A continuación podrás ver una comparación detallada de las especificaciones de los diferentes micrófonos para PC disponibles en el mercado. Recuerda que no solo debes considerar su precio, sino también tus necesidades como usuario, ya verás como el peso, las dimensiones y el puerto, te dan buenas pistas de lo que necesitas exactamente.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Blue Microphones 988-000244
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Trust Emita
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | KLIM K902
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | KLIM k390
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | XIAOKOA XIAOKOA
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | AOBETAK Microfono con Soporte
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | EMPIRE GAMING OE-MIC-01
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | OZRY Micrófono
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | EIVOTOR EIVOTORyafhhfb62
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Woxter Mic Studio
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
¿Necesitas un micrófono para tu ordenador personal?
No es lo más común, pero a todos nos puede pasar, aunque casi por regla general todos los computadores personales incorporan ahora un micrófono, puede ser que tu máquina sea lo suficientemente antigua o que aún siendo de última tecnología, haya sido armada con componentes específicos dentro de una torre, lo que popularmente se conoce como un clon, y que por esta razón obviamente no incluya por cuestiones de usabilidad un dispositivo de entrada de sonido activo.
Incluso puede ser que si tienes un micrófono de ordenador incorporado en tu ‘all in one’ o tu computadora portátil, llegues a necesitar instalar un nuevo dispositivo que te asegure un registro de sonido más fiel. Pues bien, si te sientes identificado con cualquiera de los casos que acabo de mencionar, acabas de llegar al lugar correcto, vamos a echar un vistazo al mundillo de los micrófonos para ordenador disponibles en el mercado.
Antes de proseguir, es importante que definamos qué es y sobre todo, qué hace un micrófono ordenador, pues aunque puede parecer obvio, a veces las cosas obvias son las que más nos cuenta entender. Estamos hablando de un dispositivo que nos permite registrar sonido dentro de nuestro microordenador, es decir un micro para PC es ante todo un periférico de entrada de información, y en consecuencia deberemos ser siempre conscientes de su nivel de compatibilidad con nuestra computadora.
Por supuesto, los hay de varios tipos, hay micrófonos inalámbricos para PC, y también micrófonos USB PC, no obstante, aunque su función es esencialmente la misma, podremos encontrar diferentes gamas. Los micrófonos más económicos están pensados por supuesto como adecuaciones a máquinas antiguas desde las que un usuario promedio puede querer, por ejemplo, hacer una llamada a través de Skype, mientras los micrófonos más costosos, están pensados para un usuario que necesita la máxima fidelidad en su registro.
¿En qué casos debería optar por un micrófono para PC?
Siempre dependerá del uso que le quieras dar, la mayoría de los usuarios se pueden conformar con el micrófono estándar incorporado en su computadora, estos micrófono para portátil, son lo suficientemente útiles si tus necesidades de registro de audio se limitan por ejemplo a hacer llamadas por Skype o participar en conversaciones en línea durante las partidas de tus juegos.
No obstante, si eres parte del mundillo de la locución publicitaria, o si por ejemplo tienes un podcast, un micrófono para grabar tu voz en PC quizás te resulte una opción mucho más atractiva considerando la fidelidad de su registro. Estos dispositivos están diseñados para garantizarte un sonido limpio de cualquier ruido exterior, son en verdad herramientas muy sensibles.
La situación por otra parte, puede no ubicarte en ninguno de los dos extremos; pensemos por ejemplo en una persona de cierta edad con una computadora que no incorporaba por defecto un micrófono, tendremos allí el caso perfecto de un usuario que necesita un micrófono USB para PC, que cumpla una sola promesa, convertir su voz en datos que pueden viajar hasta su interlocutor del otro lado del mundo.
Veremos entonces que los mejores micrófonos para PC pueden ser todos y ninguno, dependiendo de nuestras necesidades específicas, es por eso, que necesitamos saber exactamente qué necesitamos antes de salir a comprar nuestro nuevo micrófono, o podríamos encontrarnos con que nuestro nuevo gadget en realidad no llena las expectativas que teníamos.
¿Cuál es el mejor micrófono para PC?
Es una pregunta que nos hacemos siempre y con todos los productos la respuesta será más o menos la que te di con anterioridad: depende de ti. Hablamos de un mercado en el que el precio fluctúa mucho entre una marca y otra, y sobre todo entre una referencia y otra, y eso ya nos dice algo, aunque exteriormente luzcan muy similares, es lo de adentro lo que hace la verdadera diferencia.
Pensemos que el micrófono PC precio puede rondar una franja desde los 10 euros hasta los 80 euros ¿de verdad queremos invertir tanto dinero en un periférico profesional? Ya lo ves, la respuesta siempre será la misma: depende, ¿y de qué depende? De si eres un gamer, un abuelo que quiere comunicarse con su nieto en ultramar o un locutor profesional montando su propio estudio en casa.
Está también la cuestión de la conectividad, aunque la mayoría de los modelos se ha inclinado por utilizar la tecnología USB, lo cual es muy práctico si planeamos conectar nuestro micrófono para PC a un ordenador, algunos todavía utilizan la antigua y siempre fiable clavija de 3,5 milímetros, apta no solo para todo tipo de computadoras, aún las más antiguas, sino también para herramientas de registro como grabadoras periodísticas.
Considerando el micro ordenador precio un micrófono que utilice este tipo de clavijas puede ser muy útil si tenemos una máquina antigua sin puertos USB, o con tecnología USB 1,0 es decir, no querremos tener que cambiar toda la computadora para instalar un micrófono nuevo. Es muy probable que nos encontremos con que los micrófonos más sofisticados disponibles en el mercado no sean compatibles con nuestro PC vintage, sin embargo, no tienes por qué preocuparte, ya verás que en realidad es bastante sencillo tomar la decisión correcta.
¿En qué debo fijarme a la hora de comprar un micrófono para PC?
Digamos que ya tenemos claras nuestras necesidades, ahora fijémonos en la computadora que tenemos a nuestra disposición, debería tener puertos USB 2,0 al menos, pero si no es así, aún el mercado está listo para ofrecerte opciones perfectamente funcionales, de hecho hay micrófonos para PC buenos cuya principal fortaleza es precisamente que utilizan la clavija estéreo de 3,5 milímetros.
Veamos el tema del presupuesto, el dinero siempre es importante aunque digamos que no. Nunca será lo mismo pagar 10 euros que pagar 80 euros, sentiremos el impacto en el bolsillo y en nuestro ego de consumidor, aun si esta pequeña inversión no nos lleva a la ruina. Así pues, aunque a todos nos gustaría tener las prestaciones de un producto de calidad profesional, por el precio de un dispositivo básico, sabemos que no es posible, y que probablemente no lo necesitemos.
Pero bueno, algunos quizás sí qué necesitemos tener un micrófono profesional a nuestra disposición las 24 horas del día, los siete días de la semana, pues bien, si no eres un ingeniero de sonido, una primera pista te la va a dar el precio, porque en este segmento del mercado, los fabricantes sí que han sabido demarcar su incidencias sobre lo que hemos de recibir al final.
Ahora bien, siempre será muy útil leer los comentarios que hacen otros usuarios en nuestra misma situación pero que ya han hecho su compra, las experiencias de otros compradores es una forma perfecta de orientarnos en un mercado que en sí mismo es una constelación de opciones, y en el que podríamos tomar una decisión errónea muy fácilmente.
Es por eso que preparamos una selección de los cinco mejores micrófonos para PC, y aunque es seguro que encontrarás opciones más costosas, y también más económicas, ya verás que en síntesis, el mercado de este periférico se resume en las reseñas que estás a punto de leer.
En resumen
Estamos frente a un mercado en el que el precio es sinónimo de calidad, pero en el que tenemos que ser conscientes de comprar de acuerdo a nuestras necesidades reales. Hay una gran brecha entre un dispositivo profesional y uno familiar, ninguno desmerecerá en absoluto, pero no tiene sentido gastar dinero de más en algo que no necesitamos.
Por eso, es muy recomendable que pienses en el uso real que le darás a tu micrófono para PC, y en si quieres adaptarlo por ejemplo a un dispositivo de registro exterior como una grabadora de periodista. Tener esto claro te permitirá tomar la decisión más acertada siempre sopesando la relación costo-beneficio de tu inversión.
Es muy importante que verifiques las entradas con las que cuenta tu computadora, aunque es poco probable que seas un usuario activo de Windows 3.11, podría ser el caso que tu computadora careciera de un puerto USB 2,0 y necesitaras optar por defecto por un micrófono que utilizara la clavija de 3,5 milímetros.
Finalmente, creo que sabes todo lo necesario para tomar una decisión de compra ajustada con tus necesidades y las posibilidades reales de tu computadora, recuerda que el micrófono es una prolongación de las prestaciones de tu ordenador. Espero que la siguiente selección de micrófonos que hicimos para ti, te resulte de utilidad.
Klim K902 Revisión
Nos encontramos frente a un micrófono de escritorio, ideal para jugadores profesionales y con un aspecto que ciertamente le hace honor su propósito. Es ciertamente un producto liviano, no supera los 213 gramos y sus medidas estándar lo convierten en una opción adecuada para la mayoría de los usuarios, 12 x 4 x 21 centímetros. Sin lugar a dudas no será difícil emplazarlo en tu mesa de trabajo una vez lo hayas comprado.
Por tratarse de un micrófono que se alimenta a través de un puerto USB, no tendrás que preocuparte del problema de las baterías, no obstante, lo encontrarás inútil si acaso quisieras conectarlo a un dispositivo de registro externo como una grabadora de periodista, más allá de eso, su compatibilidad te asegura que no tendrás ningún dolor de cabeza sin importar la marca de tu ordenador.
Ventajas: Es un micrófono ideal para el mundillo de los videojuegos o si tienes la posibilidad de estar orientado unidireccionalmente sobre él, la mayoría de los usuarios coincidió en su gran portabilidad y en su peso ligero. Si no tienes planeado empezar tu propio podcast, o tener un estudio profesional en casa, por 25 euros estarás haciéndote de una herramienta muy útil.
Desventajas: La mayoría de los comentarios negativos sobre este micrófono estaban dirigidos a su baja sensibilidad en exteriores, incluso aseguraban que los micrófonos incorporados en computadoras portátiles de gama alta tenían un mejor registro de audio en escenarios amplios, esto nos dice solo una cosa, estamos frente a un muy buen micrófono de uso casero, intentar darle un uso profesional, nos provocará frustraciones.
Klim K390 Revisión
Este es probablemente de los cinco que estamos presentándote, el micrófono para PC cuyo aspecto exterior es más sincero. Lo digo porque luce exactamente como debería lucir un periférico casero, es ligero, confiable, y sus dimensiones y peso se encuentran entre lo que la mayoría de los usuarios encontraría como portable, 331 gramos y 20,4 x 15,2 x 11,2 centímetros.
No obstante, destaca el ‘filtro anti pop’ que tiene incorporado, dicho de otro modo, los diseñadores se las han ingeniado para que este micrófono para PC limpie nuestra voz de brillos extraños y fenómenos sonoros que pudieran hacerla sonar dubitativa e insegura. Nos encontramos frente a un producto perfecto para hacer videoconferencias y registros de audio modestos.
Ventajas: Klim se ha esmerado en garantizar la compatibilidad de sus dispositivos con la mayor cantidad de computadoras y sistemas operativos posibles, y los usuarios lo notan, la mayoría asegura que se trata de un micrófono plug & play, y que no tuvieron que instalar ningún controlador para empezar a usarlo, algo que debemos considerar con atención si no somos un usuario avanzado.
Desventajas: Aunque la mayoría de los usuarios coincidieron en que se trata de un buen producto, existen leves críticas al supresor de ruidos y a la escasa distancia de cobertura que te asegura el micrófono, algunos compradores han ido más allá acusando los 30 euros que pagaron por el producto como una cifra exagerada, pero es muy probable que esta crítica guarde relación con el aspecto exterior del dispositivo.
Tonor TN12326 Revisión
Supongo que te quedó rondando la idea de la clavija de 3,5 milímetros vs el puerto USB; pues bien, en este caso nos encontramos frente a un micrófono para PC que utiliza este antiguo y fiable sistema para hacer las capturas de audio. Su peso resulta en exceso cómodo, llega apenas a los 136 gramos, y sus dimensiones son básicamente las mismas de cualquier micrófono de escritorio 13,5 x 4 x 20 centímetros.
Aunque su fabricante insiste en llamarlo un micrófono profesional, por 14 euros te aseguro que lo mejor es tener mucha cautela. En este sentido es interesante sintetizar como aunque la mayoría de los usuarios lo encuentran como un producto robusto, la conclusión a la que llegan casi todos es que se trata de un micrófono de batalla, muy bueno para trabajar en exteriores si tienes la posibilidad de acércalo a la fuente del sonido o la voz que quieres registrar.
Ventajas: Es de los micrófonos para PC más baratos que podrás encontrar en el mercado, su apariencia robusta es consistente con los materiales con que fue fabricado, tienes además la ventaja de poderlo utilizar como periférico de tu grabadora de periodista si es tu intención es llevarlo a exteriores, en realidad es un gadget cuya relación costo-beneficio es bastante aceptable.
Desventajas: Las descripciones del fabricante son quizás exageradas, no se trata en lo absoluto de un micrófono profesional y esto lo han resentido gran parte de los compradores de este producto. Su registro muy probablemente no será el mejor, pero será suficiente para sostener una conversación por Skype o grabar un conferencista si acercas lo suficiente tu micrófono.
All_Star SF-666 Revisión
Se trata de un micrófono para PC al que la mayoría de sus compradores califican como versátil, pero limitado. Su sistema de clavija de 3,5 milímetros lo hace compatible por defecto con cualquier dispositivo de registro externo al que lo queramos conectar, lo cual es muy consecuente con su peso y medidas, 200 gramos y 27,5 x 15 x 4 centímetros.
Es un periférico de uso casero perfecto para tener conversaciones por Skype e incluso para registrar alguna voz utilizándolo como extensión de una grabadora de periodista, no obstante, no es un micrófono profesional, y si tenemos ambiciones artísticas o mediáticas, quizás no rinda lo suficiente para que nuestro podcast o cortometraje quede con un audio aceptable.
Ventajas: Cuesta 14 euros y aún así, la calidad de registro que logra debería ser suficiente para las necesidades de un usuario promedio. La mayoría de los usuarios coincidió en que su aspecto y la calidad de sus materiales les causaron la percepción de haber comprado un producto cuya relación costo-beneficio era favorable.
Desventajas: Es ante todo un instrumento lúdico, ideal por ejemplo para cantar el karaoke con tus hijos, pero si lo que quieres es grabar audios de calidad superior aptos para un proyecto importante, tendrás que invertir más dinero y comprar algo mejor. Este micrófono para PC es la síntesis perfecta del aforismo, te llevas exactamente lo que estás pagando, atención, no es un mal micrófono, pero se trata de un periférico específicamente concebido para el uso no profesional.
BC Master 1634USB Revisión
Vamos a darle un vistazo a las ligas mayores, y si no a las mayores, por lo menos a las intermedias. Nos encontramos frente a todo un micrófono por el que hemos de desembolsar 80 euros al menos, eso ya nos da algunas pistas sobre su fidelidad y registro. Por supuesto, que toda esta fidelidad, la veremos traducida también en peso y dimensiones, 1,99 kilogramos, más de 10 veces el peso de un micrófono común, y unos nada escasos 36,2 x 31,2 x 10,4 centímetros.
No es en lo absoluto un micrófono portátil, aunque no por eso es inamovible por supuesto. Será un total desperdicio si tu plan es utilizarlo para conversar con tu novia a través de Skype o para sostener teleconferencias, no obstante, si tu deseo es grabar un podcast con ciertos bríos profesionales o tener un registro seguro para un proyecto audiovisual, esta es la elección adecuada.
Ventajas: La mayoría de los compradores coincidió en que se trata de un micrófono semiprofesional muy funcional y compatible, la calidad del registro que es capaz de llevar no se asemeja en lo absoluto a los micrófonos para PC comunes y si eres entendido del mundo del audio, notarás la diferencia de inmediato.
Desventajas: Los números no mienten, cuesta 7 veces más que un micrófono ordinario, pesa casi 10 veces más y además es sensiblemente más aparatoso. Eso de entrada puede desanimar, incluso lo recibirás en una suerte de maletín sólido que reforzará esta idea. No obstante, es el micrófono adecuado para cierto público.
Deja una respuesta