Ha llegado el momento de mostrarte los mejores micrófonos de condensador que existen en el mercado. Tomaremos en cuenta las ventajas y desventajas de cada uno de ellos para que puedas sacar tus propias conclusiones y decidas comprar el modelo que mejor se ajuste a tus gustos.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Blue Microphones 988-000244
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Auna MIC-900S
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Blue Snowball iCE
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | Tonor TN120079BL
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Marantz MPM-1000
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | Sudotack AU-ST800
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | Zingyou BM-800
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | Elegiant EGM-04
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Neewer NW-800
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Neewer NW-700
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
Los micrófonos se han convertido en uno de los artefactos electrónicos más importantes en la vida diaria de las personas, de ellos depende la proyección de la voz de periodistas o cantantes, así como también la captura de algún importante sonido de una investigación de campo o simplemente la transmisión del sonido de ambiente en un partido de fútbol.
Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando adquirir un micrófono condensador, tarea que puede resultar ciertamente complicada debido a los diferentes modelos que existen en el mercado, que pueden variar considerablemente en los aspectos de precio y calidad.
En esta guía te contaremos la historia y evolución de los micrófonos a través del tiempo y los distintos tipos que existen en el mercado y sus usos predilectos. Del mismo modo, analizaremos los mejores modelos del mercado tomando en cuenta sus ventajas, desventajas y precio, para que puedas saber perfectamente cuánto cuesta un micrófono condensador y cuál es el que más se adapta a tus necesidades y presupuesto.
¿Qué es un micrófono?
Un micrófono es un artefacto que convierte las ondas sonoras producidas por la voz o por cualquier otra fuente de sonido en energía eléctrica, y tras aumentar la intensidad de dicha señal, hacer que esta pueda ser transmitida o grabada.
Asimismo, estos aparatos tienen la capacidad de registrar las ondas sonoras de manera tal que la señal eléctrica emitida varíe en intensidad según varíen los decibeles del sonido recibido, es decir, mientras más fuerte hable o cante una persona, más fuerte será la intensidad de la señal eléctrica que transmitirá el micrófono.
Historia del micrófono
La comunicación es un aspecto fundamental en la vida de los seres humanos debido a su necesidad de socializar, sin embargo, esta acción por más simple que sea se complica si se está en un entorno ruidoso como puede ser una multitud de personas.
A raíz de esta necesidad surgió el primer dispositivo que tuvo como fin aumentar la intensidad del sonido de una voz humana, dicho artefacto tiene sus orígenes hacia el año 600 a.C y era una especie de máscara que contaba con un diseño acústico que permitía que las ondas sonoras se proyectaran mejor en un espacio cerrado.
Luego de esto, debemos ir al año 1665 para descubrir la invención de un artefacto que te resultará bastante familiar, el teléfono de latas. Dicho aparato fue inventado por el inglés Robert Hooke y estaba conformado por una especie de alambre que se unía a dos latas por cada uno de sus extremos y era capaz de llevar las vibraciones de la voz humana para que esta pudiera “viajar” de una lata a otra.
Sin embargo, no es sino hasta el año 1827 que, Charles Wheatstone se refiere por primera vez a un aparato amplificador de sonido con la palabra micrófono, proveniente del prefijo micro- que significa pequeño y -fono derivado del antiguo lenguaje griego significa voz.
Dicho micrófono mencionado por Wheatstone era parte de la estructura del fonógrafo, aparato que era el principal medio de reproducción de sonidos grabados de la época, que posteriormente empezó a ser conocido como gramófono.
Años después, Graham Bell utilizó este diseño de micrófono en su más famoso invento, el teléfono, pero este no gozaba de una calidad decente que permitiera una transmisión correcta y entendible de la voz humana.
Debido a este hecho, David Hughes inventó el micrófono de carbón el año 1870, primer dispositivo amplificador de voz que ofrecía una calidad de sonido que permitía que la voz se escuchara de forma clara, volviéndose en un invento esencial para el desarrollo de las telecomunicaciones y los medios audiovisuales.
De la misma forma, en el año 1920, en el seno de los laboratorios Bell se inventa el primer micrófono de condensador para voz, aumentando aún más la calidad de sonido que ofrecían los populares micrófonos de carbón.
Asimismo, Henry Joseph Round en 1924 ideaba el primer micrófono de bobina móvil, un modelo que marcó la pauta para los modelos de micrófonos de este tipo.
Después de estos sucesos, diversas compañías empezaron a invertir en la fabricación de micrófonos debido a la alta rentabilidad que veían en el negocio, lo cual terminó de popularizar este artefacto en el mercado global y lo afianzó como pilar fundamental para el avance en las comunicaciones y en la fabricación de instrumentos musicales.
Componentes internos de un micrófono
Diafragma: Este es el dispositivo que hace que el micrófono sea capaz de recibir las vibraciones sonoras provenientes del emisor de sonido para que luego puedan ser transformadas en una señal eléctrica.
Cápsula: Dependiendo del tipo de construcción de este elemento es que se categorizan los micrófonos en dinámicos, de bobina o de condensador. Es la parte que convierte la vibración del diafragma en corriente eléctrica.
Rejilla o protector: Esta parte del micrófono tiene como función resguardar al diafragma y suavizar el impacto sonoro que puedan causar las vibraciones del fonema que producimos al pronunciar la letra «P» o la letra «T».
Tipos de micrófono
Con el paso del tiempo ha surgido una buena variedad de tipos de micrófonos distintos, sin embargo, te mostraremos los dos tipos más útiles y que han perdurado en el tiempo.
Micrófono de condensador
Estos micrófonos poseen dos placas en su interior, una móvil y una fija que le permiten variar la carga eléctrica que pueden almacenar.
Una de esas placas es el diafragma, que actúa como condensador de las vibraciones de las ondas sonoras que recibe en función a la distancia que se encuentra con respecto a la otra placa del micrófono.
Asimismo, los micrófonos de condensador dependen de alimentación para funcionar, dicha energía es otorgada la mayoría de los casos a través del Phantom Power que poseen las consolas, mezcladores o interfaces a las que son conectados estos micrófonos. También existen modelos que incluyen una pila interna que los provee de la energía necesaria para funcionar de forma correcta.
El tiempo de respuesta de estos micrófonos y la calidad del sonido que producen los convierten en la opción ideal para la grabación dentro de un estudio
En el mundillo musical están considerados como los que mejores resultados ofrecen a la hora de grabar el sonido de la voz o de cualquier instrumento acústico, puesto que otorgan una altísima fidelidad en comparación a los micrófonos dinámicos que suelen ser utilizados para otros propósitos.
La calidad de recepción del sonido de estos micrófonos es tal que para hacer el proceso de grabación de una sesión acústica, formato que está bastante de moda en la actualidad, solo necesitas colocarlo en un punto estratégico de la sala o estudio donde te encuentres y puedes estar completamente seguro de que todos los sonidos que emitan los instrumentos van a ser captados y transmitidos de la mejor manera.
Una de sus principales ventajas es que la mayoría de los modelos de estos micrófonos poseen una direccionalidad variable, es decir, con el simple uso de un interruptor puedes hacer que se convierta en omnidireccional (recibe sonido de todas las direcciones), unidireccional (recibe el sonido proveniente solo de su parte frontal) o cardioide (parecido al modo omnidireccional, pero este prioriza los sonidos recibidos en su parte frontal y atenúa los que percibe por sus costados y parte trasera).
De hecho, en décadas pasadas, las enormes big band que hacían vida en territorio estadounidense utilizaban un solo micrófono condenser para realizar sus grabaciones de estudio y, cabe destacar que, tales bandas podían tener más de 20 instrumentistas en escena.
De modo que la alta calidad y fidelidad que ofrecen los microcondensadores no es para nada una cosa nueva, sino que más bien se han ido perfeccionando y aumentando su calidad a niveles de transmisión y grabación de extrema pulcritud.
Sin embargo, la principal desventaja de estos mic de condensador es que debido al mecanismo que se encarga de su eficiente funcionamiento, no son resistentes a golpes o movimientos bruscos, siendo realmente frágiles físicamente, aspecto que no los hace una buena opción si planeas hacer trabajos periodísticos de campo o presentaciones musicales en vivo en espacios abiertos. Los fuertes vientos y condiciones climáticas también podrían afectar la calidad del sonido que transmiten.
Asimismo, su alta sensibilidad hacia las vibraciones puede hacer que si las ondas sonoras recibidas son muy fuertes en cuanto a intensidad, el sonido se contamine con distorsiones debido a la sobrecarga de energía en su sistema, emitiendo un sonido popularmente conocido como saturado.
Del mismo modo, estos micrófonos no deberían ser utilizados con cables muy largos debido a la alta impedancia que poseen en su salida, esto podría causar la pérdida de frecuencias y disminución de la calidad del sonido en general.
Otro aspecto a considerar es el micrófono condensador precio de estos aparatos; aunque se pueden encontrar varios micrófonos de condensador baratos en el mercado estos suelen ser un poco más caros que los micrófonos dinámicos, por lo que representan una inversión mayor para tu bolsillo.
Micrófonos dinámicos
El micrófono dinámico también llamado micrófono de bobina móvil, es un aparato que tiene también en su estructura un diafragma que recibe las ondas sonoras provenientes de la voz humana.
Sin embargo, en este caso funciona con una bobina móvil que está acoplada a un imán. Esta bobina, que tiene la suficiente cantidad de hilo como para transmitir el sonido correctamente, vibra acorde a la intensidad de las ondas sonoras que reciba, generando una señal eléctrica directamente proporcional a la intensidad de dicho sonido.
Como aspectos positivos de estos micrófonos debemos destacar que no necesitan ningún tipo de alimentación por baterías o corriente alterna facilitando su uso, puesto que solo debe conectarse al cable y está listo para ser utilizado.
Por otro lado, físicamente, por lo general, son micrófonos altamente confiables capaces de soportar golpes leves y movimientos bruscos sin dañarse, además son muy resistentes ante factores climáticos como la temperatura o la humedad.
Su robustez y durabilidad los han convertido en la opción perfecta para ser utilizada en espacios abiertos en los que las condiciones climáticas puedan jugar un papel importante. Del mismo modo, su resistencia los hacen el aparato ideal para ser utilizado por cantantes y periodistas que necesitan moverse mientras estén haciendo su trabajo sin miedo de que disminuya la calidad del sonido o el micrófono pueda recibir algún daño.
Su baja impedancia de salida permite que estos sean conectados a cables muy extensos sin que pierdan la calidad del sonido, lo cual favorece su uso en exteriores.
Pueden ser sujetados por distintos tipos de soportes como parales, pies de micrófonos o jirafas sin ningún tipo de temor de que se caigan o que tengan un mal funcionamiento.
La principal desventaja de estos micrófonos frente a los de condensador es su calidad. Si bien su sensibilidad es realmente decente, no se puede comparar con la ofrecida por un micrófono de condensador.
Asimismo, posee una irregular respuesta en frecuencia, sobre todo con las frecuencias agudas que no son bien recibidas debido a su diseño y funcionamiento.
Debido a esto no se recomienda que sean utilizados para proyectar el sonido de instrumentos que produzcan frecuencias muy agudas, puesto que pueden perderse y no ser escuchadas por el público.
Por último, pero no menos importante, debemos destacar la enorme gama de precios que existe de estos micrófonos. Es realmente sencillo encontrar un micrófono dinámico barato en el mercado, sin embargo, la calidad de estos puede ser realmente paupérrima debido a que pueden ser fabricados con componentes de pésima calidad que no ofrecen una proyección del sonido limpia y clara.
Así que si tienes pensado también comprar un micrófono de bobina móvil asegúrate de saber la procedencia del mismo. El prestigio del fabricante del producto juega un papel muy importante en estos casos, por lo que te recomendamos las marcas Shure y Senheisser si estás buscando la máxima calidad o el fabricante Wharfedale si buscas algo un poco más accesible.
¿Qué tipo de micrófono comprar?
Antes de tomar esta decisión debes poner en la balanza para qué tipo de cosas utilizarás el micrófono que quieres comprar, las diferencias entre los dos tipos que te mostramos son bastante claras así que debes elegir el que mejor se adapte a tu necesidad actual.
Si lo que quieres es comprar un micrófono que te sirva para poder ser utilizado en espacios abiertos y sea resistente a diversos factores, la mejor opción para ti es el micrófono dinámico. Los micrófonos dinámicos o de bobina móvil te proporcionarán una confianza en movimiento que los micrófono de condensador USB no te darán.
Del mismo modo, podrás utilizarlo sin ningún tipo de alimentación de corriente así que no requerirás de molestas baterías o de una consola mezcladora con Phantom Power para que este pueda funcionar. Además, no importa lo lejos que estés de donde vayas a conectar el micrófono, este tipo te permite utilizarlo con cables extremadamente largos sin que se pierda calidad en el sonido transmitido.
Asimismo, si necesitas también cuidar de tu bolsillo porque tu presupuesto está algo corto, también puedes decantarte por esta más barata opción, teniendo siempre cuidado de elegir muy bien el modelo y la marca de tu próximo micrófono antes de comprarlo.
Por otro lado, si quieres comprar un aparato que te sirva para grabar el sonido con la mejor calidad posible en tu casa o estudio, la mejor opción para ti es un micrófono condensador USB o un micrófono condensador con interface, con estos no tendrás ningún problema al momento de iniciar tus proyectos musicales y te proveerán de esa calidad sonora que requiere tu trabajo.
Sin embargo, debes considerar que el micrófono de condensador precio del aparato que comprarás puede ser una inversión importante en comparación a un micrófono dinámico, por lo que deberás elegir muy bien el modelo de micrófono que comprarás según tus posibilidades.
En conclusión, si tu principal prioridad es tener el dispositivo que te ofrezca la máxima calidad disponible en el mercado y no tengas nada que envidiarle a esos grandes estudios de tu ciudad que quieren cobrarte una enorme cantidad de dinero por cada hora de grabación, no dudes entonces de comprar un micrófono de condensador, te aseguramos que la inversión valdrá totalmente la pena.
¡Listo!
Con toda la información que has leído ya tienes todos los conocimientos que necesitas para emprender tu travesía y comprar tu nuevo micrófono de condensador, prepárate para esas sesiones de estudio de excelente calidad que representarán de la mejor forma posible tu creatividad y amor por la música.
Blue Snowball iCE Revisión
Blue ha logrado posicionarse en un lugar más que favorable en el mercado de micrófonos de condensador, sus constantes innovaciones, variedad y durabilidad de sus productos han hecho que las personas proyecten su voz a través de los productos de esta marca.
Este micrófono de condensador posee un diseño bastante interesante y práctico en forma de bola de nieve, tal cual como su nombre indica, que le da una apariencia única y agradable a la vista.
Su pequeño tamaño y funcional trípode hacen que pueda ubicarse fácilmente a un lado de la PC o la portátil sin ocupar mucho espacio.
Muy fácil de usar, tan solo debes conectarlo al puerto USB de tu Mac o PC y empezar a disfrutar, no requiere de ningún driver o programa de instalación.
Totalmente compatible con cualquier programa de grabación de audio como Audacity, entre otros. Ideal para mejorar la calidad del sonido de transmisiones de YouTube, llamadas de Skype o grabaciones en SoundCloud.
Su cápsula te ofrece un sonido con alta nitidez y fidelidad.
Ventajas:
- Diseño muy pequeño y cómodo, fácil de transportar y de ubicar
- No necesita ningún driver para funcionar, olvídate de la latencia y problemas de incompatibilidad con tu software
- No necesita ningún tipo de alimentación, ni corriente alterna ni Phantom Power
- Su relación calidad-precio es bastante buena, es uno de los mejores micrófonos de condensador del mercado y se puede adquirir a un precio no muy elevado
Desventajas:
- No es multidireccional, solamente puede ser utilizado en modo cardioide
- Su trípode no tiene la función de ajuste de altura
Neewer NW-700 Revisión
Este modelo de micrófono condensador barato es otra de las cartas que juega Neewer para poder ubicarse en una buena posición en el mercado, el NW-700 al igual que el modelo anterior, tiene un precio bastante accesible que lo vuelve una buena opción para principiantes que no quieren gastarse una gran cantidad de dinero para grabar sus primeras creaciones.
En conjunto con este micrófono recibirás un kit de accesorios que incluye un soporte metálico o araña que reducirá las vibraciones captadas por el aparato, una cubierta o forro de espuma para evitar los soplidos producidos al cantar y el cable de audio de 3.5 mm que necesitarás para conectar el micrófono a tu PC o portátil.
Su patrón de percepción del sonido cardioide te proporciona una buena calidad de grabación, ponderando los sonidos que recibe la parte frontal del micrófono y atenuando los que recibe por su parte trasera y por los costados.
Puede ser usado perfectamente para karaokes, podcasts o grabación de instrumentos.
Ventajas:
- Recibir este útil kit invirtiendo solamente unos 14,99 euros es una completa ganga
- El soporte anti vibratorio y la cubierta de espuma facilitan el proceso de grabación para usuarios inexpertos
Desventajas:
- No se puede conectar con un cable USB
- Para grabar con la mejor calidad que ofrece, necesita una fuente de alimentación. Esto significa que para que funcione bien deberás adquirir una tarjeta de sonido que envíe el voltaje suficiente o un Phantom Power que lo provea de la energía necesaria para su óptimo funcionamiento
- No funciona con ordenadores Apple
Tonor TN12326 Revisión
De la mano del fabricante Tonor nos llega el último modelo de esta lista, como podrás ver, es el micrófono condensador más barato que hemos incluido. Sin embargo, esto no hace que su calidad no pueda ser comparada con la de los micrófonos mostrados anteriormente, puesto que posee un diseño especialmente pensado para las transmisiones en vivo y conversaciones a larga distancia.
El micrófono funciona con cualquier tipo de software y solo requiere de ser conectado en la entrada de audio para empezar a funcionar, no requiere de ningún programa de instalación o driver.
Incluye un funcional trípode. A su vez, la cabeza del micrófono posee un grado de inclinación de 90° a 360°, haciéndolo realmente flexible y cómodo.
12 meses de garantía por parte del fabricante y las devoluciones son realizadas en un plazo menor a 60 días.
Conexión vía jack de 3.5 milímetros.
Ventajas:
- Su precio, es el micrófono condensador de calidad decente más barato del mercado
- Incluye un pequeño trípode para usarse sobre la mesa
- Su cabeza flexible le permite apuntar a distintas direcciones
- No requiere de ningún driver o programa de instalación para empezar a funcionar
- No necesita ningún tipo de alimentación alterna como Phantom Power o baterías para funcionar, solo debes conectarlo al jack de tu PC o portátil y ya estarás listo para grabar
- Incluye el cable de audio de 2 metros de longitud
- Incluye un mini trípode de color negro
Desventajas:
- No posee conexión mediante USB
- No funciona con Mac, dispositivos móviles o consolas de videojuegos
Auna MIC-900BG Revisión
El fabricante Auna nos trae un fuerte contendor de la disputa por el mejor micrófono condensador del mercado, su elegante diseño en color dorado y sus grandes bondades lo convierten en uno de los micrófonos ideales para grabar cualquier tipo de sonido en la comodidad de tu hogar.
Este micrófono está pensado para ser el mejor amigo de ese músico aficionado que está dando sus primeros pasos en el mundo de la grabación.
Es muy fácil de utilizar, gracias a su tecnología Plug & Play, solo debes tomar el conector USB e introducirlo en tu PC o portátil para empezar a grabar, no necesita ningún programa de instalación o driver para funcionar.
Su patrón cardioide le permite captar de la mejor manera cualquier sonido, ya sea la propia voz humana o diversos instrumentos acústicos.
Con la compra de este producto recibirás una araña con recubrimiento de nylon, que tiene la función especial de disminuir las vibraciones que pueda recoger el micrófono mientras está grabando.
La araña incluida en el paquete posee una rosca de 5/8 y un adaptador que la convierte a 3/8 lo que te asegura que es compatible con los soportes de micrófonos más populares del mercado.
Perfecto para la grabación de podcasts o voces para canciones.
Ventajas:
- Muy fácil de usar, dile adiós a los complicados programas de instalación y a los drivers incompatibles
- Incluye una araña anti vibraciones
- No requiere de ningún tipo de alimentación por corriente alterna, baterías o Phantom Power
Desventajas:
- Es solo cardioide, no se puede cambiar a unidireccional u omnidireccional
- Necesitas un paral o pie de micrófono para poder utilizarle
- Su precio, si bien su muy buena calidad puede hacer que la relación precio-calidad sea buena, la diferencia de precios de este micrófono con los otros de esta lista lo hacen lucir bastante costoso
Neewer 40087464 Revisión
Neewer es una compañía relativamente nueva que nació en el año 2010 con el fin de llevarle a sus clientes productos ideales para las áreas de fotografía, filmación de películas y producción musical. El aspecto que ha hecho que esta marca haya ganado popularidad es el excelente precio que poseen sus productos en el mercado, convirtiéndolos casi siempre en las opciones más baratas sin dejar de lado un estándar de calidad bastante aceptable en su gama baja y excelente en su gama alta.
Este micrófono condensador cardioide forma parte de un kit de grabación profesional que incluye un soporte de micrófono con su respectiva abrazadera, un filtro POP y una araña o montura anti vibraciones.
Los accesorios incluidos aparte del micrófono gozan de una muy buena calidad y te permiten formar tu propio estudio pequeño sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.
El soporte antivibratorio y el filtro POP serán de gran ayuda para esos aficionados a la música que quieren hacer sus primeras grabaciones.
Ventajas:
- Uno de los micrófono condensador barato, tomando en cuenta el kit de accesorios que incluye, el precio final del micrófono es realmente bajo
- El kit es ideal si piensas construir tu estudio y no gastar tanto dinero en el proceso
Desventajas
- No se puede conectar mediante USB
- Necesita una fuente de alimentación alterna, ya sea Phantom Power o una tarjeta de sonido que le pueda proveer el voltaje suficiente para funcionar, al no poseer el voltaje suficiente, la calidad del sonido se vuelve bastante deficiente
- Incompatible con Mac
Deja una respuesta