Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Gillette Fusion
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Gillette Fusion ProShield
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Gillette Fusion ProGlide
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | Merkur Model 180
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Gillette Fusion 5
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | Marca Amazon
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | Gillette Mach 3
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | Beter 02002
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Wilkinson Sword Quattro
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | BIC Flex4
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
Con el pasar de los años el cuidado de la apariencia ha venido aumentando su importancia considerablemente, diversas invenciones le han facilitado a los humanos el trabajo de verse y sentirse mejor, aspecto más importante de lo que a veces se piensa para poder vivir una vida plena.
En el caso de los hombres, sin duda que uno de los inventos más importantes en este sentido ha sido la maquinilla de afeitar, una muy útil herramienta que con el paso de la historia ha venido mejorándose y volviéndose más práctica y sencilla de usar, al punto de convertirse en un artículo que se encuentra en cualquier casa del planeta.
En esta guía podrás adquirir los conocimientos suficientes acerca de la maquinilla de afeitar clásica, su historia y evolución. Asimismo, podrás ver las mejores marcas y modelos que te ofrece el mercado actualmente para que seas totalmente capaz de elegir la mejor maquinilla de afeitar, que pueda cumplir con todas tus necesidades, sin afectar mucho tu presupuesto.
Historia de la maquinilla de afeitar
Primero que todo, hay que resaltar que antes de la creación de la maquinilla afeitar clásica, las personas utilizaban una navaja de afeitar. Una herramienta que requería de cierta destreza para poder ser usada debido a lo peligrosamente cortante que podía ser debido a su filo. Además, dicha navaja hacía contacto directo con la piel, lo cual daba pie a irritaciones en la piel.
A raíz de estos problemas y buscando soluciones más prácticas para el afeitado, los hermanos Kampfe inventaron la primera maquinilla de afeitar en el año 1888. Esta maquinilla era capaz de proteger la piel del contacto de la navaja y por tanto prevenir cortes e irritaciones.
Sin embargo, esta maquinilla de afeitar utilizaba una cuchilla que debía afilarse constantemente para que pudiera funcionar de forma correcta, volviendo algo tedioso su mantenimiento y cuidado.
Poco tiempo después, todavía a finales del siglo XIX, el estadounidense King Camp Gillette (claro que te suena el nombre) se encargó de mejorar el concepto ideado por los hermanos Kampfe, modificando los diseños para poder implementar una nueva cuchilla de afeitar desechable que fuera capaz de cortar por un tiempo limitado sin tener que ser afilada constantemente.
Gillette siempre tuvo en mente la idea de crear una nueva maquinilla de afeitar, que tuviera la característica fundamental de ser desechable y segura al momento del afeitado. El motivo es que él era una persona que debía viajar constantemente en su día a día y se veía obligado a afeitarse a bordo de trenes en movimiento que le dificultaban esa tarea, volviéndola incluso muy peligrosa si lo hacía con una clásica navaja.
A raíz de estas necesidades, King Camp Gillette inventó la maquinilla de afeitar clásica, una creación que según él, sería capaz de generarle muchas ganancias, por lo que fundó la compañía American Safety Razor Company en el año 1901 para poder comercializar su novedoso producto.
Un año después, dicha compañía pasó a llamarse Gillette Safety Razor Company y es así como nació la marca más grande de maquinillas de afeitar en el mundo, que desde siempre se ha mantenido como líder indiscutible del negocio, innovando y renovándose con los años para poder seguir en la cima del mercado.
Otro cambio importante en la historia de las maquinillas de afeitar tradicionales ocurrió en el año 1965, cuando el fabricante Wilkinson Sword empezó a comercializar cuchillas hechas de acero inoxidable que se oxidaban mucho menos que las de acero al carbono que utilizaba Gillette en sus maquinillas.
Debido a esto, los productos de Wilkinson Sword alcanzaron una gran popularidad, hecho que forzó a Gillette a utilizar cuchillas de acero inoxidable para poder mantenerse a la vanguardia y liderando el mercado.
Con el paso del tiempo, las maquinillas de afeitar no solo fueron utilizadas para el afeitado de la cara, también se puede usar una maquinilla afeitar cuerpo hombre, para quitar todo el vello que la persona considere conveniente de una forma segura y práctica.
Partes de una maquinilla de afeitar.
Este útil producto tiene una estructura bastante simple, posee un mango normalmente hecho de plástico, ergonómicamente diseñado para que su agarre sea cómodo para la mano. Además de esto tiene un espacio en la parte superior donde están ubicadas las hojillas, que pueden variar en cantidad de 1 a 5 y son las que se encargarán de cortar el vello al momento de pasar sobre él.
Asimismo, las maquinillas de afeitar modernas han adoptado ciertos mecanismos que ofrecen ventajas y hacen del afeitado un proceso más fácil y efectivo. Existen modelos que son flexibles y la posición de las hojillas se adapta a la cara o al ángulo del corte requerido, con el fin de ser más precisa y rápida.
En cuanto a los materiales utilizados para su fabricación, como mencionamos anteriormente las hojillas están hechas la gran mayoría de acero inoxidable por las grandes bondades que ofrece este material,
Sumado a eso, el mango generalmente está hecho de un plástico cómodo al tacto, tanto de la mano como de la cara, puesto que alrededor de las cuchillas también se colocan ciertos materiales que hacen que la sensación de la afeitada sea suave y lisa.
Tipos de maquinillas de afeitar.
Hasta el momento existen dos tipos de maquinillas de afeitar en el mercado, las manuales o clásicas y las eléctricas, ¿cuál es la mejor maquinilla de afeitar?
Las maquinillas de afeitar eléctricas ofrecen la ventaja de poder afeitar en muchísimo menos tiempo que las manuales, tanto en su presentación de láminas o rotativa, son una buena opción si lo que necesitas es ahorrar tiempo y no te importa tanto tener un acabado 100% pulcro.
Precisamente, la desventaja mayor de las maquinillas de afeitar eléctricas es el acabado final que estas dejan, puesto que no son capaces de ser tan precisas como las manuales. No pueden llegar a cortar todo el vello, es decir, siempre puede quedar una pequeña punta que hace que la piel tenga una sensación áspera y poco agradable para algunos.
Del mismo modo, la batería puede ser un problema debido a que al funcionar con corriente alterna no pueden ser llevadas a la ducha, y si usan baterías AAA o similares deberás estar constantemente recargándolas o comprando unas nuevas, sin mencionar que también son más caras que las manuales.
Por el contrario, si tu prioridad es que tu cara quede completamente libre de vello con un acabado pulcro y de una buena sensación al tacto, la mejor maquinilla de afeitar clásica debe ser tu elección.
Si piensas constantemente en gastar la menor cantidad de dinero posible, es muy fácil que encuentres maquinillas de afeitar clásicas baratas en el mercado capaces de cumplir la tarea, por lo que también se adaptan a todo tipo de presupuesto.
Por otro lado, con este tipo de maquinilla de afeitar podrás acercar más las hojillas a tu cara, lo cual favorece completamente el resultado final del afeitado, permitiendo cortar todo el vello al ras, sin que quede ningún tipo de residuo, haciendo que la sensación al tacto sea agradable, así que en este sentido, la mejor maquinilla de afeitar manual lleva la ventaja.
Asimismo, al ser completamente manuales puedes llevarla a cualquier sitio que desees y no necesitar conectarla a la corriente o de tener pilas cargadas disponibles para poder afeitarte.
Del mismo modo, también se debe destacar que existen dos tipos de maquinillas de afeitar manuales, las desechables que deberás tirar a la basura una vez que ya no estén lo suficientemente afiladas y las que permiten que se les reemplace el juego de cuchillas que posee para cortar, dándote la posibilidad de comprar repuestos que pueden aguantar un mes de afeitada regular.
¿Cuál maquinilla de afeitar debo comprar?
Tomando en cuenta todo lo anteriormente expuesto, te recomendamos abiertamente que compres la que te parezca la mejor maquinilla de afeitar manual, que sea capaz de proporcionarte una buena afeitada, sea durable y su relación precio-durabilidad valga la pena.
En este sentido, consideramos que la mejor opción son las maquinillas de afeitar manuales que permiten el reemplazo de cuchillas, puesto que tienen una afeitada más precisa que las desechables y la sensación en general al momento de afeitarte y después suele ser mucho mejor cuando se usa una de estas.
Hablando del factor durabilidad, cada repuesto de cuchilla es capaz de durar un mes de afeitada constante, lo cual lo hace mucho más rentable que la mayoría de desechables que con suerte pueden aguantar poco más de una semana de uso, así que por más baratas que parezcan las desechables, no significa que a la larga sean una mejor opción que las anteriores.
Recomendaciones para el uso de maquinillas de afeitar.
Al momento de la afeitada, con el fin de evitar posibles cortes o irritación siempre es recomendado utilizar gel o espuma de afeitar que permita que la maquinilla se desplace con mayor facilidad por la superficie de la piel, para que al terminar sientas una sensación de frescura y limpieza.
Tampoco está de más decir que tengas especial cuidado para no utilizar hojillas que se encuentren demasiado deterioradas, puesto que puedes fácilmente ocasionarte un corte. Te recomendamos que, a lo que sientas que la maquinilla de afeitar ya no se desplaza de forma regular por tu piel, utilices otra o le coloques un repuesto nuevo de cuchillas.
¡Finalmente hemos terminado!
Te deseamos la mejor de las suertes cuando vayas a comprar tu próxima maquinilla de afeitar y esperamos quedes absolutamente complacido con el acabado final de tus afeitadas, que no te genere irritación ni ningún otro problema para la salud de tu piel.
Recuerda que verse bien es sentirse bien, dale la importancia suficiente a tu apariencia personal para que puedas tener la suficiente confianza en ti mismo y dar lo máximo de ti en todos los aspectos de la vida.
Gillette Fusion Revisión
Este modelo de maquinilla de afeitar manual representa el puente entre la serie Mach 3 y la serie Fusion, siendo esta la más económica, accesible y menos poderosa de la serie. Sin embargo, esta hojilla no está lejos de ser una mala inversión. Su relación precio-durabilidad-calidad es bastante buena debido a que es mejor que la Mach 3 y más barata que las demás Fusion.
Esta maquinilla de afeitar manual trae un conjunto de 5 hojas de precisión, con el fin de reducir la presión de cada hojilla, para que el afeitado pueda hacerse cómodamente y sin sobresaltos.
Posee un recortador de precisión en su parte de atrás, que ayuda a la maquinilla a perfilarse para alcanzar las zonas más complicadas de afeitar como la nariz y las patillas.
Este modelo se puede comprar con 11 recambios e incluso más, además, esta maquinilla de afeitar acepta cualquier tipo de recambio que sea de la serie Fusion.
Banda lubricada en la parte superior de las hojillas para favorecer el deslizamiento del producto en la piel.
Ventajas:
- Mejor que la Mach 3 por poseer 5 hojillas de precisión que hacen que su afeitado sea muy superior
- Posee un recortador de precisión que hace que la maquinilla alcance las zonas difíciles con mayor facilidad
- Sus recambios tienen una duración estimada de un mes de afeitado
Desventajas:
- No proporciona un afeitado tan cómodo como las maquinillas con tecnología FlexBall o similares
- No posee lubricante en su parte posterior
Gillette Fusion ProShield Revisión
Este modelo te ofrece una gran cantidad de ventajas que corresponden en calidad a todo lo que Gillette puede ofrecer en una maquinilla de afeitar, acompañado también de una relación precio-durabilidad muy buena.
La Gillette Fusion ProShield es una maquinilla de afeitar manual, que consta de 5 hojillas de precisión. Le dan un acabado magistral a la afeitada sin ejercer ningún tipo de presión e incomodidad en el proceso.
Posee las cuchillas de afeitar más finas de todos los modelos fabricados por Gillette, además de tener lubricación por delante de las hojillas y por detrás de las mismas, con el fin de proteger tu piel contra la irritación y cualquier clase de problema.
Del mismo modo, este producto está equipado con un recortador de precisión en su parte posterior, ideal para adoptar la posición correcta en áreas complicadas de afeitar como la nariz, patillas, etc.
Además, posee la tecnología FlexBall, capaz de adaptarse a todos los contornos de tu piel para poder quitar al ras todo el pelo presente.
Cada recambio de hojillas tiene una durabilidad estimada de un mes de afeitada. Al momento en el que las hojillas no estén funcionando correctamente solo se deben reemplazar con uno de los 8 recambios que incluye este paquete.
Sin duda una de las mejores maquinillas de afeitar manuales del mercado.
Ventajas:
- Tecnología FlexBall que permite una comodidad excelente al momento de afeitar, completamente ajustable a los contornos de tu cara
- Afeitada completamente al ras sin presión gracias a sus 5 hojillas de precisión
- Durabilidad superior a las desechables
Desventajas:
- El proceso de afeitado puede ser más lento si se compara con maquinillas eléctricas
- Puede producir irritación en la piel si se pasa muchas veces la maquinilla por encima de la misma zona
Gillette Fusion ProGlide Revisión
Si nos tenemos que referir a una de las mejores maquinillas de afeitar manuales del mercado, es imposible no referirnos a la Gillette Fusion ProGlide, la cual además es uno de los modelos de afeitadoras más vendidos en todo el mundo.
Con una tecnología innovadora llamada FlexBall, esta maquinilla de afeitar manual tiene una especie de esfera en su parte trasera que le permite a las hojillas adaptarse a todos los contornos, haciéndola que se ajuste perfectamente a la superficie de tu piel para la mejor afeitada al ras.
Equipado con las hojillas de precisión más finas jamás creadas por Gillette, estas hojas permiten una afeitada libre de tirones que ejerce la menor presión posible al momento de cortar el vello de tu piel.
Lámina lubricante ubicada en la parte de delante de las hojillas, para favorecer el deslizamiento de las mismas sobre la superficie.
Diseño ergonómico que favorece la afeitada, con tres colores distintos disponibles: naranja, amarillo y azul.
Incluye 9 recambios para sus cuchillas que equivalen a 30 días de uso, deberás cambiar cada juego de cuchillas al momento que sientas que ya no están funcionando correctamente, con el fin de evitar cualquier corte, irritación o problema que le pueda causar a tu piel.
Ventajas:
- La tecnología avanzada FlexBall te permite alcanzar prácticamente todas las zonas de tu cara con una comodidad que no ofrecen maquinillas de afeitar de menor calidad
- 5 hojillas de precisión que reducen la presión ejercida en cada afeitada
- Durabilidad más que decente de al menos un mes por repuesto, además incluye más recambios que la mayoría de maquinillas de afeitar del mercado
Desventajas:
- No posee lubricante en su parte trasera lo cual hace que no sea tan cómoda la afeitada como con otros modelos
- Tardarás más tiempo utilizando esta maquinilla de afeitar si la comparas con una eléctrica
Gillette Mach 3 Revisión
Cuando hablamos de la Gillette Mach 3, quizá estamos hablando de la maquinilla de afeitar más popular de todas, que tiene una relación precio-durabilidad inmejorable, que hace que sea accesible para todo público y mantiene los estándares de calidad de esta prestigiosa marca.
Este modelo ofrece un afeitado más veloz y cómodo que cualquier desechable, incluso después de la décima afeitada.
Debido a su ergonómico diseño te será posible realizar afeitarte de la forma más rápida posible sin riesgo de sufrir alguna irritación.
Posee tres hojillas con la tecnología DuraComfort, que te ofrece una muy buena experiencia en términos de durabilidad.
Trae una buena cantidad de 12 recambios para sus hojillas.
Posee un eje de ajuste de presión que ayuda un poco en la afeitada, para poder tener una mejor precisión y corte al ras.
Lámina protectora que estira y prepara la piel para que el corte del vello sea más cómodo.
Ventajas:
- Una de las más económicas del mercado, su relación precio-durabilidad se vuelve casi imbatible contra cualquier otro modelo del mercado
- Buena cantidad de recambios
Desventajas:
- Posee tres hojillas que se quedan cortas en comparación a las 4 o 5 que ofrecen otros modelos
- No posee ningún tipo de tecnología como la FlexBall que ayude a la maquinilla a adaptarse a tus necesidades
- Sin recortador de precisión, lo que hace mucho más incómoda y lenta la afeitada en comparación a otros modelos manuales
- Afeitada mucho más lenta si se compara con las maquinillas de afeitar eléctricas
Wilkinson Sword Quattro Revisión
Es con este modelo que una de las compañías que le hacen competencia a Gillette se mete en este artículo. Wilkinson Sword, desde su nacimiento, ha tenido el rol de enfrentar al más grande coloso de la industria, con productos de calidad y bastante innovadores.
La maquinilla de afeitar Quattro Titanium Precision podría ser considerada como la mejor maquinilla de afeitar manual del mercado, debido a su versatilidad y durabilidad.
Con 4 láminas de titanio recubierto, este producto ofrece un afeitado completamente libre de irritación que podrás realizar con gran rapidez gracias a la eficiencia de sus hojillas.
Hoja de titanio en la parte trasera de la maquinilla ideal para lograr un mejor acabado en los bordes y límites.
Posee 4 niveles ajustables, que te permiten definir qué tanto quieres cortar el vello, dándote la libertad de elegir entre un corte completamente al ras u otras alturas. Esta faceta es ideal para poder mantener las patillas y otras partes del vello facial que desees mantener más altas que el resto.
Aparte de un diseño bastante cómodo y fácil de usar, la Quattro Titanium Precision tiene adherido a su mango una cubierta antideslizante, ideal para usarla en el baño, previniendo caídas y accidentes.
Banda lubricante para mayor deslizamiento en la piel.
Ventajas:
- Su capacidad de ajustar la altura del corte la convierte en una de las alternativas más novedosas del mercado
- Mango antideslizante que ayuda al mejor agarre de la maquinilla
- Lubricante basado en Aloe Vera y Vitamina E que mantendrá tu cara humectada después de la afeitada
Desventajas:
- Posee una hojilla menos que las de la competencia Gillette, lo cual puede hacer que se ejerza más presión en la afeitada
- No posee tecnología FlexBall para adaptarse a los contornos
Deja una respuesta