación dolorosa por lo que cada programa se debe adaptar a las necesidades del usuario, sin abusar de las capacidades de este.

Acerca de los modos preprogramados

Dependiendo del modelo, los electroestimuladores podrán presentar 6 o más aplicaciones ya programadas en la configuración (software) del aparato, cada uno de ellos tiene un propósito específico y la técnica que se aplica concuerda con el objetivo de dicho programa. Algunos de los modos que te mencionaremos a continuación se encuentran presenten en la mayoría de los equipos, inclusive los electroestimuladores baratos:

  • Masaje: Tiene una acción relajante que busca la disminuir la tensión muscular de grado leve
  • Endorfínico: Tiene un efecto positivo sobre la producción y liberación de endorfinas. Es ideal para personas que sufren de dolores o trastornos crónicos, su acción es sedante/ analgésica
  • Capilarización: Similar al primero, ayuda a la recuperación y regeneración del tejido muscular, mediante el aumento del flujo sanguíneo en las áreas afectadas
  • Tonificación: Como su nombre lo indica este programa aumenta el tono muscular en una determinada zona corporal
  • Aplicación aeróbica: Este programa aumenta el consumo de oxígeno y, por tanto, la capacidad y resistencia (aeróbica) de los músculos involucrados
  • Anaeróbico: Mejora la resistencia a la fatiga ante esfuerzos cortos y de baja intensidad
  • Hipertrofia: Este es más bien el efecto que se produce por el trabajo constante de un determinado grupo muscular, hace referencia simplemente al aumento del tamaño del músculo
  • Fuerza: Trabaja de forma rápida y con un nivel de potencia alto los músculos, a fin de aumentar la velocidad de la contracción y con ello, la resistencia y la fuerza muscular
  • TENS: Es la estimulación eléctrica de los nervios a través de la piel, su efecto es analgésico y busca reducir el dolor impidiendo la transmisión de la señal hasta el sistema nervioso central desde la periferia

A la hora de elegir el mejor electroestimulador para nosotros es importante prestar atención no sólo a la marca o el precio, sino que también es oportuno hacernos la pregunta: ¿para qué necesitamos un estimulador muscular?

En función de la respuesta, si es para masajes, como fitness, terapia de rehabilitación física, entre otros, podremos decidir cuál es el mejor electroestimulador; asociando nuestras necesidades a las diferentes opciones y programas que nos plantean los modelos disponibles en el mercado.

Ya hemos hablado sobre las características de la máquina de estimulación muscular, pero qué hay sobre el impulso eléctrico. Es importante recordar que, variando cualquiera de los parámetros y valores asociados al impulso eléctrico es que se pueden obtener todos los resultados mencionados previamente.

  • Frecuencia del impulso – Este factor indica el número de impulsos que genera el dispositivo por segundo. Como ya habíamos mencionado es la frecuencia la que regula tipo de fibras que serán reclutadas por el electroestimulador muscular; a frecuencias más bajas se activan las fibras lentas y a medida que elevamos la frecuencia se comienzan a activarse las fibras más rápidas, si la contracción ocurre a una velocidad muy alta sin dar tiempo a la fase de relajación entonces y con un número alto de reclutamiento de fibras musculares, se produce una contracción tetanizante muy potente
  • Ancho del impulso – Hace referencia al tiempo o duración del estímulo, se mide en microsegundos y es producto de la relación entre la amplitud, la intensidad y la duración del pulso. El estímulo debe durar el tiempo suficiente para producir una contracción muscular (cronaxia), si el paso de corriente no tiene la potencia o la duración adecuada entonces, el aparato no sirve
  • Amplitud del pulso – Se refiere a la intensidad del impulso y se mide, en el caso de las contracciones musculares, en miliamperios que es la unidad de medida de corriente eléctrica. En relación con este punto, tenemos tres conceptos importantes: Umbral sensitivo, es el nivel de intensidad en el cual podemos percibir algo; umbral motor, a este punto no sólo percibimos, sino que también se produce una contracción muscular leve y; umbral de dolor, como bien lo indica su nombre a este nivel se produce una sensación de dolor. La intensidad del electroestimulador es fácilmente graduable; lo ideal es mantener la amplitud del pulso en un rango razonable, entre el umbral motor y el punto de dolor, sin llegar nunca a producir esta última sensación
  • Cómo se conjugan estos elementos – Esencialmente va a depender del objetivo de la sesión y la capacidad del estimulador. Si lo que buscas es un entrenamiento para incrementar la fuerza y la resistencia muscular sin excederte, el modo que elijas tendrá un tiempo de reposo mayor que en una aplicación/ programa de resistencia aeróbica. Mientras que, a intensidades altas, frecuencias altas y lapsos de reposo cortos, la contracción será mucho más poderosa y veloz, así, el efecto sobre la musculatura será explosivo. A frecuencias bajas la acción del estimulador eléctrico es relajante y regeneradora

Cómo usar el electroestimulador muscular para aumentar la resistencia y fuerza muscular – Tips

  • Lo mejor es crear un programa de entrenamiento por bloques y semanas que te permita entrenar de forma regular y constante diversas partes del cuerpo, por lo general: cuádriceps, glúteos, pantorrillas, brazos y abdomen
  • Repite cada sesión durante 3 u 8 semanas y avanza a la siguiente fase; utiliza las aplicaciones preprogramadas para desarrollar resistencia, fuerza y tono muscular. Y si lo que quieres es ver resultados en poco tiempo, entrena tus músculos por lo menos 3 veces por semana; eso sí, debes acompañar esta estrategia de otras actividades y de una dieta balanceada rica en nutrientes
  • Para aumentar el VO2 máx., que es la cantidad de oxígeno máxima que pueden consumir los músculos cuando están sometidos a un esfuerzo intenso, debes activar los programas de entrenamiento más avanzados para aumentar la resistencia anaeróbica, incluso por encima del umbral. En este caso el tiempo de recuperación es corto y la frecuencia y la anchura del impulso son altas
  • Activa diferentes fibras o grupos musculares mediante los programas de EMS que te ofrece el mejor electroestimulador en un mismo día, con el objeto de desarrollar tu capacidad aeróbica y también de aumentar el reclutamiento de fibras rápidas para un ejercicio más intenso. Con este estilo de trabajo logras evitar que el músculo se fatigue, adaptándose rápidamente a una nueva carga de entrenamiento
  • El tiempo de recuperación entre sesiones debe ser, por lo menos, de 48 horas. Si trabajas tus músculos 3 veces por semana, tendrás suficiente tiempo para descansar antes de iniciar otra sesión intensa de ejercicio
  • Tu cuerpo necesita mínimo tres semanas para adaptarse a la nueva carga de trabajo y, de esta manera, aumentar su fuerza muscular, capacidad y resistencia aeróbica. Puedes extender la duración de un determinado programa hasta 8 semanas; después de este lapso, es recomendable que cambies el tipo de entrenamiento para seguir progresando y variar la rutina
  • Atiende las recomendaciones del fabricante. Muchos de estos equipos claramente prohíben el uso de los electros o la colocación de las almohadillas en la zona del tórax o en áreas del cuello, por posibles problemas cardíacos o de las vías respiratorias

Para comprar el mejor electroestimulador calidad precio debes tomar en cuenta lo siguiente:

Función – Todos los modelos ofrecen las siguientes funciones básicas: TENS, EMS y masaje, de forma separada o combinada. Dependiendo de tus necesidades y objetivos puede que prefieras un dispositivo para EMS si lo que buscas es entrenar los músculos; o si lo que necesitas es aliviar un dolor puedes elegir modelos TENS. En nuestra opinión, siempre es mejor comprar aparatos versátiles que incluyan 3 o al menos 2 funciones en 1, preferiblemente TENS/EMS/masaje o TENS/EMS.

Almohadillas – Al comprar electroestimulador asegúrate de que el dispositivo tiene soporte para 4 electrodos, aunque hay algunas máquinas que funcionan con 2, estas lógicamente tienen una capacidad y rendimiento mucho menor. Verifica que las almohadillas son de buena calidad y larga duración; las mejores son las almohadillas lavables y reusables. Hay electroestimuladores baratos que también utilizan este tipo de componentes; sólo no compartas las almohadillas con otras personas por seguridad.

Modos – La mayoría de los electroestimuladores vienen con aplicaciones preprogramadas. Verifica que estos puedan ser utilizados en las zonas y para los fines que tú necesitas.

Niveles de intensidad – Recuerda que variando los parámetros del impulso eléctrico puedes modificar el resultado. Elige un producto fácil de controlar y específico para ti, ya sea que quieras utilizar la máquina para aumentar tu fuerza y reducir el dolor.

La marca – No sólo veas el precio, hay electroestimuladores baratos de muy buena calidad fabricados por empresas con trayectoria en el medio.

Recomendaciones para el cuidado de los electroestimuladores

  • No dejes la batería dentro del equipo si no lo vas a utilizar por un largo tiempo
  • Guarda el electroestimulador en su estuche/bolsa, no lo dejes conectado a la base de carga
  • No uses aceites/cremas antes de una sesión de entrenamiento; mantén el área limpia y seca
  • Si uno de los modos deja de funcionar, resetea el equipo y vuélvelo a programar
  • Desconecta el equipo antes de retirar los electrodos
  • Mantén los electrodos y las almohadillas limpias. Algunos recomiendan aplicar un poco de gel antes de guardar en un ambiente frío

 

Beurer EM49 Revisión

Opinión general: El electroestimulador muscular EM49 de la empresa alemana Beurer es un dispositivo de gama alta, completo y versátil. Con un diseño compacto, moderno y muy intuitivo, incluye tres mecanismos de acción para mejorar tu salud física, imagen corporal y bienestar personal.

Estas tres funciones básicas incluyen, Electroestimulación muscular o EMS, para el entrenamiento y fortalecimiento de los músculos, aumentando su capacidad, tono y favoreciendo la regeneración del tejido muscular. Estimulación nerviosa transcutánea o TENS, necesaria para el tratamiento y alivio del dolor sin medicación o efectos secundarios. Por último, la función de masaje corporal, perfecta para eliminar la tensión de los músculos y el cansancio general.

Como otros equipos de la misma marca, el EM49 cuenta con 2 canales de estimulación y 4 electrodos autoadhesivos, que transmiten el impulso eléctrico a través de la superficie, de forma efectiva, sin generar ninguna sensación dolorosa a la persona.

Este dispositivo cuenta con 70 aplicaciones preconfiguradas, 64 modos para TENS/EMS/Masaje y 6 módulos individuales de TENS/EMS, fácilmente ajustables. También incluye la “función del médico” para una programación personalizada y de acceso rápido de todas tus terapias.

El EM49 posee un diseño ergonómico y funcional, con un clip para ajustarse a la correa del pantalón. La pantalla LCD con retroiluminación azulada es perfecta para aquellos que tienen problemas de la vista, y el temporizador ajustable se puede graduar de 5 a 100 minutos; si estás utilizando el modo masaje y se te olvida apagar el equipo, la aplicación de seguridad desconectará de forma automática el aparato.

Ventajas:

  • El paquete incluye 3 pilas AAA
  • Excelente relación precio-calidad, es un producto muy recomendado por los usuarios
  • Tamaño compacto y ligero
  • Es un dispositivo sencillo de usar. Los botones te permiten controlar y programar todas las funciones rápidamente

Desventajas:

  • Sólo se puede utilizar con pilas

REVISAR PRECIO EN AMAZON.ES

 

Prorelax TENS+EMS DUO Revisión

Opinión general: El Prorelax TENS+EMS DUO es un electroestimulador muscular, eficaz, completo y funcional. Es ideal para aliviar el dolor, la tensión muscular y fortalecer los músculos del cuerpo a través de 2 mecanismos básicos:

La electroestimulación muscular o EMS, que trabaja sobre el tejido muscular, enviando señales eléctricas que estimulan la contracción y relajación de los músculos de forma constante y rítmica.

La estimulación eléctrica transcutánea, que envía impulsos eléctricos a través del sistema nervioso y actúa sobre la superficie de la piel, para reducir las sensaciones dolorosas producto de los traumatismos o las contracturas, mejora la circulación sanguínea y el drenaje linfático, entre otros.

El Prorelax cuenta con un diseño moderno, intuitivo, resistente y tecnología digital. Posee dos canales de estimulación independientes y 4 electrodos autoadhesivos con 1 almohadilla cada uno, los cuales puedes utilizar varias veces; la pantalla es de cristal líquido y te permite revisar datos importantes como el ancho y la frecuencia del pulso, el tiempo de la aplicación, el tipo de masaje y la intensidad.

Este dispositivo incluye 8 módulos de trabajo preprogramados, y un temporizador ajustable hasta 12 niveles, entre 5 y 60 minutos. Además, puedes graduar manualmente el tiempo y la potencia de cada programa o tratamiento, para una solución óptima y mayor rendimiento en cada sesión.

Ventajas:

  • El paquete incluye 3 pilas AAA de 1.5 voltios, dos cables de 1.20 metros cada uno y 4 almohadillas reusables y fáciles de ajustar
  • No tiene efectos secundarios y no produce dolor
  • Los parches no requieren gel para adherirse a la superficie
  • Es fácil de usar y tiene un tamaño compacto
  • Es doblemente efectivo gracias a su función DUO
  • Posibilidad de ampliar el área de tratamiento/ aplicación

Desventajas:

  • No se debe usar en la zona pectoral ni en el cuello, porque puede afectar la salud

REVISAR PRECIO EN AMAZON.ES

Menciones honoríficas

HoMedics HST-100 Revisión

Opinión general: El HoMedics HST-100 es un pequeño pero potente electroestimulador muscular. Gracias a sus 10 niveles de potencia y 6 modos preprogramados, este aparato de tamaño compacto es capaz de: fortalecer y tonificar los músculos, disminuir la tensión en los tejidos, tiene efectos relajantes y alivia o reduce el dolor producto de las contracturas, el agotamiento, entre otros.

Este dispositivo es de un clásico color blanco, con un diseño funcional y de fácil manejo. Con sus medidas de 1,5 x 7 x 10 centímetros y peso de 299 gramos es muy ligero y no causa ningún inconveniente mientras lo usas. Además, lo puedes llevar a cualquier parte de acuerdo con tus necesidades.

La pantalla del HST-100 es proporcional a las dimensiones del equipo y te permite visualizar claramente, en formato digital, toda la programación como, por ejemplo: los datos del tiempo y la intensidad.

El electroestimulador incluye 1 canal de salida, 4 electrodos con forma de almohadilla y goza de las mismas ventajas que otros electroestimuladores de la misma gama. Los electrodos de gel son conductores eficientes del impulso eléctrico y se adhieren sin esfuerzo a la superficie.

Genera resultados muy positivos a nivel estético y de resistencia muscular, tomando en consideración el tiempo de uso y la intensidad.

Ventajas:

  • Buena relación precio-calidad
  • Es muy fácil de transportar
  • Se puede programar de forma sencilla siguiendo el manual de instrucciones
  • Funciona con pilas AAA, las cuales se incluyen en el paquete
  • Es un aparato versátil y multifuncional a un precio bastante económico

Desventajas:

  • Los adhesivos de los electrodos pierden su eficacia con el tiempo y el uso, por lo que deben ser cambiados
  • Sólo funcionan con baterías
  • No incluye cable de alimentación
  • Algunos usuarios se quejan de pérdida de potencia/fuerza en el nivel 10 de intensidad
  • Pilas de duración corta

REVISAR PRECIO EN AMAZON.ES

 

Beurer EM 41 Revisión

Opinión general: El Beurer EM 41 es uno de los mejores electroestimuladores en el mercado, es de fabricación alemana y cuenta con un diseño de alta calidad, es seguro y práctico. Este dispositivo incluye tres funciones en una:

El mecanismo EMS o de estimulación eléctrica muscular tiene 2 objetivos fundamentales. El primero es fortalecer, aumentar la capacidad y el tono muscular como complemento del entrenamiento habitual o terapias de rehabilitación física. El segundo propósito es relajante, y lo puedes aplicar después de una larga sesión de ejercicios. Aquí, la estimulación eléctrica favorece la recuperación y regeneración del tejido cuando este está agotado.

El mecanismo TENS o estimulación nerviosa transcutánea hace referencia a la estimulación eléctrica (nerviosa) de las capas superficiales de la piel para reducir el dolor en zonas específicas. El estímulo eléctrico de baja frecuencia se superpone a los impulsos transmitidos por los receptores de dolor en el sistema nervioso central teniendo un efecto sedativo sobre el organismo; diversos estudios y monitoreo de pacientes han demostrado la efectividad de este tipo de aparatos en el tratamiento de migrañas, dolor lumbar, neuralgias, dolores menstruales, etc.

La tercera función es como masajeador, para eliminar la tensión muscular y trabajar en aquellas áreas extenuadas y que necesitan de atención profesional.

Es un aparato versátil, confiable y fácil de usar, incluye 2 canales de estimulación con 4 electrodos agrupados en pares de forma independiente; los electrodos contienen un gel especial que incrementa la conductividad y prolongan su vida útil.

Adicionalmente, el EM 41 posee 50 modos preprogramados: 10 aplicaciones para masaje corporal, 20 para EMS y 20 para TENS. Cuenta con un diseño ergonómico, compacto y sencillo de controlar.

Ventajas:

  • Incluye la “función doctor” para acceso rápido a un módulo personalizado
  • Excelente relación precio-calidad

Desventajas:

  • No se debe utilizar en la zona pectoral

 

Duomishu TENS EMS Electroestimulador Revisión

Opinión general: El Duomishu TENS EMS es un electroestimulador muscular confiable y seguro. Este dispositivo estimula los músculos del cuerpo a través de impulsos eléctricos conducidos por electrodos conductivos. Al trasmitirse el impulso, el cerebro envía una señal al músculo para se contraiga, este movimiento es rítmico y constante.

Este aparato cuenta con tecnología Duomishu especializada en acupuntura, aunque incluye otros 15 modos masajeadores dentro de su configuración normal como: Shiatsu, masaje profundo, golpes suaves sobre la piel, masaje de zonas blandas y de colocación de copas en la piel. Cada uno de estos módulos incluye entre 2 a 4 técnicas para mayor versatilidad.

El efecto de contracción y relajación sobre los músculos de la piel y otras estructuras más profundas tiene un efecto muy positivo, parecido al de los masajistas profesionales, alivia el dolor, mejora la circulación y estimula el drenaje linfático.

El electroestimulador Duomishu es perfecto para pacientes o personas que sufren de dolor crónico en algunas partes del cuerpo, gimnasia pasiva y como coadyuvante al tratamiento del dolor y otros trastornos musculares por medio de terapia física. No genera efectos secundarios y puedes aplicarlo sólo o de forma conjunta con algún tipo de medicación recetada por un médico o profesional.

Este equipo incluye 2 tipos de temporizadores, uno graduable de 10–60 minutos y uno predeterminado de 20 minutos, esto significa que, al acabarse el tiempo, el masajeador se apagará de forma automática. Además, puedes ajustar la intensidad del estímulo hasta 20 niveles, utilizando el botón +/-, para aumentar o reducir la potencia respectivamente.

Ventajas:

  • Pantalla LDC retroiluminada, para mayor visión y claridad
  • Batería de litio de alta calidad, tiempo de duración de hasta 10 horas continuas
  • Tiene un diseño compacto y es muy fácil de transportar

Desventajas:

  • Algunos usuarios se quejan de problemas con el envío

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Listadelosmejores.com 2021 | Todos los derechos reservados. Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.

SOBRE NOSOTROS POLÍTICA DE PRIVACIDAD CONTACTO

Volver arriba