Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | MDF MDF797WO
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Littmann Classic III
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Littmann Classic II SE
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | MDF Instruments MDF797CC-11
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Littmann Lightweight II SE
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | MDF MDF76708
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | MDF MDF747XP17
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | Gima 32581
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Riester 4001-01
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Gima 32564
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
Un estetoscopio, también conocido también como fonendoscopio, es una herramienta que se ha usado en el ramo de la medicina desde hace centenares de años, éste, es básicamente un aparato para escuchar el corazón, mismo que han usado los médicos alrededor del mundo desde prácticamente desde que la medicina se inició como ciencia.
Los estetoscopios, no sólo se han usado en la medicina humana, ya que es un aparato para oír el corazón de cualquier ser vivo, ya sea animal o humano, es por eso que también existe fonendoscopios veterinarios.
Además del uso cardiológico que se les da a los estetoscopios, es sólo una de las cosas que se pueden hacer con estas herramientas, ya que también funcionan para escuchar los ruidos que hacen diferentes partes de nuestro organismo, como ruidos intestinales y también respiratorios.
El estetoscopio, tiene su origen en la palabra francesa Stéthoscope y fue justamente en Francia donde esta herramienta médica fue creada alrededor del año de 1816. René Laënnec, fue el creador del fonendoscopio, motivado por la profunda vergüenza que le daba acercarse tan íntimamente al cuerpo de los pacientes para escuchar su corazón.
Cuenta la historia que el primer intento de un estetoscopio fue realizado por este mismo personaje, quien, en alguna ocasión, tomó uno de sus propios cuadernos lo enrolló y lo usó a manera de amplificador de sonido, lo que le llevó a seguir investigando y experimentando hasta que un buen día le pidió a un carpintero fabricar una especie de cono de madera que usaría como el primer fonendoscopio en la historia.
En la actualidad un estetoscopio está formado por una especie de manguera de goma en forma de “y” que, en los dos extremos superiores cuenta con un tubo de metal de cada lado que termina con un par de gomas más que se amoldan a la forma de los oídos, mientras que, en la parte de abajo, posee una placa de metal con un diafragma hecho especialmente para incrementar el sonido.
¿Cómo funcionan los estetoscopios?
El estetoscopio es básicamente una manguera de hule que es hueca por dentro y tiene dos terminaciones, una de ellas se divide en dos bifurcaciones que van directamente en los oídos del médico que lo use, mientras que el otro extremo es una pequeña placa metálica que se coloca en el pecho, la espalda o el vientre del paciente con el fin de escuchar con mayor amplitud los sonidos que el organismo de éste produce.
La mayoría de las ocasiones, el médico le pide al paciente inhalar y exhalar constantemente, esto, con el objetivo de acelerar sus pulsaciones cardiacas, lo que hará que sea mucho más sencillo escuchar los latidos de la persona que está siendo examinada y de la misma manera facilitará que el profesional de la salud identifique la fluidez del aire dentro del cuerpo del paciente.
La utilidad de la campana o diafragma con el que cuentan los estetoscopios, es decir, esa pequeña placa de metal circular, es que capta las vibraciones producidas por el sonido, y las amplifica haciendo que fonendoscopio funcione como una especie de auriculares.
A pesar de que muchas personas crean que la campana y el diafragma tienen la misma función, logran objetivos diferentes, al momento de la examinación, médicamente conocida como auscultación.
Por un lado, el estetoscopio con campana es mejor para examinar la parte torácica del paciente, amplifica ondas sonoras de larga amplitud, pero de baja frecuencia, mientras que el fonendoscopio con diafragma es mejor para escuchar las ondas más cortas y con mayor frecuencia, este es de mayor utilidad para la auscultación cardiaca.
No obstante, por sencillo que parezca utilizar un estetoscopio, es muy importante contar con los conocimientos necesarios para interpretar los sonidos que esta herramienta logra captar antes de dar un diagnóstico a alguna persona.
Sin embargo, el fonendoscopio en enfermería es comúnmente usado sin supervisión de un médico como tal, pues los conocimientos que se necesitan para utilizarle son muy básicos y bien pueden ser de gran utilidad en manos de un enfermero o enfermera.
¿Cuál es el rango de precios de un estetoscopio?
En realidad, el precio de un estetoscopio puede ser tan alto o tan bajo como se quiera, este aparato en realidad no cuenta con un alto grado de complejidad e incluso se podría fabricar un estetoscopio casero, sin embargo, en el mercado hay fonendoscopios más complejos que otros, lo que hace que el rango de precios para esta herramienta sea bastante amplio.
El precio de un fonendoscopio va a depender de si es un estetoscopio electrónico o un fonendoscopio pediátrico, estos tienden a ser más costosos, pero también podemos encontrar los mejores fonendoscopios para enfermería a un precio bastante accesible.
Un fonendoscopio electrónico, generalmente oscila entre los 100 y 200 usd, lo cual es un rango de precios sumamente alto, pero dependerá de lo sofisticada de la computadora de este aparato el costo que tenga.
Por otro lado, se puede comprar un fonendoscopio regular, incluso por menos de 20 dólares, o hasta por más de 300 dólares, el costo dependerá principalmente de la marca, del mercado al que ésta esté dirigida y claro de la capacidad de amplificación de sonido con la que el estetoscopio a comprar cuente.
Es importante recalcar que no necesariamente por comprar un fonendoscopio barato este será de mala calidad, simplemente los materiales de los que esté hecho tendrán menor capacidad acústica, provocando que la amplificación del sonido no sea tan alta, sin embargo, como se mencionó antes, el primero fue un cuaderno enrollado, lo que demuestra que el precio de un fonendoscopio no necesariamente le hace uno de los mejores estetoscopios.
¿En qué situaciones son más útiles los estetoscopios?
Como mencionamos anteriormente, los estetoscopios tienen una gran cantidad de usos, pero ¿cuándo son más útiles? ¿Qué información puedes sacar del uso de este artefacto?
El fonendoscopio, es un artefacto que ayudará al profesional de la salud a conocer, principalmente, el ritmo cardiaco de la persona que está siendo examinada, de esta manera, él podrá conocer la presión sanguínea, el pulso, y la calidad de sus latidos, como dato adicional, es importante que sepas que una frecuencia cardiaca sana, varía de la edad de la persona, mientras que para un niño de entre 0 y 10 años es normal un ritmo de 80 a 120 latidos por minuto, las personas mayores a esta edad cuentan con una repetición cardiaca de 60 a 100 latidos por minuto, por otro lado, aquellas personas que se ejerciten de alguna manera generalmente tienen una frecuencia de entre 40 y 60 latidos por minuto, claro está que los latidos de este último grupo de personas son mucho más estruendosos que los de la mayoría.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que cada organismo es diferente y que la edad no es el único factor para determinar la frecuencia cardiaca correcta de cada persona, pues elementos como la estatura, el peso, los hábitos, la alimentación, el estrés y el ritmo de vida, serán m de gran importancia al establecer un diagnóstico.
Dicho lo anterior y, como hemos mencionado ya en este artículo, los estetoscopios no sólo tienen un uso cardiovascular, sino que también nos sirve para detectar infecciones en la vía respiratoria, es muy común que cuando llegamos al médico por malestar en la garganta, después de revisarnos esta, coloque el fonendoscopio en nuestra espalda y nos pida respirar profundamente, de esta manera, el especialista podrá escuchar si hay algo que obstruya nuestras vías respiratorias, como las flemas por ejemplo y, de esta manera, saber si tenemos una bacteria en nuestro organismo.
Así mismo, el ejercicio anterior ayuda al especialista de la salud a conocer el nivel de oxigenación con la que cuenta cada individuo, la cual puede variar si es que el paciente se ejercita, fuma, es activo, etc.
Por último, uno de los usos más comunes y, probablemente extraños, que se le dan a los estetoscopios es el intestinal, muchas veces cuando acudimos al médico con un dolor en el vientre, éste saca el fonendoscopio y lo coloca y mueve por todo nuestro abdomen, esto lo hace con el fin de detectar ruidos que puedan hacerle saber si el dolor se debe a un parásito, al estreñimiento o simplemente, a que el paciente tiene gases.
¿Cómo elegir el estetoscopio que cubra tus necesidades?
Lo primero que tendrías que tomar en cuenta es para qué usarás el estetoscopio, ya que de esto dependerá si requieres un fonendoscopio de campana, de diafragma o bien, electrónico.
Si no eres médico, contar con un estetoscopio con diafragma probablemente sea más que suficiente, pues este te ayudará a medir la frecuencia cardiaca, sin embargo, al buscar algo un poco más profesional, acudir a los fonendoscopios electrónicos es una de las mejores opciones.
Los estetoscopios electrónicos cuentan con grandes ventajas sobre un fonendoscopio regular, ya que estos cuentan con una pequeña pantalla que te muestra gráficamente las ondas sonoras de los ruidos que está recolectando, así mismo su volumen puede ser controlado, tanto hacia arriba como hacia abajo y son claro, mucho más precisos que un estetoscopio regular.
Por otro lado, los estetoscopios electrónicos, hoy en día cuentan con una tecnología tal, que te permite ligarlo a un Smartphone o Tablet, con el fin de guardar historiales de frecuencias cardiacas para cada paciente, lo que le ayudará al experto de la salud a dar diagnósticos más atinados.
Así mismo, algunos estetoscopios electrónicos están incluso programados para dar su propio diagnóstico, pues pueden ser pre programado con algunos datos acerca del paciente como el peso, la estatura y la edad, de manera que, sabrá entonces qué tipo de frecuencia cardiaca debería de tener la persona que está siendo examinada.
Otro de los beneficios de un estetoscopio electrónico, es que el médico puede recuperar los resultados de éste y enviarlos vía e-mail a colegas, al paciente o a él mismo, otra buena manera de contar con un historial detallado de cada paciente.
Consejos para el uso del estetoscopio
A pesar de que el uso del estetoscopio puede parecer muy sencillo, es importante tener en cuenta algunas cosas antes de probarlo.
Lo primero que debes saber es que antes de colocarlo en tus oídos, los extremos que se colocan dentro de ellos deben de ser adaptados con el fin de no lastimarte, además de que, el hecho de que estén mal posicionados sólo evitará que los sonidos se escuchen de la manera en la que deberían.
Antes de comprar un fonendoscopio, es importante fijarse en el tamaño de las olivas, las pequeñas gomas que van dentro del oído y que se asemejan a unos auriculares comunes y corrientes, ya que unas olivas muy pequeñas podrías lastimar el interior de los oídos, mientras que unas demasiado grandes, no permitirás que el usuario escuche del todo.
Otra cosa que es muy importante tener en cuenta, es la limpieza que se debe llevar a cabo con este artefacto, es importante tener en mente que las olivas tienen contacto con el oído interno, lo que no sólo vuelve al fonendoscopio propenso a las bacterias, si no que vuelve al oído propenso a las infecciones, sin dejar de lado que la suciedad disminuirá la efectividad de dicho artefacto.
Otro consejo es que jamás, ni siquiera con el fin de limpiar o desinfectar el aparato, debe de sumergirse en ningún tipo de líquido, la esterilización adecuada de este artefacto se lleva a cabo con sólo un pedazo de algodón mojado con alcohol isopropílico y otro trozo seco para retirar el exceso.
Generalmente, estos artefactos vienen con un estuche, es importante que se guarde dentro de éste después de cada uso, pues de lo contrario, podría perder la flexibilidad en las mangueras, dificultando el paso del sonido.
Littmann Classic III Revisión
3M, es una compañía muy bien establecida en el mercado, con una gran gama de productos entre los que se encuentras desde productos electrónicos, para el hogar, industriales y médicos, como la gran cantidad de modelos de estetoscopios con la que cuentan.
El estetoscopio de la marca 3M, modelo Littmann Classic III, es de acero inoxidable y mide 69 cm, se encuentra en 19 diferentes colores que se adaptan a los gustos de cualquier persona y cuenta con las siguientes características:
- Diafragma: Es un estetoscopio de diafragma, lo que le hace útil para examinar ondas sonoras cortas
- Diseño: Tiene un diseño ergonómico que no sólo lo hace cómodo y disminuye la molestia auditiva, sino que además lo hace fácil de guardar
- Acústica: Su diseño hace que los sonidos que recoge cuenten con mayor precisión
- Material: La campana es de acero inoxidable, lo que da como resultado es la durabilidad del estetoscopio
El Littmann Classic III tiene un precio lo que lo coloca en el rango de precios dentro de la competencia y cuenta con las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Durabilidad: Su material de alta calidad hace que el estetoscopio tenga un largo periodo de vida
- Versatilidad: Con sólo el hecho de ejercer más o menos presión en el cuerpo del paciente, el estetoscopio será capaz de distinguir diferentes tipos de ondas sonoras
- Patente: La membrana tiene un diseño exclusivo de la marca
Desventajas:
- El estetoscopio no es capaz de aislar completamente el ruido del ambiente, por lo que a veces es difícil separar el sonido que se está examinando
- El material de las mangueras no es tan resistente como el de otros de la competencia
- Este estetoscopio puede perder flexibilidad si no se guarda correctamente
Littmann Classic II SE Revisión
3M es una empresa internacionalmente reconocida por fabricar productos para diferentes industrias, desde equipo de seguridad como tapones para los oídos que se usan comúnmente en industrias manufactureras o de construcción, hasta equipo para diferentes tipos de construcciones, sin embargo, son también muy conocidos por vender equipo médico, como gasas y distintos modelos de estetoscopios.
El Littman Classic SE es de la marca 3M y cuenta con las siguientes características:
- Versatilidad: Este estetoscopio está diseñado para detectar las ondas sonoras del corazón, de los pulmones, así como de la presión sanguínea
- Ergonomía: El diseño de sus olivas se adapta a cualquier tipo de oídos, además de que la flexibilidad de las mismas hace que el uso del estetoscopio sea más cómodo
- Material: La campana es de acero inoxidable, lo que aumenta su tiempo de vida
El estetoscopio de la marca 3M, modelo Littmann Classic SE, tiene un costo por debajo de los de la competencia directa, pero algo alto para fonendoscopios de manera general y cuenta con las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Patente: Cuenta con la clásica campana patentada por la marca y se encuentra equipada con un aro quitafríos
- Tamaño: Su tamaño es ideal para uso en adultos y niños
- Anatómico: Las olivas están anatómicamente diseñadas para aislar el ruido externo y adaptarse a cualquier tamaño de oído
Desventajas:
- Ruido: Puede llegar a tener cierto ruido semejante a una interferencia
- Olivas: A pesar de contar con un diseño ergonómico, estas suelen desprenderse fácilmente
- Acústica: La amplificación del sonido no es tan alta como la de otros de la competencia
- Aislamiento: No aísla del todo el ruido del exterior
MDF Instruments MDF797CC-11 Revisión
La marca MDF Instruments, es una marca excelentemente posicionada en el mercado del equipo médico, pues por muchos años han revolucionado no sólo en diseño sino en efectividad sus diferentes productos, dentro de los que se encuentran materiales quirúrgicos, monitores de presión arterial, martillos de reflejos y estetoscopios, entre éstos últimos está el modelo MDF7977CC-11 que cuenta con las siguientes características:
- Dimensiones: Este estetoscopio pesa 792 gramos y mide 5.5X 16.5X 37 cm
- Fabricación: Este estetoscopio es hecho a mano
- Materiales: 100% libre de látex
- Durabilidad: Cuenta con un muelle doble hoja que incrementa el tiempo de vida del estetoscopio
El estetoscopio de la marca MDF Instruments, modelo MDF797CC-11 tiene un precio elevado a comparación de la competencia y cuenta con las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Garantía: EL estetoscopio cuenta con garantía de por vida y un programa de reposición de piezas
- Diagnóstico versátil: Puede diagnosticar a adultos y a niños
- Accesorios: cuenta con tres tamaños diferentes de olivas para mejor adaptabilidad a los oídos
- Durabilidad: El diseño de doble hoja y libre de látex resulta en mayor durabilidad del estetoscopio
Desventajas:
- Delicado: Este estetoscopio no es de uso rudo, cada vez que no se esté utilizando debe ser guardado en su estuche pues alguna de las campanas podría desprenderse
- Amplificación: La amplificación del sonido es muy baja con respecto a otras marcas, si bien amplifica las ondas sonoras, carece de precisión
- Incómodo: Su diseño a pesar de ser atractivo no es precisamente ergonómico, las olivas son rígidas lo que suele a lastimar el oído después de haberlo usado por mucho tiempo
- Peso: El estetoscopio es muy pesado comparado con otros, lo que lo hace menos cómodo y práctico para transportar
- Campanas: Las cabecillas intercambiables no se fijan correctamente
Littmann Select Revisión
La marca 3M, es una empresa reconocida por, entre muchas cosas, por la cantidad de equipos médicos que manejan, siendo una empresa sumamente versátil, cuentan con bandas, vendajes, instrumentos quirúrgicos y fonendoscopios de diferentes modelos como el Littman Select que cuenta con las siguientes características:
- Variedad: El Littman Select se encuentra en 10 diferentes colores que se adaptan a todos los gustos
- Versatilidad: Logra captar sonidos de alta y de baja frecuencia
- Membrana: Este estetoscopio cuenta con una membrana de doble frecuencia
- Olivas: Las olivas del Littmann Select ajustables para aislar el ruido externo
- Campana: La campana es de una sola vista a diferencia de los modelos anteriores
- Ideal para enfermeras y técnicos
El estetoscopio Littmann Select de la marca 3M tiene un precio que está por debajo de la competencia y se considera económico en el mercado, cuenta con las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Garantía: El estetoscopio cuenta con 2 años de garantía por fallas de fabricación o mal funcionamiento
- Económico: Respaldado por el renombre de una marca especializada en el mercado, este modelo tiene un costo muy accesible para aquellos que van iniciando en la medicina
- Versatilidad: La membrana de doble frecuencia permite captar sonidos altos y bajos cambiando la presión ejercida en el cuerpo del paciente
- Diseño: El diseño ayuda a captar mejor el sonido
Desventajas:
- Materiales: La calidad de los materiales no es tan duradera como otros de la competencia
- Básico: Este es un fonendoscopio muy básico, se recomienda para estudiantes o enfermeros, pero resulta poco útil para diagnósticos precisos
- Imprecisión: La amplificación del sonido no es tan precisa como la de otros de la competencia o de la misma marca
MDF Instruments MDF747XP-BO Revisión
MDF Instruments es una compañía especializada en la fabricación de equipo médico y son mayormente conocidos por su producto estrella, los estetoscopios. La marca cuenta con una gran cantidad de modelos dentro de los cuales se encuentra el MDF747XP-BO que cuenta con las siguientes características:
- Colores: Se presenta en 9 colores diferentes que se adaptan a todos los gustos
- Fabricación: Es un estetoscopio hecho a mano
- Materiales: Su fabricación es 100% libre de látex y su campana de acero inoxidable
- Dimensiones: Su peso es de 272 gramos y mide 24.1X 12.7X 4,1 cm
- SafetyLock: Un sistema patentado por la marca que protege el tímpano de quien lo usa
El estetoscopio de la marca MDF Instruments, modelo MDF747XP-BO tiene un precio que se encuentra muy por debajo de la competencia y cuenta con las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas:
- Ligero: Su poco peso hace que fácil de llevar a todos lados, práctico de guardar y cómodo de usar.
- Garantía: Cuenta con una garantía de por vida y un programa de reposición de piezas.
- Seguridad: Su sistema patentado previene la perforación del tímpano.
Desventajas:
- Amplificación: La amplificación del sonido es poca, lo que hace difícil obtener diagnósticos precisos.
- Aislamiento: Sus olivas no son buenas para aislar el ruido del entorno por lo que es difícil escuchar los sonidos que recoge.
- Eficiencia: No es muy útil en uso pediátrico o en infantes por la poca amplificación que logra.
- Incómodo: El diseño de las olivas a pesar de proteger los tímpanos de una lesión es incómoda en el oído interno, causando molestias después de haberlo usado durante una jornada completa.
- Rígido: No cuenta con flexibilidad, lo que hace que sea difícil guardarlo o que el sonido recorra correctamente atreves de las mangueras.
Deja una respuesta