Cada día es mayor el número de personas que deciden participar de forma proactiva en un movimiento de masas dirigido a restablecer los hábitos de un régimen de vida sano, fortaleciendo e incrementando la participación de jóvenes y adultos en diversas actividades del mundo deportivo y de vida sana. Un aspecto fundamental de esta integración y expansión son las herramientas que utilizamos para medir el progreso y determinar la efectividad de nuestro entrenamiento.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Suunto SS050145000
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Garmin Instinct Solar
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Garmin Vivoactive 4
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | Garmin Forerunner 45
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Fitbit Versa 3
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | Polar Ignite
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | Polar M430
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | TecTecTec ULT-G
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Amazfit GTS
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Honor Magic Watch 2
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
Para qué sirve un reloj GPS
Las empresas centradas en la oferta de soluciones de deportes buscan incorporar los avances tecnológicos en cada una de las fases de entrenamiento que forman parte de la rutina casi diaria de las personas que se ejercitan y que se preocupan por su salud.
Uno de los instrumentos de medición y conducción más versátiles y útiles en el mercado es el reloj con GPS integrado, este dispositivo que funciona como una sola unidad, se usa estilo pulsera en la muñeca y puede incluir otros accesorios que hacen las veces de sensores, mediante los cuales puedes detectar otras funciones importantes del organismo como la frecuencia cardíaca, calorías quemadas, cantidad de pasos y calidad del sueño.
Estos relojes emplean un sistema físico capacitado para el acompañamiento durante y entre sesiones de entrenamiento físico y/o deportes. Estos equipos tienen la ventaja de que la información recopilada durante las actividades puede utilizarse como fuente de datos para un plan de ejercicios comprensivo, ajustado a las características del individuo y del ambiente mediante la trasferencia de datos vía bluetooth, USB y/o antena ANT +. Los sensores externos más comunes son el ritmo cardíaco (a través de la banda pectoral), el de velocidad, y el de cadencia.
Segú lo explicado el propósito general de todos estos dispositivos es ser un reloj deportivo. Muchos de ellos están diseñados para un deporte particular, pero la mayoría de los modelos nuevos son multifuncionales, es decir que se pueden adaptar a varias actividades con características y modos de trabajo distintos.
Entre los aspectos básicos que cubre cualquier reloj GPS, se encuentran: Función de navegación, recopilación de información, seguimiento de los entrenamientos (caminar, correr, senderismo, ciclismo, natación, montañismo, carreras, etc.), asistencia, localizador.
Todos estos aparatos mantienen una estructura externa similar que trataremos más adelante en esta guía, las variaciones funcionales vienen de acuerdo con la marca, el modelo, la calidad, el alcance y, por supuesto, el precio. En esta guía abordaremos de forma resumida pero completa los puntos más relevantes a tratar del mundo de los relojes pulsómetros con GPS, para que así puedas realizar una decisión informada cuando vayas de compras.
Es de destacar que no necesariamente los modelos más conocidos son los de mejor calidad o más funcionales, hoy en día están saliendo muchas más marcas que le están haciendo una dura competencia a las empresas fabricantes de relojes deportivos tradicionales. Probablemente con el tiempo, la ayuda de los creadores de nuevos gadgets tecnológicos y con la creciente demanda de la comunidad mundial de deportistas de todas las disciplinas, aparezcan nuevas compañías, con nuevas ideas y nuevos productos que desplacen a los fabricantes y vendedores consolidados en el mercado global.
¿Cómo funciona el reloj pulsómetro GPS?
Para entender un poco más cómo funcionan estos dispositivos, empecemos con el sistema de GPS: qué es, cómo funciona y por qué se usa para actividades deportivas.
El reloj de entrenamiento usa GPS o sistema de posicionamiento global para determinar con gran exactitud tu posición en la tierra, este mecanismo de geolocalización se conoce como triangulación.
La triangulación utiliza la diferencia de tiempo en la salida y entrada de la señal del reloj-GPS a un satélite para verificar tu posición en el mapa. Este proceso se repite un par de veces con los satélites que están más alejados del reloj, para así terminar de determinar su localización, cuando entrenas el reloj utiliza el sistema de navegación con GPS para recoger una serie de puntos, incluso hasta 1000 puntos, que sirven de base para crear los registros de velocidad, tiempo, ritmo y otras tantas métricas de carreras de forma precisa. Estos parámetros permiten a los atletas evaluar su rendimiento en tiempo real, estos datos se pueden luego utilizar para adecuar un plan de entrenamiento a las exigencias y las necesidades de los usuarios / competidores.
¿Cómo se mide la elevación?
Muchos modelos de reloj GPS incluyen un barómetro o altímetro que te permite medir la altura y otros datos relacionados de forma correcta en tiempo real; aunque el GPS también sirve para obtener información sobre la elevación, así como la posición horizontal calculados a través de un modelo digital (aplicación o página web) cuya precisión no es del 100 por ciento.
¿Cómo altera la elevación el factor distancia?
- La cantidad de distancia no corroborada por la falta o falla de los datos con respecta a la altitud no es significativa
- Apenas una pequeña fracción de un porcentaje variable
- Variaciones de la distancia registrada por los relojes GPS en una misma actividad
- Existen múltiples factores que intervienen de manera directa en esta diferencia como, por ejemplo
- Dependiendo de la marca, estos dispositivos pueden utilizar un sistema de registro, captación y filtro de la señal del GPS, que a su vez incide de forma directa en la precisión de los datos obtenidos a partir del mismo
- Lógicamente los errores acumulados por el GPS generan mayores discrepancias a medida que aumentan las distancias
- Aunque no a propósito, Las personas también influyen y generan “errores” en la medición, por ejemplo: cuando pausamos durante la actividad, el GPS deja de funcionar temporalmente (recibir señales), para volver a activarlo debemos reiniciar la actividad
- Cada versión incorpora mejoras substanciales del firmware y de toda la parte electrónica, incluyendo el GPS, con el fin de disminuir el potencial de error e incrementar la certeza de los datos suministrados por el sistema
¿Qué elementos interfieren con la señal del GPS?
El paisaje: Los objetos (edificios, árboles, puentes, montañas, etc.) que se encuentran en el camino tienden a obstaculizar la señal y en aquellos lugares muy distantes del satélite es posible que encontremos más problemas de lo normal. Como la señal empieza a rebotar sin llegar a su destino, a este fenómeno se le conoce como multi-caminos y a pesar de los mecanismos implementados para corregir la situación (algoritmos), las dificultades en esta área no han cesado del todo.
Otra posible solución a este problema que, de hecho, ya ha sido implementada y/o adaptada por muchos fabricantes en sus relojes deportivos, abarca la emisión de una segunda señal en el sistema GPS que conecta con la red de satélites rusos a fin de disminuir las posibilidades de bloqueo e interferencia que puedan ocasionar cualquier tipo de desperfecto técnico. Estos modelos son más costosos tanto por el precio del producto como por el consumo de la batería.
Resumiendo…
El reloj pulsómetro con navegación por GPS contiene un sensor que emite y recibe señales desde el GPS del dispositivo a los satélites y viceversa. Este sistema de posicionamiento global requiere de al menos tres satélites para calcular por triangulación la ubicación del usuario, por ejemplo, un deportista haciendo senderismo en tiempo real. El sistema recoge y analiza una serie de puntos que sirven de base para estimar el ritmo y la distancia recorrida. La precisión del GPS según la FF. AA. de los Estados Unidos es de aproximadamente 3.5 metros. Sin embargo, algunas compañías importantes desarrolladoras de productos para deportistas han verificado la exactitud del sistema GPS en 15 metros, mientras que otros refieren un margen de error de menos del 1 por ciento. Las estimaciones realizadas por el aparato están sujetas a determinados factores y condiciones del terreno como edificios, cambios climáticos, etc.
¿Por qué comprar un reloj con GPS integrado?
Existen muchos puntos en común entre los relojes GPS y otros dispositivos utilizados en el área como la pulsera inteligente o de actividades deportivas; sin embargo, el más completo, versátil y actualizado de todos estos modelos es el reloj pulsómetro GPS y ahora te explicamos por qué.
Si eres de los que requiere de precisión para las distancias y métricas de carreras la opción más segura es el reloj GPS para carreras, los mecanismos incluidos en el diseño de estos equipos tan compactos permiten verificar con bastante exactitud cuán lejos has ido (distancia) y cuán rápido (velocidad) durante el recorrido y posterior al mismo, a través de un proceso de sincronización con la red satelital.
Muchos relojes GPS presentan también el modo multisport que permite seleccionar uno o varios deportes en una misma actividad o plan de entrenamiento como carreras de montaña, ciclismo, natación, senderismo, etc. En estos casos, son muy útiles algunos de los accesorios diseñados para mejorar la funcionalidad del aparato, entre ellos, la correa pectoral que se utiliza para medir la frecuencia cardiaca o los sensores de ciclismo que registran la velocidad y la cadencia gracias a los receptores ANT + integrados en el reloj.
Otro elemento destacable del reloj deportivo GPS es la interfaz de usuario, la cual es muy fácil de manejar e intuitiva. La gran mayoría de los modelos incluyen un conjunto de botones dispuestos alrededor de la pantalla digital con el fin de acceder a los distintos menús y/o modificar parámetros relacionados con el ejercicio y nuestro estado general de salud. La pantalla es de un tamaño razonable y te permite echar un vistazo rápido a muchísimos datos como frecuencia cardíaca, velocidad, tiempo transcurrido, distancia, rutas/ trayectos, perfiles incluidos en la programación de deportes, métricas y funciones de entrenamiento avanzado como lap automático o manual, medición del VO2 máximo, cadencia, etc.
Recomendaciones para los usuarios
Enciende el GPS en el carro o durante la fase de preparación – Si decides activar el GPS comenzando la actividad lo más probable es que te retrases unos valiosos segundos. Para evitar esto activa el GPS antes de comenzar la carrera, si estás dentro de un edificio o establecimiento coloca el reloj en la ventana para se conecte con los satélites, tardará unos 5 ó 10 minutos en cargar la data; también puedes conectarte estando en el carro para que cuando llegues el reloj esté listo y disponible para partir de forma inmediata.
Reinicio parcial o completo – Si la pantalla del equipo se congela y el reloj no responde, aunque presiones de forma sucesiva y desesperada cada botón disponible, lo mejor es restablecer el dispositivo. La mayoría de los modelos cuentan con 2 tipos de reinicios, el primero es del software, y es una recuperación parcial que salva la información acumulada en el equipo. Mientras que el reinicio completo es un reset de fábrica que borra todos los datos y las configuraciones almacenadas hasta el momento. Si te ocurre algo similar, intenta primero con una reparación parcial.
Personaliza la pantalla
Para mayor precisión y un mejor rendimiento durante la jornada activa la función lap o ritmo de vuelta promedio fijado en un intervalo no menor a un cuarto de milla. De esta forma podrás revisar tu ritmo en una distancia razonable y realizar los ajustes de velocidad correspondientes.
Entrena lejos de la pista – El reloj GPS te brinda la confianza y la libertad para practicar en distintas áreas o ambiente, no sólo en la pista de carreras. Estos dispositivos incluyen programas de entrenamiento dirigidos a fortalecer y mejorar la capacidad física del usuario; puedes trabajar por intervalos y el reloj te avisará cuando debes parar, reposar y volver a comenzar. Recorre y ejercítate en áreas urbanas, en el bosque, la playa, etc.
Explora nuevas rutas – El sistema de navegación de un gran número de estos equipos incluye un esquema de búsqueda básico que permite programar e incorporar nuevas rutas al plan de entrenamiento o actividades deportivas. Incluso, algunos manejan un sistema de coordenadas especiales con el cual puedes marcar en el mapa la localización exacta de diversos puntos / lugares de interés.
Mantén tu reloj bloqueado – Si no lo estás utilizando es preferible que mantengas tu dispositivo bloqueado o apagado antes de una competencia importante.
Protege tu reloj de la luz brillante del sol cuando estés entrenando o compitiendo. La luz solar interrumpe la señal del monitor de frecuencia cardíaca localizado en la muñeca. Sigue las sugerencias del fabricante sobre la posición del sensor, por lo general una pulgada por encima del hueso de la muñeca para máximo provecho.
Muchos relojes GPS modernos vienen configurados para sincronizar tanto con el sistema GLONASS como con GPS. El primero es más preciso a alturas más altas, sin embargo, varias personas reportan fallas o errores de señal cuando se utilizan ambos sistemas actúan de manera simultánea. Si has experimentado alguna dificultad de esta naturaleza te recomiendo utilizar un reloj con GPS de forma exclusiva.
Analiza a profundidad tu desempeño, haz un mapa detallado de todas tus actividades y los resultados alcanzados para delimitar las áreas en la que necesitas esforzarte más. Utiliza todas las herramientas disponibles para crecer como deportista.
Paso 1: Comienza la competencia
Cuando compras cualquier artículo nuevo la mejor forma de probar si son buenos o no o si cumplen con nuestras expectativas es utilizándolos. No importa si eres un novato o un deportista experimentado, coloca tu reloj en la muñeca y empieza a entrenar, pero antes un par de cosas:
Apenas tengan el reloj, sácalo de su caja y cárgalo. Es probable que la betería del equipo esté descargada y sin pila no puedes trabajar.
Lo segundo es conocer el reloj, date tiempo de leer manual o ver un tutorial sobre cómo funciona este dispositivo, sus capacidades y limitaciones. De esta forma no te llevarás ningún disgusto y podrás sacarle el máximo provecho.
Prepara el link con el satélite. El sistema GPS no funciona apenas enciendes el reloj, tienes que sincronizar la señal. Para ello, configura tu equipo, elige el programa de deportes o entrenamiento de tu preferencia y espera a que se establezca la conexión con el sistema GPS; como habíamos mencionado anteriormente esto suele tardar un par de segundos o unos cuantos minutos, cuando el link esté listo debe aparecer en la pantalla del reloj algún tipo de imagen o icono indicativo de que la conexión es efectiva y puedes comenzar. Si tu equipo utiliza dos señales diferentes, una para conectar con GPS y otra para sincronizar con el sistema ruso GLONASS, toma en consideración que esto tiene un costo en términos de la duración de la batería, cuya autonomía disminuye considerablemente con es mecanismo dual de rastreo, aunque es mucho más efectivo.
Es muy importante que actives y programes de forma correcta el GPS, esté no solo te ayuda a determinar tu posición en tiempo real, sino que además te brinda un mapa de la ruta y permite realizar toda una serie de mediciones y valoraciones de vital importancia para medir tu rendimiento y progreso.
Paso 2: Haz un entrenamiento de prueba
La primera sesión de actividades deportivas no tiene por qué ser algo muy complicado o un programa de ejercicios muy riguroso, la intención aquí es probar cómo funciona el equipo. Si el reloj no trae incorporado un monitor de frecuencia cardiaca, asegúrate de usar la correa pectoral o cualquier otro sensor externo adecuado para este fin. Verifica la conectividad entre los receptos del reloj y la señal que emite el monitor; una vez tengas todo listo empieza a correr, puedes hacer tantas pausas como creas necesario durante el trabajo, no te obsesiones con los resultados o los datos en la pantalla mientras te ejercitas, verifica de vez en cuando la información sobre ritmo, distancia y velocidad. Cuando acabes, recuerda guardar toda la información sobre tu primer entrenamiento.
Paso 3: Estudia los resultados
Después de cualquier entrenamiento, lo más sensible es hacer un análisis profundo de la data recogida. Todos los relojes GPS trae incorporado un software que articula y presenta los datos en diferentes gráficas, como cuadros y tablas en las pantallas; el número de pantallas, así como el número de datos estadísticos mostrados en cada una depende de la capacidad y resolución. La configuración de la mayoría de los modelos incluye varios perfiles deportivos, la posibilidad de planificar o reajustar las tareas en un calendario, funciones de rastreo y conectividad con la comunidad de atletas cercanos.
Cuando tengas tiempo conecta el reloj a la PC, para ello puedes utilizar el cable USB que trae la caja, la función de bluetooth o la conexión wifi. Una vez hayas cargado la información de tu sesión de entrenamiento, explora y trabaja un poco con el software. Este programa analiza la data suministrada, esto significa, que a mayor cantidad de datos más eficiente y mejor será el análisis. Esta herramienta es muy útil sobre todo para los deportistas profesionales que se están preparando para competir.
Otra solución factible es utilizar un software adicional que ofrezca una solución más poderosa y completa para el análisis de datos, estadísticas deportivas, planificación del calendario, compatibilidad con diversos dispositivos móviles u ordenadores y un sistema de acompañamiento automatizado que te ayude a desarrollar tu máximo potencial. Muchos de estos programas también cargan de forma automática la información relativa a planes de entrenamiento de las empresas fabricantes más importantes del mercado de los relojes GPS. De esta forma, si decides cambiar de equipo en el futuro todos tus datos estarán a salvo en la memoria del programa, sin restricciones.
Muchos de estos software también realizan un tipo de análisis predictivo basado en la planificación de entrenamientos previos y futuros. Esta función te brinda información bastante precisa sobre los requerimientos y las necesidades que debes suplir para cumplir con las metas de ejercicio o deportes, sin lastimarte o excederte.
Características de los relojes GPS
Entre las mediciones básicas de cualquier reloj GPS se encuentran la del ritmo (en minutos / millas o kilómetros), distancia y duración. La mayoría de estos dispositivos incluyen también la frecuencia cardíaca; la FC se obtiene a través de un sensor colocado en la banda pectoral o un sensor óptico que registra el pulso en la muñeca, este es el caso de muchos nuevos modelos.
- Tiempo de contacto pie-suelo: Es el tiempo, cronometrado en milisegundos, en que el pie se mantiene en contacto con la superficie; esta medida varía según el estilo de la carrera, la cadencia y la longitud del paso. Los buenos corredores tienen un tiempo de contacto de 160-300 milisegundos, mientras que los mejores corredores profesionales registran tiempos muchos más cortos, de 200 milisegundos o menos
- Sistemas de navegación: Algunos modelos más recientes de relojes GPS incluyen la función “vuelta al inicio” que con los mapas de navegación le indican al corredor no sólo su ubicación actual sino cómo regresar al punto de salida. Esta característica es de gran utilidad sobre todo para aquellos que practican senderismo, carreras de montañas o cualquier tipo de deportes outdoor o al aire libre
- Longitud del paso: Esta medida es inversamente proporcional a la cadencia. Esto quiere decir que, a una velocidad constante, cuanto mayor es la longitud del paso menor es la cadencia. Un paso corto evita excesos de velocidad y previene lesiones
- Cadencia: se refiere a la cantidad de pasos dados mientras corres o caminas por minuto. Esta es una función de entrenamiento avanzado que usa un sensor de movimiento, un monitor en el pecho o un podómetro. Muchos expertos aseguran que un buen nivel de cadencia es de unos 180 pasos por minuto, aunque estudios más recientes determinan que no existe una medida perfecta
- Oscilación vertical: Esto tiene que ver con el efecto rebote que se produce mientras corremos, el reloj mide el movimiento vertical del torso; a menos rebote, menos esfuerzo y más eficiencia
- VO2 Max: Esta es la cantidad máxima de oxígeno aceptada por el organismo, se mide en mililitros por minuto. A mayor disponibilidad y consumo de oxígeno, mayor reclutamiento de los músculos del cuerpo para realizar las mismas tareas
¿Cómo elegir el reloj GPS para ti?
Si vas de compras debes hacer un par de preguntas antes de elegir cualquier reloj. Enseguida te diremos cuáles.
¿Cuál es mi presupuesto? – Como todo en la vida estos artículos también tienen un costo. Y aunque existen muchos modelos económicos, no siempre son los más adecuados. El reloj GPS es una inversión, determina cuáles son tus necesidades en el área y a partir de allí haz un análisis cuidadoso de las ofertas disponibles en el mercado.
¿Con qué frecuencia lo usarás? – Muchos nuevos corredores o personas que apenas están iniciando un programa de entrenamiento invierten de forma innecesaria en una gran cantidad de gadgets tecnológicos y productos deportivos que realmente en esta etapa no requieren, e incluso si el deporte es un hobbie o algo temporal puede que no los necesiten nunca.
¿Para qué lo necesitas? – Un reloj GPS se puede emplear en diversas disciplinas como correr, ciclismo, montañismo, esquiar, senderismo, natación, etc. Casi cualquier deporte se puede mapear con un reloj GPS. Antes de comprar revisa las especificaciones técnicas del paquete y determina si ese modelo es compatible con las actividades deportivas que tienes en mente.
A continuación, los mejores modelos en el mercado de los relojes GPS
Garmin Forerunner 920XT HRM Revisión
Opinión general: El reloj Forerunner 920XT HRM de la marca Garmin es un reloj pulsómetro GPS multideportes, perfecto para atletas en diversas disciplinas. Por su diseño y textura no es quizás la pieza más atractiva en el mercado, sin embargo, sus características funcionales y buen rendimiento superan los puntos débiles de su estilo. Está hecho de un plástico resistente y la paleta de colores incluye blanco y rojo en un diseño moderno, pero poco atractivo.
Con sus dimensiones de 48 x 55 x 12.7 mm y peso de 61 g, el Forerunner 920XT es uno de los reloj-GPS más livianos y delgados de esta línea de productos. A su vez, la pantalla digital mide 29 x 21 mm y tiene una resolución de 205 x 148 pixeles, ofreciendo a los usuarios una visión clara de los datos (máximo 4 por pantalla), incluyendo los perfiles deportivos adaptables.
Para controlar y acceder a las funciones del reloj con cualquiera de los botones localizados alrededor de la pantalla como: los botones de desplazamiento (arriba y abajo), menú, encendido, back/lap e inicio.
Las funciones básicas del Forerunner 920KT incluyen navegación avanzada (registro de trayectos, función “vuelta al inicio”, etc.); acelerómetro interno (monitoreo y ajuste del ritmo); entrenamiento avanzado (metrónomo, alertas por tiempo/ritmo/distancia, etc.); métricas de las carreras; medición del VO2 máx.; predicción de los tiempos de descanso y recuperación, etc.
Otro punto que destacar es la autonomía de la batería, la cual tiene una duración de 20 horas y en modo reloj hasta 4 semanas. Por último, el reloj GPS puede conectarse a los servidores de Garmin o transmitir datos a la PC a través del cable USB, wifi o bluetooth.
Ventajas:
- Compatibilidad del sistema GPS con las redes de satélites americanas y rusas (GLONASS).
Desventajas:
- Puede parecer bastante costoso.
Garmin Fénix 3 Revisión
Opinión general: El reloj pulsómetro GPS Fenix 3 de la marca Garmin es un modelo multideportes y exteriores que se perfila como una de las mejores propuestas en el mercado y dentro de esta gama para los atletas profesionales. Tiene un diseño bonito, moderno, elegante, poco llamativo y de tonos sobrios (negro, rojo y cromo).
Con sus dimensiones de 51x51x16 mm y peso de 83 gramos este modelo es más ligero que las versiones anteriores. La pantalla digital configurable de 30,4 mm permite monitorear y controlar las distintas funciones del Fenix 3 como: notificaciones, calendario, brújula, altímetro, barómetro, etc., a través de 5 botones (arriba, abajo, iniciar/parar, luz y back/lap) localizados en los bordes del disco.
Los datos de los programas de deportes preestablecidos en el reloj admiten diversas modificaciones hechas por el usuario como: el tipo de ambiente, si son actividades en exteriores utilizan GPS e incluso puedes incluir varios deportes en una misma sesión; otros aspectos son el tiempo, el ritmo, la distancia, frecuencia cardíaca, altura, temperatura, etc. Para cambiar cualquiera de los parámetros debes utilizar los elementos (botones) antes mencionados.
Cuando trabajes o actives el GPS utiliza la pantalla MAPA, esta configuración utiliza la función de navegación para rastrear el trayecto y recoger algunos datos relacionados como: tiempo de llegada, distancia al punto, etc. Otras funciones de entrenamiento avanzado incluyen: el Virtual Partner, autolap, sistema de alertas para tiempo, potencia, velocidad, calorías, etc.
Ventajas:
- GPS compatible con la red de satélites rusos GLONASS para mejor rastreo, posicionamiento y mayor exactitud
- Nueva antena EXO para un mejor rendimiento del sistema GPS
- Conectividad: bluetooth para enlazar con dispositivo móvil y ANT+ para sensores externos
- Autonomía de la batería: máximo 20 horas en modo entrenamiento y hasta 50 horas en modo UltraTrac
Desventajas:
- Puede parecer bastante costoso
Suunto AMBIT3 SPORT HR Revisión
Opinión general: El modelo Ambit3 Sport es un pulsómetro con GPS fabricado por la finlandesa Suunto, esta versión pertenece a la gama Ambit3 y está diseñado para aquellos que practican triatlones y carreras de montaña. Es ideal para uso en actividades outdoor o al aire libre como montañismo, carreras por la montaña, tracking, senderismo, etc. El Ambit3 es un modelo muy versátil que incluye la función multideportes para incluir uno o varios deportes en una misma actividad.
El diseño es compacto, robusto y el más ligero de esta gama. Tiene medidas de 5 x 5 x 1,5 centímetros y pesa 80 gramos, el bisel o caja es de aluminio/poliamida, con correa de silicona y cristal mineral. Este modelo también es resistente al agua y se puede sumergir hasta 50 m de profundidad, a diferencia de otros modelos dentro de la misma línea, los datos sobre altura se tienen del sistema GPS y no aporta ninguna clase de datos meteorológicos o sobre las condiciones ambientales.
La autonomía de la batería es 14 días en uso (diario) y si tienes el sistema de registro de GPS activado a 1s, 5s o 60s, entonces, la duración de la pila disminuye considerablemente, 10h, 15h y 100h, respectivamente.
El Ambit3 Sport presenta las siguientes funciones básicas: conectividad con el móvil (notificaciones); brújula; función “volver al inicio”; 10 módulos deportivos ajustables en el reloj; navegación con GPS; control de recuperación; métrica de natación/carreras; laps manuales o automáticos, acelerómetro interno integrado con el GPS; puedes cargar los planes de ejercicio e incluso conectarte a las redes sociales y compartir con la comunidad a través de Suunto Movescount-App; etc.
Ventajas:
- Excelente relación precio-calidad
- Compatibilidad con iPhone, Android
Desventajas:
- No tiene barómetro
- El cristal de la esfera es de mineral, menos resistente que el zafiro
Garmin Forerunner 310XT Revisión
Opinión general: El Forerunner 310XT es un reloj con pulsómetro y GPS fabricado por la marca Garmin, bastante completo y funcional a un precio razonable. Cumple todas las exigencias de un deportista profesional, sobre todo para nadadores y triatletas.
Este modelo tiene un diseño compacto, moderno y funcional. Una de sus principales ventajas frente a otros productos similares es la autonomía de la batería, el Garmin 310XT puede funcionar hasta 20 horas sin interrupción, ideal para actividades largas o varios entrenamientos en la semana.
Si eres nadador este pulsómetro te permite hacer un seguimiento de todas tus actividades sin temor a que se dañe, te puedes sumergir hasta 50 metros de profundidad y esperar el mismo rendimiento que en la superficie. Este modelo también incluye el modo multideportes, que te permite elegir y cambiar el tipo de deportes en una misma actividad y así ajustar los parámetros evaluados durante la sesión de entrenamiento, para cambiar de deporte mientras compites o ejercitas sólo debes presionar el botón lap.
Para manipular el equipo dispones de varios botones en los laterales y la parte de debajo de la pantalla, estos incluyen: botón de inicio/parar, reset/lap, encendido/apagado, menú o modo y los botones de desplazamiento.
Trae una banda pectoral que sirve para que el reloj trabaje como pulsómetro, registrando los datos de la frecuencia cardíaca y transmitiéndolos vía bluetooth a tu dispositivo móvil. El paquete también incluye un USB ANT que puedes utilizar para descargar la información al ordenador a través de la plataforma Garmin Connect y/o Garmin Training Center, de esta forma podrás hacer un seguimiento actualizado de todo tu progreso, así como interactuar con la comunidad de deportistas de Garmin.
Ventajas:
- Posicionamiento GPS rápido
- Clasificación de las alarmas por sonido y vibración
Desventajas:
- El estilo no es muy atractivo
Polar M400 HR Revisión
Opinión general: El modelo Polar M400 HR (heart rate) es un reloj pulsómetro con función de GPS, perfecto para para todo tipo de deportes. Tiene un diseño sencillo, funcional y retro, con sus dimensiones de 4x 1,2 x 3,5 cm y peso de 56,6 g es el modelo menos pesado de la lista. La pantalla digital es de buen tamaño, mide 1.2 pulgadas y posee una resolución de 128 x 128 pixeles; además, cuenta con una luz de fondo para cuando estés en entrenamiento o no haya mucha luz. La autonomía de la batería no es una de las mejores en comparación con otros productos similares, con el GPS activado el reloj puede durar hasta 8 horas, en cambio con el GPS desactivado hasta 3 semanas. Un plus de este dispositivo es que puedes utilizar el mismo puerto USB para descargar los datos a la PC y cargar la batería.
El Polar M400 está fabricado en un material sintético (plástico) y la correa de goma es agradable al tacto y puede mantener su integridad por mucho tiempo; está disponible en los colores negro, rosa, blanco y azul.
Este reloj es muy fácil de manejar, con una interfaz muy intuitiva; programarlo no te llevará más que un par de minutos. Si quieres empezar una sesión de deportes sólo debes presionar el botón principal, escoger el programa de tu preferencia utilizando los botones de desplazamiento (arriba, abajo) y volver a pulsar el botón central.
Mientras entrenas podrás verificar datos relacionados con la frecuencia cardiaca, el tiempo y el ritmo. Otros aspectos (funciones) básicos incluyen: Función “back to start”; monitoreo de actividades diurnas y nocturnas; cadencia de carrera; planes de entrenamiento; etc.
Ventajas:
- Excelente relación precio-calidad
Desventajas:
- Necesita la banda pectoral para funcionar como pulsómetro
- Vinculación con otros dispositivos lenta
Deja una respuesta