El tensiómetro digital es el aliado perfecto para la salud moderna
Uno de los temas que más preocupa a la sociedad hoy en día, inclusive a los adultos jóvenes en condiciones completamente normales es la salud. Por eso vemos como cada día surgen nuevos inventos, dietas y recetas mágicas para mejorar o mantenernos sanos y así, aumentar nuestra calidad de vida.
Imagen | Nombre | Calificación | REVISAR PRECIO | |
---|---|---|---|---|
1 de 10 | ![]() | Wellue BP2
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
2 de 10 | ![]() | Omron M3
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
3 de 10 | ![]() | Braun BUA6350EU
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
4 de 10 | ![]() | 1byone 703EU-0006
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
5 de 10 | ![]() | Medisana 51152
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
6 de 10 | ![]() | Cazon B26
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
7 de 10 | ![]() | Omron RS3
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
8 de 10 | ![]() | Sinocare SN-0527
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
9 de 10 | ![]() | Lovia SB-122
| REVISAR PRECIOen amazon.es | |
10 de 10 | ![]() | Beurer BC32
| REVISAR PRECIOen amazon.es |
Las empresas en el sector salud han puesto la disposición de la clase profesional y del público en general, una gran gama de dispositivos médicos de variada calidad y precios, para el control y monitoreo de numerosas patologías o de situaciones de emergencia como, por ejemplo: una crisis de hipertensión arterial o una angina de pecho.
¿Qué es un tensiómetro de brazo?
El tensiómetro, también conocido como esfigmomanómetro, es una de las herramientas más utilizadas en la actualidad, sobre todo en el área de medicina preventiva y situaciones de emergencia médica (primeros auxilios) para medir de forma indirecta la presión arterial mediante la detección de los sonidos de Korotkoff, que se producen por el bombeo de sangre desde el corazón hacia el resto del sistema de vasos sanguíneo. La tensión arterial se mide en mmHg (milímetros de mercurio) o torr.
En el mercado podemos encontrar dos tipos básicos de tensiómetros: los manuales y los automáticos o digitales. El primer grupo comprende, a su vez, los modelos analógicos o aneroides y los de mercurio.
Los tensiómetros de mercurio ya están en desuso y aunque son, probablemente, algunos de los que ofrecen mayor precisión en los resultados, su comercialización ha sido prohibida en los países miembros de la comunidad europea debido al uso de mercurio, un metal pesado, en su composición. Modelos más recientes ofrecen lecturas lo bastante precisas como para rivalizar a los dispositivos más convencionales.
¿Cómo funciona un medidor de tensión arterial?
El tensiómetro aneroide o analógico es un aparato con un alto grado de exactitud, incluso por encima de los medidores digitales, pero la persona que realiza el procedimiento debe estar capacitada para manejarlo adecuadamente. Todavía es muy usado en los consultorios y centros de salud y asistenciales por su gran efectividad. Consta de un manguito o brazalete que se ajusta a la circunferencia del brazo, una bomba en forma de pera que sirve para inflar el brazalete y cortar la circulación, un manómetro que permite confirmar la presión del brazalete mientras aumenta o disminuye y el estetoscopio que se utiliza para escuchar los sonidos del corazón, o latido del pulso.
Finalmente, los tensiómetros digitales o automáticos son equipos muy populares en la actualidad, principalmente por sus facilidades de uso y precio. Miden con bastante exactitud la PAM (presión arterial media) y el pulso, en cambio, las lecturas de presiones sistólica y diastólica son menos precisas que con un equipo manual ya que dependen de muchas variables. Estos medidores utilizan un mecanismo de detección oscilométrica para registrar la presión arterial.
Es importante mantener un adecuado registro de los valores de tensión arterial, especialmente si es una persona que adolece de problemas de hipertensión o similares. La principal ventaja de los medidores digitales es que muchos ya vienen programados con una serie de rangos conformes a los estándares fijados por la organización mundial de la salud (OMS). De forma general las lecturas hechas por cualquier aparato muestran dos valores, el número de arriba en la pantalla se refiere a la presión sistólica, también llamada alta, porque es la primera que se detecta cuando empieza a caer la presión del manguito una vez alcanzado un máximo, que suele estar entre 180 y 220 mmHg. Luego, le sigue otra cifra que refleja la presión diastólica o la baja, si utilizáramos un esfigmomanómetro manual con estetoscopio es el último sonido que escucharíamos antes de que cayera completamente la presión. El último valor apuntado en el monitor se refiere al ritmo o el pulso.
A modo informativo, a continuación te presentamos una tabla con los rangos de presión arterial de acuerdo con la clasificación manejada por la OMS para personas normales o que presentan algún trastorno de esta naturaleza.
Categoría | Presión arterial sistólica | Presión arterial diastólica | |
Óptima | < 120 | y | < 80 |
Normal | 120 -129 | y/o | 80 – 84 |
Normal-alta | 130 -139 | y/o | 85 – 89 |
Hipertensión grado 1 | 140 -159 | y/o | 90 – 99 |
Hipertensión grado 2 | 160 -179 | y/o | 100 – 109 |
Hipertensión grado 3 | >= 180 | y/o | >= 100 |
Hipertensión sistólica aislada | >= 140 | y | < 90 |
Entonces, ¿es importante que las personas compren un medidor de tensión digital?
La respuesta corta es sí. Todos estamos expuestos a sufrir en algún momento de nuestras vidas problemas relacionados con la tensión o peor aún, con el corazón. Especialmente por el nivel de estrés que llevamos hoy en día y que puede tener un claro impacto (negativo) sobre nuestro estado general de salud, debido a esto, se recomienda a toda persona adulta realizarse, de manera regular y certera, evaluaciones programadas de la tensión arterial, para lo cual se necesita, lógicamente, un aparato para medir la tensión.
Las consultas médicas son muy costosas, especialmente si no presentamos ningún síntoma o signo visible y solo estamos haciendo una revisión de rutina o chequeo; las empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos médicos han desarrollado productos de calidad, pensados para todo tipo de consumidores; los modelos digitales o automáticos ofrecen una gran ventaja frente a los tensiómetros manuales, ya que no requieren de entrenamiento especializado para su manejo.
Pero… ¿Cómo funcionan estos tensiómetros baratos?
El tensiómetro digital es verdaderamente sencillo de usar y ofrece un nivel de precisión similar a los modelos manuales más tradicionales. Con algunas pequeñas diferencias, los aparatos electrónicos mantienen las mismas características de diseño y funcionalidad. El medidor tensión arterial consta de un brazalete ajustable, que sirve para varias medidas de contorno de brazo; una manguera de aire que se conecta al monitor de forma directa y el aparato propiamente dicho, que tiene una pantalla en su cara frontal y un set de botones para controlar las funciones del equipo: Inicio, parada, memoria de registro, arriba, abajo. Esta descripción se aplica de forma justa al tensiómetro de brazo, mientras que el tensiómetro de muñeca presenta algunas variaciones en el diseño del manguito para adaptarse de mejor forma a la circunferencia de la muñeca, además el monitor se encuentra “adherido” al brazalete como una especie de reloj.
En cuanto a funcionamiento, ambos tipos trabajan de la misma forma: una vez ajustado el brazalete en la posición adecuada, sólo tienes que pulsar el botón de inicio, el equipo inflará el brazalete de forma automática hasta alcanzar una determinada presión y luego comenzará a desinflarse, una vez detectada la presión sistólica y diastólica, la medición habrá acabado. Los resultados se podrán leer en la pantalla con total claridad e incluso, dependiendo del modelo, algunos equipos pueden detectar irregularidades en el pulso o arritmias del corazón.
Un dato importante para los consumidores es la configuración de perfiles del tensiómetro, algunos modelos permiten guardar de forma simultánea los registros de 2 personas en memorias separadas e inclusive, tienen la función invitado para mayor comodidad.
¿Qué factores influyen en la medición de la presión arterial?
- En general cualquier variación en el ambiente puede ocasionar un cambio en la medición, por ejemplo, la temperatura interna del cuerpo (fiebre) o la del cuarto; en ambientes fríos la tensión suele elevarse un poco, mientras que áreas calientes la tensión tiende a caer. Por ello, se recomienda realizar la medición de forma regular en el mismo espacio y a las mismas horas
- El estrés también es un factor muy importante, hay casos de hipertensión emocional, donde son las emociones o el estrés los que ocasionan una crisis hipertensiva y no una enfermedad orgánica
- Lo que consumimos previo a la medición también puede alterar los resultados, por ejemplo, el café se reconoce como elemento contributivo a las subidas de tensión
- El brazalete, su posición y tamaño también pueden ocasionar distorsiones en las medidas. Para comprobar que el equipo funciona correctamente realiza varias medidas y verifica los resultados. Muchos tensiómetros incluyen un sensor especial en el brazalete que muestran un mensaje de error cuando no están bien ajustado o en una posición inadecuada
- No utilices el esfigmomanómetro sobre la ropa o tela, descubre el brazo y coloca entonces el brazalete
- Un elemento fundamental para el diagnóstico certero de los pacientes es un tensiómetro digital calibrado. Los dispositivos electrónicos a veces presentan algunos inconvenientes al respecto, es importante verificar con un facultativo qué marcas ofrecen el mejor tensiómetro digital
Características del tensiómetro digital
- Típicamente, los modelos de tensiómetro que se ven en el mercado funcionan con pilas AA, sin embargo, algunos dispositivos también trabajan con corriente directa de 6V
- Incluyen el marcado CE
- La medición de la presión arterial es bastante precisa y efectiva sobre todo en las salas de urgencias, donde el ruido puede afectar los resultados de la medición con un esfigmomanómetro manual
- Incluye los datos de la fecha, el día y la hora en cada reporte o registro
- Permite almacenar información (memoria), perfecto para estudios de pacientes hipertensos o bajo sospecha
- Indicadores de acuerdo con los estándares establecidos por la OMS para cuadros de hipertensión arterial y niveles óptimos
- Pantalla LCD de tamaño adecuado para fácil lectura. Algunos modelos incluyen una pantalla táctil con controles y función para mayor comodidad
- La memoria interna tiene una capacidad variable, entre 80 y 100 registros. Y se puede configurar para 1 o varios usuarios dependiendo del modelo
- Con el tensiómetro digital la medición es sumamente rápida y confiable, ideal tanto para uso doméstico como profesional
Partes del tensiómetro digital de brazo y muñeca
Como habíamos indicado previamente los tensiómetros llevan la marca CE, que certifica que estos cumplen con los estándares de calidad avalados por la Directiva de Productos Sanitarios de la UE. Esto supone que todos los productos de esta clase deben cumplir con las mismas regulaciones y, por tanto, comparten características y partes similares.
De esta forma, el tensiómetro de brazo se compone de:
- Un brazalete neumático, que se coloca en el brazo justo por encima del pliegue del codo y va conectado directamente al monitor. La membrana deformable del manguito ayuda a registrar las variaciones en la presión arterial durante el desinflado, por la pérdida de presión
- La pantalla, es el monitor y permite visualizar de forma clara y precisa los resultados de la lectura. Algunos monitores cuentan con unos indicadores especiales que señalan si se ha detectado un ritmo cardíaco anormal, como es propio de las arritmias o, cuando hay alteraciones certificables de la tensión arterial según los parámetros de la OMS
- Manguera de aire o tubo conector. Este elemento une el manguito con el resto del aparto y, como indica su nombre, sirve de conducto de aire para inflar el brazalete cuando se realiza una medición
- Botón de stop/start. Por lo general se encuentra en la parte inferior del aparato, y sirve para iniciar la medición y para pararla o apagar el tensiómetro
- Botón de memoria. Necesario para ingresar al espacio de almacenamiento en el equipo. Este es un plus de los tensiómetros digitales que permiten grabar la información y luego descargar el historial en la PC y en algunos casos en el móvil mediante bluetooth
- Conector para adaptador a PC o puerto USB, así podrás conectar el tensiómetro fácilmente a tu equipo de computación, transferir los registros y analizar los datos y estadísticas
- Baterías AA. La mayoría de estos equipos utiliza un set de 4 pilas AA normales de 1.5 V
- Cable de alimentación o corriente
- Tapa o cubierta para las baterías
Cuidados y mantenimiento del tensiómetro digital
- El mantenimiento es bastante simple, estando apagado utilice un paño húmedo y suave para limpiar todas las superficies del tensiómetro; no doble ni estire el brazalete o la manguera de aire; presione suavemente sobre la pantalla y limpie el área; no utilice productos desinfectantes, alcohol ni ningún otro tipo de agente químico sobre este equipo. Por último, extraiga las baterías para evitar que se desgaten y dañen el aparato
- Recuerde que estos son dispositivos electrónicos, así que manténgalos en un lugar seguro y evite cualquier contacto con líquidos, polvo, golpes o impactos fuertes, humedad y/o temperaturas extremas, a fin de mantener la integridad física del equipo
- Cambie inmediatamente las baterías una vez gastadas, ya que estas pueden alterar la función del equipo y causar averías permanentes
- No lo abra ni intente repararlo usted mismo si presenta alguna falla técnica, llévelo con el proveedor de equipos o distribuidor especializado. E incluso con su médico si le parece que existe algún problema con los resultados de las mediciones
- Recuerde que este es un equipo de uso común; las personas que presentan algún trastorno de base como arritmias, diabetes o problemas renales, pudieran experimentar algunos inconvenientes para realizar una adecuada medición de la presión arterial
- Si experimenta algún problema durante el procedimiento y quiere detener la medición de forma inmediata, sólo debe pulsar el botón de stop y el brazalete se despresurizará de forma automática
- No utilice el tensiómetro digital de su casa para auto-diagnosticarse. Si sospecha de alguna enfermedad o está presentando signos y/o síntomas que le causan alarma acuda a su médico de cabecera para un chequeo apropiado de su estado de salud
- Los componentes electrónicos del tensiómetro pueden sufrir interferencia temporal cuando se encuentra en cierta proximidad a campos electromagnéticos y eléctricos como, el celular o los electrodomésticos
- Una vez utilizado, guarde el dispositivo en su bolsa o caja para mayor protección y un adecuado almacenamiento
Ventajas de los tensiómetros digitales
Son fáciles de manejar, por lo que los pacientes los pueden utilizar de forma rutinaria en sus casas para monitorear la tensión arterial, el pulso e incluso, algunas irregularidades más severas como las arritmias cada vez que lo deseen.
Los profesionales de la salud los recomiendan y muchas veces los prefieren, en particular en las salas de urgencia, donde el ruido puede afectar o retardar la medición de la presión arterial como puede ocurrir con los equipos manuales.
El tensiómetro digital hace una lectura rápida y confiable, perfecta para centros sanitarios con gran demanda (un número de pacientes alto) y poco personal
Menos partes, no requiere un estetoscopio para escuchar los latidos, lo que significa que no requiere entrenamiento especial por el usuario y, por tanto, el procedimiento es más sencillo y ágil, pero igualmente preciso.
Desventajas de los tensiómetros digitales
- Son menos exactos (precisos) que los modelos de mercurio o analógicos
- Hay que estar siempre pendiente de mantener bien calibrado el instrumente, ya que suelen desajustarse con el tiempo
- No es efectivo en pacientes en estado de shock o con crisis de hipotensión
Nota
Es claro que los tensiómetros digitales son una herramienta valiosa para el seguimiento y diagnóstico de enfermedades relacionadas con la presión arterial, y aunque ofrecen información útil y certera sobre el estado de salud de un individuo, es importante resaltar que estos equipos no sustituyen el juicio médico y que más bien, son un complemento (instrumento) del plan de acción y/o tratamiento en situaciones de enfermedad.
Existen distintas marcas en el mercado, para elegir el mejor tensiómetro digital siempre es recomendable consultar con un profesional y comparar las ofertas, beneficios y desventajas de cada posible modelo.
OMRON M3 Revisión
Opinión general: Los profesionales de la salud confían de la tecnología para poder realizar un diagnóstico adecuado de la situación de salud o enfermedad de sus pacientes. El M3 es un tensiómetro digital de la marca de dispositivos médicos OMRON. Las características de este modelo, así como el sello de calidad OMRON garantizan a los usuarios precisión y confiabilidad en los resultados.
Es muy fácil de manejar, resistente y seguro, lo puedes usar todos los días si lo necesitas. Una de las novedades de la marca M3 es el manguito con ajuste automático para brazo y muñeca; además, cuenta con un brazalete graduable desde los 22 hasta 42 cm. para mayor comodidad y adaptabilidad, ya que lo pueden utilizar niños y adultos.
Adicionalmente el equipo cuenta con un sensor de movimiento, que sirve para parar la acción (medición) si el paciente altera tu posición de inicio, lo cual previene alteraciones o anomalías en los registros del pulso y/o la tensión. Para mayor confianza, el OMRON M3 permite realizar hasta 3 mediciones consecutivas para verificar los parámetros en un lapso de 10 minutos, y posee 2 espacios separados en la memoria por si necesitas guardar los datos de más de 1 paciente.
Un plus del tensiómetro digital OMRON M3 es su diseño y tecnología. Conectándolo a un puerto USB puedes transferir todos tus datos médicos, así como otras estadísticas y métricas poco complejas a través del programa médico Bi-LINK fabricado también por la misma empresa.
Una de las principales ventajas de este modelo es el precio, independientemente del lugar o tienda, el costo suele estar cercano a los 50 euros, un valor de mercado por debajo de muchos otros competidores y productos de características similares.
Ventajas:
- Excelente relación precio-calidad
- Permite detectar arritmias
Desventajas:
- Se han detectado problemas de calibración
OMRON M6 Comfort IT Revisión
Opinión general: El OMRON M6 Comfort IT es un medidor de tensión digital de muy buena calidad, con diseño compacto e intuitivo que garantiza resultados de alto nivel, ideal para uso profesional y doméstico. La pantalla LCD tiene el tamaño perfecto para realizar las lecturas de TA y pulso, especialmente útil para personas de la tercera edad o con problemas de la vista.
Cuenta con la tecnología Intellisense que asegura una presión de inflado adecuada para una medición efectiva y el sistema de doble comprobación que sirve para verificar el funcionamiento del sensor de presión durante el procedimiento. Adicionalmente, el manguito incluye un sensor de ajuste o sensor de movimiento que se activa e impide la medición cuando la persona cambia de posición de manera tal, que pueda afectar los resultados. El brazalete preformado es adecuado para tallas grandes y medianas, además, tiene varias medidas entre los 22 a 42 cm. de perímetro de brazo.
Tiene una amplia capacidad de memoria, la configuración del equipo permite trabajar con dos perfiles o usuarios permanentes y guardar hasta 100 registros, que podrás descargar fácilmente en la PC cuando gustes. También incluye un usuario invitado y muestra las anomalías en el pulso y en la tensión arterial producto de patologías como las arritmias.
Ventajas:
- Excelente precio en función de la calidad y la marca del producto
- Incluye pilas que funcionan hasta las 1500 mediciones
- Muestra error cuando detecta cualquier movimiento corporal que podría alterar su función
- Es muy fácil de usar y se acomoda con facilidad a todo tipo de pacientes
- Garantía de la fabricante estrella en dispositivos médicos OMRON
Desventajas:
- El brazalete no se adapta bien a brazos de circunferencia muy pequeña o finos, por lo que a veces, puede generar algún tipo de error durante las mediciones
OMRON M7 Intelli IT Revisión
Opinión general: El modelo M7 Intelli IT de la marca alemana OMRON es el mejor tensiómetro digital en el mercado dentro de su clase, este medidor tiene un diseño compacto, sólido y funcional, perfecto para uso profesional (en las clínicas y consultorios médicos) y doméstico. Es especialmente útil para adultos mayores y personas con problemas de visión que podrán visualizar fácilmente los resultados de la medición gracias a la pantalla LCD de gran tamaño. Este tensiómetro digital ofrece lecturas precisas y ajustadas a valores predeterminados según la OMS, con lo cual la interpretación de los datos se hace todavía más sencilla y no necesita de personal especializado.
Este modelo permite conexión por bluetooth a tu dispositivo móvil para descargar la información almacenada mediante una aplicación creada por la misma compañía compatible con iPhone y Android.
El brazalete es muy fácil de colocar y se ajusta perfectamente a diferentes medidas (perímetro) de brazo, desde los 22 hasta los 42 cm. También incorpora un sensor especial (Intelli Wrap Cuff) que activa un mensaje de error cuando el manguito se encuentra en una posición inadecuada.
Este dispositivo cuenta con 2 memorias con capacidad para 100 registros, indicando la fecha y hora en que se realizaron, además, ofrece el valor promedio de las últimas tres lecturas y detección de anomalías en el ritmo cardíaco (arritmias).
Es un modelo cómodo y práctico, sólo debes ajustar el brazalete dos centímetros por encima del pliegue del codo, conectar el conducto de aire al aparato (monitor) y presionar el botón de inicio.
Ventajas:
- Buena relación precio calidad
- Función de apagado automático a los dos minutos para ahorrar batería
- El pack incluye 4 pilas AA y un maletín para transportar
Desventajas:
- Modelos similares en el mercado poseen pantalla táctil con controles y función de voz
OMRON M6 Comfort Revisión
Opinión general: El modelo M6 Comfort de la marca OMROM es un tensiómetro digital de alta gama a un precio asequible, para uso doméstico y profesional. Este modelo cuenta con tecnología inteligente que permite asegurar una lectura rápida y correcta de los valores estudiados, además trae un sensor de movimiento que detiene la medición cuando la persona cambia de posición e incluso, ya no hace falta que te preocupes por la presión al inflar el brazalete, el M6 Comfort determine el nivel óptimo y te dice cuando parar.
Tiene un diseño funcional e intuitivo con una pantalla LCD de gran tamaño, pesa unos 381 gramos, ideal para colocar encima de una superficie plana (mesa); gracias a su sistema Intelli-wrap todo el brazalete posee la capacidad para medir la TA, de esta manera te aseguras de que no haya puntos débiles y que la medición sea efectiva.
Otras cualidades de este dispositivo incluyen una memoria de mayor amplitud, puedes salvar hasta 100 registros por personas, y tienes la posibilidad de manejar dos perfiles de forma permanente más uno de invitado, presionando el botón de inicio durante 3 segundos. Además, puedes ajustar el brazalete de acuerdo con la circunferencia de tu brazo o muñeca, desde los 22 hasta los 44 cm.
Es un equipo muy cómodo y fácil de usar, altamente eficiente e ideal para el uso diario.
Ventajas:
- Tiene un indicador de fallas cardíacas (arritmias) fácil de interpretar, rojo para las anomalías, verde cuando todo está normal
- Buena relación precio-calidad
- Incluye una funda protectora de nylon, ideal para guardar y transportar
- Trae 4 pilas AA (Duracell) normales
- En la parte inferior de la pantalla aparece una luz (verde) que indica si el manguito fue colocado en forma correcta y se puede hacer la medición
Desventajas:
- El tamaño puede causar algunas molestias a los usuarios
Hylogy Tensiómetro Revisión
Opinión general: El Hylogy es un tensiómetro de brazo vendido por BAOSHAN-UK y gestionado por Amazon. Es un dispositivo portátil, de tamaño compacto y práctico que sirve para hacer un seguimiento diario de los valores de TA y pulso. Cuenta con un diseño super sencillo, fácil de usar e ideal para transportar de un lugar a otro. Una de sus principales características es la pantalla LCD que te permite observar sin dificultades los resultados de las mediciones hechas; está fabricado con un material plástico, de color blanco resistente y liviano.
El brazalete es de tela con malla de velcro y rodea perfectamente el brazo, se ajusta con una barra de metal y se debe colocar dos centímetros por encima del pliegue del codo, lo que nos recuerda a los modelos de tensiómetros más tradicionales. Una vez ajustado el brazalete, debes asegurarte de que esté bien conectado al resto del aparato y presionar el botón de inicio para que comience a inflar. Cuando alcance la presión deseada comenzará a desinflarse hasta que vuelva a detectar el latido y realice la medición de la tensión sistólica y diastólica respectivamente.
Este equipo cuenta con dos espacios de memoria individuales y tiene una capacidad de 90 registros (cada uno), que puedes luego revisar si lo deseas presionando el botón de memoria.
Otra ventaja es su función de parada automática o ahorro de batería; para apagar el equipo sólo tienes que pulsar donde dice START/STOP, si no el mismo dispositivo se desconectará a los 3 minutos de forma automática.
Ventajas:
- Es un producto barato, adecuada relación precio-calidad
- Incluye garantía
- Programación según la OMS para indicar si tu TA está dentro del rango normal
- Indicador de irregularidades en el RC
Desventajas:
- No realizar mediciones consecutivas, esperar por lo menos 3 minutos.
Deja una respuesta