Este resumen pormenorizado con las características de cinco productos líderes de esta linea de mercado, te ayudará a tomar la mejor decisión de compra, recuerda que no sólo se trata del precio, préstale a atención a variables como el peso y la potencia de operación.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Bosch GEX 125-150 AVE
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Bosch PBS 75 AE
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Makita BO3711J
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | Black+Decker KA2000-QS
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Bosch PSM 80 A
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | Black+Decker KA161BC-QS
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | Tilswall Lijadora Eléctrica
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | Einhell – RT-OS 13
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Hychika Lijadora Eléctrica
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Einhell TH-OS 1016
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
Trabajar la madera y las superficies nunca fue tan práctico y divertido, con estas lijadoras olvidarás que se trata de una labor manual
Desde que se inventaron, los hombres han amado las herramientas eléctricas. Hoy en día, un grupo creciente de mujeres comparte también este aprecio por la precisión y las posibilidades que brinda tener entre tus manos un buen taladro o una lijadora eléctrica, no obstante, no siempre es fácil hacernos con las herramientas que deseamos, no sólo se trata de dinero, también del espacio que ocupan en nuestra vivienda.
Pensemos en el mundillo de las lijadoras profesionales, esas grandes herramientas estacionarias que bien pueden ser de banda, orbitales o vibratorias, y que aunque garantizan trabajos de ebanistería y carpintería de altísima calidad, quizás no entren en nuestro garage, si es que disponemos de uno. Te aseguro que es un hecho casi universal que no querremos ver una de estas bellas herramientas en un rincón de nuestra sala de estar.
Para bien o para mal, la miniaturización de la vivienda urbana implicó también la miniaturización de las herramientas, razón por la cual podremos encontrar sin muchas dificultades una lijadora de madera que se ajuste no solo a nuestro presupuesto, posiblemente miniaturizado también, sino además al espacio que tenemos disponible para almacenar nuestras herramientas.
De hecho podemos comprar una lijadora pequeña con prestaciones casi profesionales por un precio muy accesible, ya verás que si bien estas herramientas no nos permitirán montar una línea de producción profesional de mobiliario, sí que podremos hacer reparaciones y bricolaje que de otro modo tendríamos que pagar a un tercero.
A continuación te daré un recorrido general sobre el mercado de las lijadoras, revisaremos de cerca sus prestaciones, el rango de precio, los líderes del mercado, y por supuesto, veremos en detalle los cinco modelos de esta utilísima herramienta, presentándote no sólo una revisión pormenorizada de detalles físicos, sino lo más importante, una síntesis de los comentarios de otros compradores.
¿Qué es una lijadora para madera?
Denominamos máquina lijadora a la herramienta eléctrica que a través del montaje de una tela o papel de lija, nos permite ejecutar un proceso de lijado o pulimento de una superficie que aunque generalmente es madera, puede ser hormigón, cristal, ladrillo o incluso plástico. Es decir una lijadora, no necesariamente implica el trabajo con madera.
El uso más común que suele dársele a estas herramientas es el de desbastado, siempre con el objetivo de lograr un acabado lo más fino posible. No obstante, la mayoría de los profesionales suelen inclinarse todavía por el lijado manual, ya que les permite sostener un contacto más cercano con la pieza, así como valerse del tacto como indicador de calidad del trabajo.
En ese sentido, una lijadora de mano se convierte por defecto en una herramienta perfecta, muy útil para trabajos sencillos, pero también para conseguir esos acabados finos que son imposibles de lograr con una máquina estacionaria o de gran calado. Es decir, no estamos necesariamente frente a una herramienta para aficionados, sino por el contrario, frente a todo un pincel eléctrico que nos permitirá trabajar en detalle.
Esta es la razón por la cual debes estar muy atento del peso de tu lijadora: en la medida en que sea más ligera, será también más fácil de manejar y te permitirá trabajar con mayor tranquilidad en los detalles. Recuerda que no todos los trabajos que tienes que hacer tendrán lugar sobre superficies perfectamente planas y a la altura de tu pecho, es posible que debas estirarte, o inclinarte para llegar a sitios muy específicos.
¿Cómo funcionan las lijadoras eléctricas?
Dependiendo de la lijadora que hayas comprado, su funcionamiento puede variar según tres principios básicos. Te dijimos ya, que existían tres tipos de estos aparatos; de banda, orbitales o vibratorias. Pues bien, a continuación te explicaré exactamente que quieren decir estas palabras y qué implican en términos de funcionalidad.
Una lijadora de banda funciona mediante una banda contínua abrasiva, ancha y plana entre dos rodillos tensores, que tiene la capacidad de desbastar el material contra el que se aplique. Son usadas por ebanistas profesionales para ejecutar la parte gruesa del trabajo, incluso muchos herreros las usan para sus acabados o afilar sus herramientas. No son en definitiva una opción portátil porque su funcionamiento implica necesariamente una estación de trabajo.
Por su parte, las lijadoras orbitales son bien conocidas por la mayoría de nosotros. Su principio de operación es el de un disco de material abrasivo que gira u orbita. Si bien son herramientas ideales para pulir una superficie plana como una pared, la forma en la que están construidas posibilita que la viruta y los restos del material que estemos trabajando salgan despedidos en todas direcciones, necesitaremos sí o sí un filtro para respirar y gafas de trabajo.
Por último, las lijadoras vibratorias de contacto son similares a las anteriores, salvo que la lija abrasiva no gira sobre si misma, sino que vibra.
Ahora bien, si estás en el debate de que lijadora comprar y no estás a punto de empezar tu propia ebanistería, sin lugar a dudas, tu mejor opción es hacerte de una lijadora vibratoria de contacto, no sólo porque la mayoría de los fabricantes le apuestan a este tipo de herramienta para el mercado doméstico, sino porque en realidad son muy instrumentos con un grado de precisión muy alto, fáciles de almacenar y sobre todo, te permiten prestar atención al detalle.
Su funcionamiento es muy similar al de una lijadora manual, es decir, se trata de una superficie abrasiva que hará contacto y lijará la superficie que estemos trabajando, la diferencia es que en este caso, contaremos con un cabezal cuyos movimientos repetitivos se encargarán de todo el trabajo pesado, ahorrándonos gran parte del esfuerzo físico que implica lijar cualquier superficie.
Suena como que vamos a tener que pagar una fortuna
De hecho si te inclinaste por comprar lijadora de mano, tendrás que invertir una cantidad estimada entre los 25 y los 70 euros dependiendo el fabricantes y si tienes la paciencia para cazar una oferta en línea. Como con la mayoría de los productos es posible que encuentres modelos con una mejor relación costo-beneficio, es cuestión de ser perceptivo y tomar la mejor decisión.
De hecho, una lijadora barata pero de buena marca no debería costarnos más de 30 euros, no obstante, es importante que tengas en cuenta que generalmente obtienes por lo que pagas, así que en algunos casos aunque nuestra flamante herramienta nueva cumpla con su función básica de lijar y pulir, quizás no cuente con aditamentos muy deseables como una bolsa de polvo, o incluso un supresor de ruidos.
No es poco común encontrar lijadora con aspiradora, de hecho, algunos modelos incorporan esta funcionalidad dentro de sus ofertas, podemos no sólo instalar bolsas para que los residuos del material que trabajemos sean absorbidos inmediatamente, sino incluso, adosarlas a nuestra aspiradora eléctrica de toda la vida. Nada mal si estamos trabajando en el interior de nuestro departamento y no tenemos deseos de llenarlos de virutas o cantidades indescriptibles de material particulado.
Obviamente una lijadora multifunción tendrá un precio sensiblemente más alto que una lijadora a secas, es algo que probablemente ya habrás deducido. Si tus posibilidades no te permiten comprar sin preocuparte por el precio, puedes buscar los saldos y rebajas que suelen hacerse en las diferentes plataformas de comercio electrónico, o incluso ir más allá y buscar una herramienta de segunda mano, con las posibles consecuencias que eso tendrá en términos de garantía y desperfectos.
Sin embargo la lijadora precio no debería ser una variable determinante a la hora de tomar nuestra decisión de compra, si bien la crisis aun no termina de amainar en algunos hogares, se trata de herramientas que durarán prácticamente toda la vida y con la que podremos ahorrar una fortuna en gastos de reparación que podemos hacer nosotros mismos si tenemos la lijadora correcta.
¿Realmente necesito una lijadora?
Supongamos que ya hemos comprado nuestra mini lijadora, hemos resuelto ese molesto desperfecto que el gato le causó a los sillones de madera y de momento, no tenemos ningún otro uso programado para nuestra bonita herramienta por la que hemos desembolsado por ejemplo 50 euros, estaremos enfrentando el mismo escenario que habríamos experimentado pagándole esa cantidad al ebanista para que hiciera el mismo trabajo.
No obstante, semanas después del ataque de nuestro gato, hemos notado como la pintura de la marquetería de nuestras ventanas ha tomado un aspecto lamentable y decidimos echarle una capa extra. Es obvio que no somos pintores profesionales y que algún residuo ha ido a parar sobre el cristal e incluso sobre el parquet, lo creas o no, con el tipo adecuado de papel de lija puedes limpiar perfectamente ambas superficies sin comprometer su integridad.
Incluso una lijadora barata equipada con el papel de lija específico puede hacer un trabajo maravilloso con esa superficie con la que necesitamos ser especialmente cuidadosos, logrando resultados que serían imposibles de lograr con herramientas manuales como una espátula o una esponjilla metálica.
El número de aplicaciones que existen para nuestra lijadora es realmente amplio, si eres un comprador disciplinado, podrás incluso encontrar canales especializados en YouTube y otras plataformas donde te mostrarán el uso potencial que puedes hacer de estas herramientas, no se trata entonces de si necesitas o no una lijadora, sino de cuando la necesitarás.
¿Cómo escoger entonces la lijadora eléctrica para mi?
Nos hemos olvidado ya de lijadora precio, vamos ahora sobre el detalle no menor de cómo escoger la mejor lijadora de acuerdo a nuestras necesidades. Sabemos ya que estas herramientas se dividen en tres tipos básicos; de banda, orbitales y de contacto, y también sabemos más o menos que implica cada uno de estos sistemas en términos de consumo de espacio, no obstante, asumiendo que no eres un ebanista o carpintero profesional y te has inclinado por una lijadora de contacto, las siguientes variables te servirán bastante a la hora de tomar tu decisión.
Consumo eléctrico: Estamos en un mundo que demanda cada día más, el uso eficiente de la energía, por eso es importante que revisemos siempre la potencia eléctrica a la que opera nuestra lijadora, verás que algunos modelos tienen la ventaja de emplear unos muy discretos 55 vatios, mientras otros en su lugar operarán a casi el triple, es decir, unos nada discretos 130 vatios, por supuesto, la potencia tendrá una correlación con el número de órbitas o repeticiones por minuto que pueda dar nuestra lijadora.
Peso: La mayoría de estas herramientas fueron diseñadas para ser utilizadas con una sola mano, razón por la cual si no tenemos los brazos de Rocky Balboa es posible que una elección demasiado pesada nos dificulte hacer nuestro trabajo con precisión, revisa con cuidado las especificaciones del fabricante para asegurarte de que podrás manipular tranquilamente tu lijadora.
Sistema de extracción de polvo: Lo dijimos antes y lo repetimos ahora, es una de las características en las que más debes reparar para tomar la mejor decisión, un sistema de evacuación de polvo por aspiración será muy útil si planeas utilizar tu lijadora en un entorno cerrado como tu sala de estar o incluso un pequeño taller, no sólo por limpieza, sino también por seguridad, el material particulado puede causar daños irreparables a tu sistema respiratorio e incluso puede ser muy combustible.
Ya sabes todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión de compra, bastará con que te presente cinco de los modelos más populares de lijadoras que se encuentran en el mercado para que llegues a tus propias conclusiones sobre la que será la mejor opción para ti. La mejor de las suertes con su compra.
Bosch PSM 80 A Revisión
Si de algo saben los alemanes es de precisión y de fabricación de herramientas de primer nivel. La compañía Bosch no defrauda nunca a sus clientes, y esta lijadora multifunción no será la excepción a la regla, se trata desde todas las perspectivas de un dispositivo superior en muchos sentidos, que aunque pueda resultar algo costoso con respecto a modelos de otras marcas, nos garantizará la adquisición de una herramienta para toda la vida.
Por supuesto, estas prestaciones superiores necesitan potencia, razón por la cual nuestra pulidora operará a 80 vatios, lo cual no resulta demasiado comparativamente con otros modelos disponibles en el mercado, no obstante, 898 gramos si que pueden ser demasiados si no contamos con la fuerza muscular necesaria para operarla adecuadamente en un trabajo de precisión.
Ventajas: Se trata de una herramienta que pese a haber sido concebida para el uso domestico, nos ofrece prestaciones de una lijadora profesional, si bien no puede compararse con PSM 200 AES, será más que suficiente para permitirnos hacer por nosotros mismos la mayoría de las reparaciones en las que podamos necesitarla. Eso la convierte en la lijadora que nos ofrece la mejor relación costo-beneficio si es que planeamos utilizarla con alguna regularidad.
Desventajas: Puede resultar increíble y hasta curioso, pero muchos usuarios se quejaron de recibir su lijadora sin instrucciones en español, razón por la cual si te inclinas por este modelo debas prepararte para buscar el manual en internet. Existe el rumor de que algunos lotes defectuosos se encuentran circulando en el mercado, no obstante, no hay demasiados comentarios que apoyen esta idea.
Black & Decker KA161BC-QS Revisión
Nos encontramos frente a uno de los fabricantes de herramientas eléctricas más populares de los Estados Unidos, Black & Decker tiene una de las mejores reputaciones en lo que se refiere al diseño y fabricación no sólo de lijadoras, sino también de taladros y sierras circulares. No sorprende que el servicio postventa sea en consecuencia uno de los plus más importantes que tiene hacernos con un producto de esta casa.
Además resulta muy conveniente su precio, por menos de 40 euros en el caso de no haber encontrado una mejor oferta, estaremos adquiriendo un producto de altísima calidad en términos de diseño y funcionalidad, con el que no sólo podremos trabajar la madera, sino también superficies de metal, hormigón y plástico.
Ventajas: Estamos hablando de un dispositivo que opera a una potencia de 55 vatios, razón por la cual su consumo eléctrico no será necesariamente alto, además su peso de apenas 445 gramos convierte a esta lijadora en una de las más ligeras del mercado. Sin duda una opción ideal para hacer trabajos de precisión a una sola mano.
Desventajas: Algunos compradores se quejaron de que esta lijadora no les ofrecía la potencia suficiente para labores que requieren mayor aplicación de fuerza, se trata de un comentario generalizado, razón por la cual deberías considerar con atención la tarea en la cual planeas emplearla, existen reseñas negativas en cuanto a la calidad del producto, pero se trató en la totalidad de los casos, de problemas de segunda mano.
Einhell TE-OS 1320 Revisión
No es casualidad que un segundo fabricante alemán se abra camino en nuestro listado, de hecho, los comentarios parecen favorecer largamente a Einhell frente a otras casas europeas fabricantes de herramientas eléctricas. Eso sí, no esperes una herramienta liviana, nos encontramos frente a un peso pesado dentro de su línea, 1,22 kilogramos y una potencia de operación de 130 vatios.
Si bien es cierto que es una herramienta pesada y que consume más electricidad que otros modelos de la misma línea disponibles en el mercado, su fiabilidad también parece ser superior, o al menos eso sugieren los comentarios de sus compradores, que en general parecen estar satisfechos con el rendimiento de la pulidora.
Ventajas: Con algo de suerte podremos encontrarla en oferta por no más de 26 euros, lo cual es una ventaja significativa frente a los modelos de otras marcas, además contaremos con un muy útil depósito antipolvo, el cual nos ahorrará más de un problema a la hora de ejecutar una tarea en un ambiente confinado como una habitación. Es una de las mejores opciones si disponemos de un presupuesto ajustado y no tenemos planes de hacer grandes tareas con nuestra lijadora.
Desventajas: Algunos compradores se quejaron de la calidad del mango, que pese a la promesa del fabricante no llegó a resultarles 100% antideslizante, otros acusaron que su producto colapsó a los pocos usos, no obstante, aunque cuantitativamente los comentarios negativos son mucho menores a los positivos, deberíamos seguir con atención el desgaste de las piezas plásticas por si fuera necesario devolverla al fabricante.
Einhell TH-OS 1016 Revisión
No es casualidad que Einhell haya logrado poner dos de sus modelos dentro de nuestra selección de las cinco mejores lijadoras. Esta casa alemana de fabricación de herramientas gana cada vez más espacio en el mercado, la razón es bastante sencilla, ofrecen la misma calidad que marcas con mayor trayectoria en el mercado, pero sus precios son mucho más accesibles para el bolsillo del consumidor promedio.
Sin embargo, con respecto a otros modelos en el mercado, la Einhell TH-OS 1016 presenta una ventaja que muchos sabrán apreciar, podremos conectar nuestra aspiradora tradicional a su sistema de aspiración de polvo para reducir a cero la emisión de material particulado y desechos, sin lugar a dudas, una buena noticia para nuestra salud. Una ponderación de los comentarios de los clientes podría ser que se trata simple y llanamente de un producto bueno, bonito y barato.
Ventajas: Su relación costo-beneficio es altísima si somos principiantes en el uso de herramientas eléctricas, quizás no se trate de la opción natural si pretendemos iniciar la renovación de gran envergadura de nuestra vivienda, pero si nuestras pretensiones son más modestas, podremos hacer maravillas invirtiendo una cantidad de apenas 25 euros.
Desventajas: No es la herramienta más potente del mercado, si necesitas de una lijadora con la capacidad para lijar una pared, y al mismo tiempo cumplir con tareas de mayor precisión, quizás no sea la indicada, no obstante, en términos de costo-beneficio puede ser una herramienta adecuada para la mayoría de los casos.
Tacklife PMS01A-ES Revisión
Aunque Tacklife se muestra así misma a través de su página web como un fabricante especializado con una línea de productos amplísima, se trata en realidad de un jugador nuevo en el mercado, no obstante, no por ello desmerecen atención sus herramientas, a las cuales no les va nada mal en las diferentes plataformas de comercio electrónico.
Nos encontramos también frente a un producto relativamente económico, que el mismo fabricante comercializa a través de Amazon, quizás ello sirva como explicación para que su precio no supere los 26 euros. Es una opción ideal si no estamos buscando una herramienta de alto desempeño, y si no nos proponemos emprender tareas demasiado pesadas con nuestra lijadora. Si lo consideramos con cabeza fría, es un producto que nos ofrece una relación costo-beneficio muy interesante.
Ventajas: Esta lijadora funciona a 12,000 órbitas por minuto, lo cual es en sí misma una cifra impresionante, además cuenta con un sistema de recolección de polvo muy útil para trabajar en interiores. Sin embargo, la cualidad que más destacaron sus compradores fue su alta estabilidad y los bajos niveles de ruido que produce, una razón a considerar si somos usuarios neófitos.
Desventajas: Ya sabemos que a veces los productos hechos en China tienen mala reputación, la cual aunque es una generalización injusta parece ser la experiencia que vivieron algunos clientes, no obstante, esta contra parece compensarse bien con la calidad de servicio al cliente que ofrece Tacklife, por otra parte, si tu propósito es alisar una pared, quizás no sea la herramienta indicada.
Deja una respuesta